Napoleón Barraza, el estrafalario juez de Santa Marta condenado por corrupción

Napoleón Jesús Barraza Lozano, oriundo de Concordia, Magdalena, salió del anonimato de su trabajo de juez en el año 2012. Por aquel entonces, con 56 años cumplidos, el juez captó la atención de los medios locales porque había tomado una decisión judicial que dejó en un limbo jurídico al gobernador y a los diputados del Magdalena de entonces.
Ante la inusual medida que generó una crisis institucional, Barraza se dio a conocer, particularmente, por su manera estrafalaria de vivir la vida: vestía con chanclas tres puntadas y usualmente de camisas verdes, y andaba por la ciudad en bicicleta. Su despacho en el Juzgado Primero de Ejecución de Penas era de puertas abiertas y contestaba su celular a todo el que lo quisiera llamar.
Sin embargo, el cuarto de hora de popularidad del juez pasó al poco tiempo, aunque dos años después, en 2014, volvería a dar de qué hablar, esta vez por una investigación por posible corrupción.
El miércoles 22 de enero de 2014, agentes de la Unidad de Investigaciones contra Funcionarios de la Rama Judicial, quienes llegaron desde Bogotá, capturaron al juez, a quienes le indiciaban los delitos de prevaricato por acción y omisión, falsedad en documento público y destrucción, supresión y ocultamiento de documento público.
En su momento, se había mencionado de manera oficial que el Juez Barraza estaba en problemas porque en su despacho se encontró un documento correspondiente a un proceso de defraudación a los Seguros Sociales, el cual debía reposar en la Secretaría de la Sala Penal del Tribunal Superior de Santa Marta, pero de manera extraña apareció en el despacho del juez.
Aunque el juez Napoléon Barraza insistía en que la investigación debería adelantarse en la Secretaría del Tribunal, pues él creía que era un complot en su contra, el proceso siguió su curso hasta hoy, seis años después, cuando finalmente la Fiscalía anunció que el exjuez fue condenado a pagar 217 meses de prisión.
“Un fiscal de la Dirección Especializada contra la Corrupción demostró el ilícito proceder del condenado quien, siendo juez, omitió cumplir su deber funcional de hacer efectiva una condena de prisión en establecimiento carcelario impuesta al abogado Hugo Quintero Cervantes, señalado de defraudar al Instituto de Seguros Sociales (ISS) del Magdalena”, explicó la Fiscalía en un comunicado.
Y agregó: “El abogado Hugo Quintero es responsable del delito de peculado por apropiación, por afectar de manera grave las finanzas de la entidad prestadora de salud, y su caso llegó al despacho de Napoleón Jesús Barraza desde el 28 de noviembre de 2011, quien evadió su deber de hacer efectiva tal medida”.
“La Fiscalía evidenció además que el hoy condenado le ocultó a la procuradora especial designada para el caso el proceso contra el abogado, para asegurar la impunidad de su ilicitud, que llegó a socavar la administración pública y la recta impartición de justicia”.
Es así como Napoleón Barraza, ahora de 62 años, tendría que pasar tras las rejas hasta que tenga 80 años.
Tags
Más de
Unimagdalena dirige investigación para fortalecer servicios turísticos en Bahía Concha
Investigadores de la institución universitaria esperan entregar un documento sobre la cadena ecoturística de este sector frente a la alta demanda de visitantes.
Habitantes de calle en proceso de resocialización participan de jornada integral de salud
La Alcaldía de Santa Marta y la ESE Alejandro Próspero Reverend adelantaron esta intervención.
Embajadores, expertos y empresarios se reúnen en Santa Marta en el Congreso Bananero
Asbama recibió un reconocimiento especial por 20 años de trayectoria.
Así es el cronograma para la solución definitiva del agua, tras la firma del convenio
Se realizará a través de una alianza público privada, cuyo operador será elegido mediante una licitación pública.
¡Histórico! Santa Marta al fin firma convenio con entes nacionales para solución del agua
La noticia la dio a conocer el alcalde Carlos Pinedo de manera sorpresiva. Sería el mejor regalo en los 500 años.
Santa Marta participó en la apertura del Tercer Congreso Bananero Colombiano
Este encuentro reúne a productores, empresarios, técnicos, académicos e investigadores de la cadena bananera.
Lo Destacado
¡Histórico! Santa Marta al fin firma convenio con entes nacionales para solución del agua
La noticia la dio a conocer el alcalde Carlos Pinedo de manera sorpresiva. Sería el mejor regalo en los 500 años.
Así es el cronograma para la solución definitiva del agua, tras la firma del convenio
Se realizará a través de una alianza público privada, cuyo operador será elegido mediante una licitación pública.
Meses adeudados, amenazas y eventos obligados, denuncian en el Hospital de Ciénaga
En varias conversaciones a las que tuvo acceso Seguimiento.co, quedó en evidencia el desespero de los trabajadores y los cierres de servicios por llenar asistencia en eventos políticos.
Menor de 13 años murió repentinamente durante su jornada escolar en Santa Marta
Se trata de Orianys Acosta Villegas, estudiante de la Institución Froebel.
Incautan 1.000 unidades de equipos tecnológicos de contrabajo en la Ye de Ciénaga
El operativo fue liderado por la Policía Fiscal y Aduanera.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.