6 de julio, el día negro del covid-19 para el Magdalena


La ola de muertes del coronavirus, que hasta el momento ha segado la vida 775 personas en el Magdalena (incluyendo a Santa Marta), tiene un día que puede catalogarse como ‘El Día Negro’, que fue el pasado 6 de julio, cuando fallecieron 16 personas en esas 24 horas.
No existe hasta el momento una fecha en la que se hayan presentado más muertos que aquel fatídico lunes, en el que, en el mismo lapso, murieron 8 personas en Santa Marta, 6 en Ciénaga, una en Zona Bananera y otra en el municipio de Concordia. La menor de las víctimas de ese día tenía 53 años y la mayor, 88 años.
Esta información pudo ser confirmada por Seguimiento.co al revisar la base de datos pública que se va actualizando diariamente por el Ministerio de Salud, y en la que se puede filtrar la fecha de muerte de cada persona, cifra que es distinta al reporte diario que se da a conocer a través de los medios de comunicación a nivel nacional.
Desde el mes de marzo, cuando se presentaron tan solo 2 muertos en el Magdalena, las cifras fueron aumentando ostensiblemente, hasta llegar a reportarse un promedio de diez muertos diarios en el departamento; algunas veces más, otras veces menos.
Otras fechas que también reportaron picos de muerte cercanas a las de aquel 6 de julio, fueron también el 30 de junio, con 15 muertos reportados; el 5 de julio, con 14 fallecidos; y el 11 y 15 de agosto, ambos con reporte de 13 fallecidos en un mismo día.
Aunque en una citación al Congreso, el Instituto Nacional de Salud informó que el 23 de agosto sería el pico del coronavirus, al revisar la tabla oficial -ahora que ha pasado el tiempo- puede concluirse que el impacto más fuerte (por el número de fallecidos registrados), se dio al cierre de junio y, especialmente, durante la primera semana de julio.
Este medio digital hizo un resumen del número de muertos en el Magdalena cada mes, discriminado de la siguiente manera:
Marzo: 2 muertos
Abril: 18 muertos
Mayo: 33 muertos
Junio: 138 muertos
Julio: 291 muertos
Agosto: 241 muertos
Septiembre: 52 muertos (mes en curso con días de retraso)
Es importante tener en cuenta que el Ministerio de Salud suele tardar en actualizar las fechas de fallecimientos del coronavirus, por eso advertimos que la cifra de 52 muertos a corte del 15 de septiembre podría ser mucho mayor.
Tags
Más de
Sicario ingreso hasta una vivienda y asesinó a ‘Pitico’ en Aracataca
Los hechos ocurrieron en el barrio 7 de agosto.
Gobernación eleva queja contra contralor que presentó informe de la vía Astrea- Guamal
Así lo informó la administración departamental, indicando que elevaron una queja contra el funcionario ante el Vicecontralor General, argumentando violación del debido proceso.
Identifican a joven hallado sin vida y con signos de tortura en Ciénaga
Era natural de Riohacha, La Guajira.
Más de 20.000 personas disfrutaron conciertos en las Fiestas de Fundación
La Fiestas Patrias y Corralejas tuvieron lugar del 6 al 10 de agosto.
En Magdalena, la maquinaria se oxida mientras las vías siguen intransitables
Así lo denunció el diputado Rafael Noya a través de un video.
‘Popi’ murió tras ser arrollado por un tractocamión en la vía Ciénaga - Barranquilla
El siniestro vial se registró a la altura del corregimiento de Palermo.
Lo Destacado
Petro nombra a Ingris Padilla gobernadora encargada: atípicas serán el 9 de noviembre
Con este nombramiento, el presidente le da un espaldarazo a Caicedo, que busca recuperar el ente territorial.
Escolta falleció tras asalto a carro de valores en Santa Marta
Los hechos se registraron en horas de la tarde de este viernes 15 de agosto, en el centro comercial Mink Mall.
Diego Cadena, exabogado de Uribe, condenado por soborno a testigo
Mientras la Fiscalía solicitó una pena de 7 años de prisión (84 meses), las víctimas del caso piden que se dicte orden de captura inmediata, argumentando el riesgo de fuga.
Santa Marta se alista para correr: Anuncian cierres viales este domingo por la Media Maratón
Los sectores afectados incluyen principalmente la zona norte de la ciudad y el área de El Rodadero.
Carlos Ramón González vivió 6 meses en la Embajada de Colombia en Nicaragua
Recibió la residencia el mismo día en el que lo imputaron por el saqueo de la UNGRD.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.