Anuncio
Anuncio
Domingo 06 de Septiembre de 2020 - 10:19am

“La demanda por aceites vegetales se incrementará a futuro”: director General de Cenipalma

Colombia cuenta con disponibilidad de tierra para el cultivo de palma de aceite, con más de cinco millones de hectáreas.
Demanda por aceites vegetales se incrementará a futuro y el aceite de palma será líder por su alta productividad.
Anuncio
Anuncio

“Las perspectivas a largo plazo respecto a la producción de aceite de palma son positivas, alineadas con una creciente demanda mundial por alimentos, en donde Colombia, cuenta con disponibilidad de tierra para su cultivo de palma de aceite, con más de cinco millones de hectáreas de alta aptitud”, así lo señaló Alexandre Cooman, director General de Cenipalma, durante su intervención en el Congreso Nacional de Cultivadores de Palma de Aceite 2020, en su edición 48.

Argumentó que “la demanda por aceites vegetales se incrementará a futuro, pero será cada vez más especializada y exigente, también, con mayor competencia entre países productores de aceite de palma y derivados, así como de las alternativas o sustitutos”.

Por otro lado, dijo que, al analizar comportamientos del mercado, estos reflejan tendencias de producción y consumo y que hacia adelante vienen mayores desafíos para la agroindustria de la palma de aceite, relacionados con las demandas del consumidor.

Entre ellas, factores nutricionales y beneficios para la salud de los consumidores, al igual que un menor impacto ambiental y mayor responsabilidad social en la producción, puntualizó.

“El rol de Cenipalma es darles un valor agregado a nuestros aceites para abrir nuevos y mejores mercados”, precisó el directivo.

Dentro de las temáticas que expuso el director de Cenipalma está el concepto de bioeconomía y agregación de valor, como una forma de impulsar la innovación, el crecimiento económico y la creación de empleos.

Subrayó que Cenipalma está trabajando en la elaboración de productos innovadores como los nanoencapsulados, en la identificación de moléculas de interés nutricional, y en estudios de extracción y concentración de los mismos.

Mencionó también, “la potencialidad de obtener grasas especiales tanto de aceites OxG como Guineensis para mercados específicos de Europa y Estados Unidos, que son una gran oportunidad de agregación de valor de nuestros aceites”.

Manifestó que “el producto estrella de agregación de valor del sector es el biodiésel, pero este mercado internacional de biodiésel de palma es cada vez más exigente”.

“El rol de Cenipalma en estos aspectos de dar mayor valor agregado a nuestros aceites para abrir nuevos y mejores mercados, es brindar el soporte técnico de esos desarrollos para convertir todas esas potencialidades en realidades”, acotó.

Dijo que en medio del covid -19, “el sector agro-tecnológico florece y mientras el cambio global está exacerbando los problemas existentes de agua y recursos naturales, la agricultura tradicional se está convirtiendo en un sector agro-tecnológico a gran velocidad, la agricultura 4.0, que se enmarca en el empleo de tecnologías en expansión como el Internet de las Cosas, Robótica, Big Data, Inteligencia Artificial y, Teledetección, entre otras.

Alexandre Cooman concluyó diciendo: “Cenipalma no aflojará en atender los desafíos existentes en torno al estatus fitosanitario y el incremento de la productividad. “Como reflexión final, ser cada vez más conscientes de que el capital más importante de nuestro sector seguirá siendo su talento humano y nos corresponde propiciar un alto grado de compromiso y de dedicación de la fuerza laboral del sector, mientras apoyamos decididamente su formación y capacitación”.

Miguel Eduardo Sarmiento Gómez, presidente de la Junta Directiva de Cenipalma.

30 años de Cenipalma

Por su parte, Miguel Eduardo Sarmiento Gómez, presidente de la Junta Directiva de Cenipalma, en su intervención durante la trigésima Sala General de Cenipalma, recordó que Cenipalma se acerca a los 30 años de creación y es una buena ocasión para hablar del pasado, presente y futuro de la entidad.

“Previo a la creación de Cenipalma, el gremio palmero y las plantaciones desarrollaban acciones de investigación, divulgación y transferencia de tecnología muchas de ellas con el ICA y participación de expertos nacionales y extranjeros, así como gestiones gremiales para fortalecer la política de ciencia, tecnología y desarrollo”, relató.

Dijo que Fedepalma contaba entonces con un departamento técnico y decidió que para dinamizar la innovación, era necesario asegurar recursos y fortalecer la institucionalidad.

Por ello, en 1990, creó la Corporación Centro de Investigación en Palma de Aceite, Cenipalma, como una corporación de carácter científico y técnico, sin ánimo de lucro, con el propósito de generar, adaptar y transferir tecnología en el cultivo de la palma de aceite, su procesamiento y consumo.

“El Centro inició su vida jurídica el 1º de enero de 1991. En ese momento, el área sembrada en palma de aceite estaba en un poco más de 116 mil hectáreas y hoy estamos superando las 550 mil hectáreas”.

Precisó que hoy se cuenta con tres campos y una estación experimental, en las cuatro zonas palmeras, con un área total de más de 1.600 hectáreas; palma sembrada en más de 600 hectáreas y una infraestructura de laboratorios, casas de malla, salas de reuniones y capacitaciones, áreas administrativas y de oficinas, sin olvidar el laboratorio de foliares y suelo y las oficinas de la Federación en Bogotá.

“También este año se terminó la construcción del módulo de laboratorios en el Campo Experimental Palmar de las Corocoras y con el traslado de algunos laboratorios de investigación y del Lafs a las nuevas instalaciones, así como la renovación de algunos equipos, esperamos mejorar la labor de investigación, ampliar y optimizar los servicios del Lafs, como el tiempo de entrega de resultados”.

Señaló por último que en 2019 Cenipalma fue reconocido por Colciencias como Centro de Investigación y obtuvo el Great place to work, como un lugar donde la gente quiere llegar a trabajar por su buen ambiente laboral y por sus posibilidades para proyectarse.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Capturados.

Incautan más de 400 animales silvestres en El Banco, Magdalena

Tres personas fueron capturadas durante una operación conjunta entre Ejército, Armada y Policía. Eran destinados al consumo durante Semana Santa.

3 horas 28 mins
Imagen de referencia.

Gobernador del Cauca rechaza amenazas de las FARC-EP a la población civil

En el comunicado, la organización guerrillera asegura que estas medidas son consecuencias de las decisiones del Gobierno Nacional y la insistencia en no querer poner un alto al conflicto armado en el país.

4 horas 24 mins
Lugar de los hechos.

Dos personas muertas y más de 20 heridos dejó atentado con motobomba en La Plata, Huila

El hecho delictivo se registró durante la noche del jueves santo, detonada frente a la estación de Policía del municipio.

5 horas 10 mins
El Presidente Gustavo Petro.

En Venezuela capturaron a 11 alcaldes por presuntos vínculos con el ELN, según Petro

Señaló que el ELN escogió el camino de la "crucifixión".

5 horas 27 mins
Captura de pantalla.

El ‘Tino’ Asprilla fue víctima de robo en Bogotá y están pidiendo dinero desde su número celular

Varias personas ya cayeron en la trampa, entre ellos su amigo Caremonja, a quien le quitaron más de 25 millones de pesos.

22 horas 47 mins
Imagen de referencia.
1 día 3 horas
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

Alcaldía anuncia cierres viales este viernes y sábado por procesiones de Semana Santa
Alcaldía anuncia cierres viales este viernes y sábado por procesiones de Semana Santa
37 mins 34 segs
Luis Balaguera y Elver Sanabria.
Luis Balaguera y Elver Sanabria.

Tragedia en Semana Santa: Dos jóvenes samarios murieron en accidente de tránsito

El siniestro vial se registró en la vía Fundación – Santa Rosa.

2 horas 23 mins
Presidente Gustavo Petro
Presidente Gustavo Petro

Es "producto del paramilitarismo": Petro sobre amenaza del dueño de Papare a trabajadores de Fenoco

El mandatario instó a la Policía Nacional a tomar las medidas correspondientes.

3 horas 32 mins
Capturados.
Capturados.

Incautan más de 400 animales silvestres en El Banco, Magdalena

Tres personas fueron capturadas durante una operación conjunta entre Ejército, Armada y Policía. Eran destinados al consumo durante Semana Santa.

3 horas 23 mins
Unión Magdalena
Unión Magdalena

Unión Magdalena cumplirá 72 años en medio de crisis deportiva: ¿Podrá superarla?

El club samario celebrará su aniversario el próximo domingo 20 de abril en el Sierra Nevada.

4 horas 42 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

6 años 9 months