Anuncio
Anuncio
Miércoles 23 de Septiembre de 2020 - 4:34pm

‘Amo a la Reina’, la exposición que relata la situación de la mujer colombiana

Una exposición que llega al Museo Bolivariano de Arte Contemporáneo.
‘Amo a la reina’ de la artista Raquel van Haver.
Anuncio
Anuncio

La situación de la mujer colombiana, las mujeres líderes sociales, la migración y las historias de género es la semblanza que presentará la exposición ‘Amo a la reina’ de la artista Raquel van Haver.

Variables curatoriales de todo tipo es la que ha presentado durante esta temporada de exposiciones el Museo Bolivariano de Arte Contemporáneo-Quinta de San Pedro Alejandrino, así lo explica la Curadora Stefannia Doria al referirse al reto que desde lo digital le ha correspondido liderar el ente cultural.

Este miércoles 30 de septiembre se continua con la cuarta exposición del año donde  la artista Raquel Van Haver explora sus orígenes desde la perspectiva de su experiencia estética y académica en Europa en esta exhibición.

Al respecto, la Curadora del Museo dice que “a partir de este encuentro se producen imágenes que muestran como punto de partida mucho de lo recibido del claroscuro de la Escuela Holandesa en una composición en donde la luz cobra un valor simbólico, psicológico y en unos casos siniestro”.

La artista, se conectará desde las 4 de la tarde para conversar sobre su obra a través de Facebook Live/ ArteBolivariano, el recorrido virtual de la exposición se podrá observar a través del canal de YouTube del Museo.

Van Haver de nacionalidad colombiana, es una joven artista de 31 años, quien  vive y trabaja en Amsterdam, Holanda, sus pinturas retratan con simpatía a personas en su entorno y sus alrededores. Colocar amigos y rostros familiares en un nuevo entorno investigando conexiones, similitudes y diferencias en todo el mundo interconectado donde la migración y la historia en la cultura y los hábitos juegan un papel importante.

Basándose en sus propias referencias e historias que aún no se han contado, trabaja en arpillera, combinando pintura al óleo, carbón, resina, cabello, papel, alquitrán y ceniza en composiciones muy texturizadas. Las pinturas exploran los colores, la luz, la identidad, la meditación, la presentación, la espiritualidad, el urbanismo,  la diáspora y el dibujo de las culturas africanas, occidentales, caribeñas y latinoamericanas dentro de su comunidad en el sureste de Amsterdam, Holanda.

En  ‘Amo a la Reina’  la artista investiga su propio pasado y el estado de las mujeres líderes sociales en las regiones colombianas, donde está utilizando la herramienta del arte para conectar a las personas.

A través de esta exhibición investiga la importancia de la feminidad. Dentro de su propio pasado, su fantasía y la realidad de los líderes sociales en las regiones colombianas. En ese sentido, dice: “… conectar a las personas en la vida diaria es realmente importante. Algo tan pequeño puede mover montañas”.

La Curadora Stefannia Doria explica  que los collages que propone Raquel, se muestran como altares a la memoria que usan como pretexto lo precolombino, integrando el paisaje natural como una forma de sostener el paisaje cultural, a través de mapas visuales de diferentes expresiones del sentir cultural colombiano,  y su constante lucha por rescatar los valores que componen las comunidades y el tejido humano.

‘Amo la reina’ estará también en el museo Bonnenfanten en Maastricht, Países Bajos, en el festival de fotografía Breda en Holanda y en el Museo Bolivariano de Arte Contemporáneo. Se trata de siete pinturas de gran formato, que estarán  apoyadas con un documental de 1,5 horas realizado por Bibi Fadlalla.

 

 

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Motociclista sufrió grave accidente de tránsito en la Ruta del Sol

El siniestro vial se registró en horas de la noche de este viernes 10 de octubre, a la altura del colegio Bureche.

1 hora 45 mins

El Festival Mar de Acordeones coronó al nuevo Rey en la modalidad de Canción Inédita

El primer lugar lo obtuvo Luis Gómez Cotes, con la canción “Por amor a mi tierra”; el segundo lugar fue para Wilfrido Álvarez, con “Refugio divino”; y el tercer puesto lo ocupó José Villa de la Hoz, con “Perdido en tu magia”.

12 horas 33 mins

Festival Vallenato Mar de Acordeones coronó a sus nuevos reyes prejuveniles

Luisa Fernanda Redondo y Aram Joel Calderón se llevaron los máximos honores en una noche llena de talento y tradición frente a la Bahía de Santa Marta.

20 horas 3 mins

Carnicero recibió fuerte descarga eléctrica en Pescaíto

Hasta el momento se desconoce la identidad de la víctima.

20 horas 37 mins

¡Vibras samarias! Bomba Estéreo y Carlos Vives celebran a Santa Marta en nueva canción

‘La Samaria’ es el nombre del nuevo sencillo musical de la banda liderada por la poderosa voz de Li Saumet.

21 horas 57 mins

Johnny Hernández ‘Chuky’, fue el hombre encontrado sin vida en Bahía Concha

El hallazgo se reportó en la mañana de este viernes.

22 horas 9 mins
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

Motociclista sufrió grave accidente de tránsito en la Ruta del Sol

El siniestro vial se registró en horas de la noche de este viernes 10 de octubre, a la altura del colegio Bureche.

1 hora 43 mins

Macabro ritual satánico en Sincelejo: mamá e hija el causan la muerte a un perrito

Por fortuna, ambas mujeres fueron capturadas. Animalistas exigen justicia.

26 mins 12 segs

Ruta Magdalena Sierra Mar realizó jornada de educación y prevención en la Troncal del Caribe

La jornada contó con la participación de las autoridades de Tránsito y Movilidad.

4 horas 21 mins

Atención: asesinaron al magistrado Álvaro Restrepo Valencia

El vicepresidente del Consejo Superior de la Judicatura de Cundinamarca fue asesinado al interior de un restaurante.

17 horas 16 mins

Con un nutrido acompañamiento, Rafael Noya inscribió su candidatura

El exdiputado aspira a llegar al Palacio Tayrona en las elecciones atípicas del Magdalena.

21 horas 28 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

7 años 3 months