Anuncio
Anuncio
Sábado 10 de Octubre de 2020 - 3:47pm

Pasando por alto los protocolos de bioseguridad FCF ‘coló’ a sus invitados en el Metropolitano

Distrito y Policía procedieron a sacar del estadio a los 60 colados.
cortesía
Anuncio
Anuncio

Apartándose de las recomendaciones impartidas por las autoridades, la Federación Colombiana de Fútbol (FCF), en cabeza de su presidente Ramón Jesurun Franco, privilegió a un grupo de invitados para presenciar el partido Colombia Vs. Venezuela, la tarde de este viernes en el estadio Metropolitano Roberto Meléndez.

Lo que inicialmente trascendió fue el hecho de autorizar alrededor de 12 invitados por parte de los patrocinadores de la Federación Colombiana de Fútbol y la Selección Colombia, lo que igualmente estaba en contravía de los protocolos de bioseguridad dispuestos por las autoridades.

Invitación que no fue solo al escenario, sino visitar la nueva sede deportiva de la Selección en Alameda del Río, donde entrenan los jugadores, una burbuja que no debería ser violada por personas ajenas al equipo.

Más grave aún fue la arbitraria actitud de la Federación de ‘colar’ a un grupo de por lo menos sesenta privilegiados, a pesar que las propias autoridades, por las mismas razones de bioseguridad habían restringido no sólo el acceso de público sino también, por ejemplo, de personal de radio, prensa y TV no licenciataria.

“Para supervisar el cumplimiento de protocolos, desplegamos controles con @OfSeguridadBaq, @SecGobiernoBaq y @PoliciaBquilla, que dispone de más efectivos. En el estadio solo estará quien tenga una labor que cumplir, eso incluye a personal del PMU, @FCF_Oficial y @FVF_Oficial”, había advertido el Alcalde Jaime Pumarejo.

Es más, el mismo mandatario señaló que no asistió al partido, ni él ni ninguno de sus colaboradores y grupo de trabajo. Que eso solo está reservado a las personas que indispensablemente tenían que asistir a trabajar para la organización del evento.

En este sentido, el Jefe de la Oficina de Seguridad y Convivencia Ciudadana, Nelson Patrón, reiteró que el Distrito adoptó todas las medidas de bioseguridad indicadas por el Gobierno Nacional.

Cortesía

“La entrada y salida de personas y la organización de este tipo de eventos no está en cabeza del Distrito. Al darnos cuenta de situaciones que se estaban presentando al interior del estadio procedimos a retirar a todas las personas que no hacían parte de la organización”, recalcó.

Así se logró sacar en pleno desarrollo del partidos a otros ‘aviones’ que aterrizaron en el estadio para ver el juego. Eso sí, nada pudo hacer con las personas que a dedo acreditó la FCF y que solo fueron a disfrutar de la vista del compromiso.

Se habla de que estas personas, incluso, disfrutaron del partido en los nuevos espacios reservados para la prensa, algunos de los cuales todavía ni han sido puestos al servicio de los comunicadores de Barranquilla, Colombia y el resto de países que visitan el escenario durante los juegos de eliminatoria.

Lo peor es que en fotos que rondan las redes sociales, se ve que no existe distanciamiento social entre las sillas de las personas.

El hecho, cuya responsabilidad es totalmente atribuible a las directivas de la FCF, encabezadas por Ramón Jesurun, es absolutamente repudiable teniendo en cuenta los graves riesgos que este tipo de situaciones conllevan en plena pandemia del Covid-19.

En su defensa, algunos invitados al evento, interrogados por los pocos periodistas que pudieron asistir, afirmaron que se sometieron a pruebas PRC y algunos protocolos para ingresar.

Sin embargo, no deja de quedar la duda en el ambiente del riesgo que esto significa, al no estar en una verdadera burbuja ni un ambiente completamente controlado.

De esta manera, la Federación encabezada por Ramón Jesurun, sigue dando de qué hablar en cada Eliminatoria.

Es de recordar que en la anterior las directivas fueron vinculadas a una investigación por reventa de boletas, que condujo a una millonaria sanción a la propia Federación Colombiana de Fútbol y a sus directivos.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Deisy Denise Duarte de Piñeiro.

Mujer de 73 años con Alzheimer lleva un mes desaparecida en Barranquilla

La adulta mayor, de nacionalidad venezolana, salió el pasado 11 de enero a las 4:30 de la tarde con destino a la casa de unas amigas cercanas, pero nunca regresó.

9 horas 11 mins

Riña "entre amigos" deja un hombre muerto en Barranquilla

Las autoridades se encuentran al frente de la investigación para establecer los motivos de la discusión.

1 día 8 horas

Zona Cero, entre los 20 medios más consultados de Colombia, según Similar Web

En los últimos 3 meses, el medio barranquillero, aliado de Seguimiento.co, pasó del puesto 17 al número 13.

1 día 10 horas
Soldado víctima de una mina antipersona

Murió soldado tras pisar una mina en Santa Rosa, al sur de Bolívar

El militar fue identificado como Jefersson Escorcia Jiménez.

2 días 9 horas
Partido entre Unión y Junior

Clásico costeño en el Sierra Nevada, terminó en empate sin goles

Pese a las expectativas por el encuentro, el Unión Magdalena no pudo concretar un gol ante Junior.

2 días 9 horas

“Ahora disfruta los 10 mil millones”: Subintendente fue asesinado a bala en Cartagena

Las autoridades ofrecen hasta $50 millones por información que permita dar con el paradero de los responsables del crimen.

4 días 2 horas
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

La intervención incluyó 500 metros lineales de vía, más de 2.300 m² de pavimento, renovación del acueducto y mejoras en el espacio público.
La intervención incluyó 500 metros lineales de vía, más de 2.300 m² de pavimento, renovación del acueducto y mejoras en el espacio público.

“La Calle 14 sí pudo”: Entregan obra en Gaira tras años de retraso y abandono

La construcción, que estuvo suspendida desde marzo de 2023 por falta de un empalme en la tubería de impulsión, fue retomada en marzo de 2024 bajo la administración del alcalde Carlos Pinedo Cuello.

34 mins 59 segs
Crucero en Santa Marta.
Crucero en Santa Marta.

De 11 mil a 19 visitantes: así crece el turismo de cruceros en Santa Marta

Informes de la Secretaría de Desarrollo Económico e Indetur, revelan el posicionamiento de la ciudad en este mercado internacional.

1 hora 6 mins
Despedida a Balín
Despedida a Balín

Con papayera y banderas del Unión Magdalena, le dan el último adiós a Balín

Hinchas y directivas del equipo samario también participaron del homenaje que concluyó en el cementerio San Miguel.

28 mins 59 segs
Concejo de Ciénaga
Concejo de Ciénaga

Concejo de Ciénaga rechaza propuesta para la estampilla Pro Universidad del Magdalena

Esta iniciativa impulsada por el concejal José Noguera permitiría a miles de jóvenes acceder a esta institución de educación superior.

1 hora 52 mins
Capturan a tres hombres con dos armas y 17 cartuchos en Fundación
Capturan a tres hombres con dos armas y 17 cartuchos en Fundación

Capturan a tres hombres que andaban con dos armas y 17 cartuchos en Fundación

Fueron puestos a disposición de las autoridades judiciales competentes.

1 hora 12 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

6 años 7 months