Pico de la pandemia en Santa Marta se espera el 24 de agosto: INS


La directora del Instituto Nacional de Salud, Martha Ospina, participó este miércoles en un debate de control político en el Congreso, donde reveló algunas para cuándo se esperan los picos de contagio del coronavirus en las ciudades de Colombia.
Para el caso de Santa Marta, la fecha del día esperado para el pico de la pandemia se espera en cuatro días, es decir el próximo lunes 24 de agosto.
Se supone que, según las previsiones de las autoridades de salud a nivel nacional, después de esta fecha, en la que se viviría el clímax del contagio, debería comenzarse a percibir una disminución progresiva.
En cuanto a Ciénaga, la fecha del pico, según las estadísticas del INS, se dieron el pasado 11 de agosto, por lo que en las próximas semanas ya debería verse reflejada una disminución ostensible, siempre y cuando las autoridades mantengan medidas estrictas y que la población no baje la guardia.
Barranquilla, por ejemplo, tuvo el pico de contagio el 23 de julio, lo que explica que por estos días se presenten cifras más álgidas en Santa Marta que en la capital del vecino departamento.
No obstante, la directora del INS precisó que estos cálculos se hicieron con fecha al 31 de julio, por lo que podrían variar.
Los picos que no han pasado
Bogotá: 6 de septiembre de 2020
Bucaramanga: 25 de octubre
Santa Marta: 24 de agosto de 2020
Soacha: 30 de septiembre de 2020
Valledupar 25 de septiembre de 2020
Villavicencio: 17 de septiembre de 2020
Yopal: 6 de noviembre de 2020
Cali: 10 de septiembre de 2020
Cúcuta: 04 octubre de 2020
Manizales: 08 de octubre de 2020
Medellín: 24 de septiembre de 2020
Neiva: 24 de noviembre de 2020
Pereira: 5 de septiembre de 2020
Popayán: 15 de septiembre de 2020
Riohacha: 27 de agosto de 2020
Tags
Más de
Sicarios asesinaron a un limpiavidrios, y tres inocentes más resultaron heridos
El hombre asesinado respondía al nombre de Carlos Mario Oliveros.
Essmar denuncia arrojo de cemento seco al sistema de alcantarillado
Estos objetos se han encontrado durante los trabajos de mantenimiento realizados en los sectores de Bastidas, Gaira, Bellavista y El Prado.
Incendio en Pozos Colorados afectó 450 metros cuadrados de vegetación
Brigadistas de Ecopetrol colaboraron con el Cuerpo de Bomberos Voluntarios de Santa Marta para controlar el incendio.
Este es el cronograma de esterilizaciones masivas para mascotas en Santa Marta
Las intervenciones buscan disminuir considerablemente la sobrepoblación de perros y gatos en condición de calle en la ciudad.
¿Daños o racionamiento? Denuncian cortes continuos de luz en Reservas de Curinca
A lo largo de esta semana, a la misma hora, se han efectuado interrupciones del servicio.
Reportaron incendio en el sector turístico de Bello Horizonte en Santa Marta
Aún las autoridades no han determinado las causas de la conflagración.
Lo Destacado
Sicarios asesinaron a un limpiavidrios, y tres inocentes más resultaron heridos
El hombre asesinado respondía al nombre de Carlos Mario Oliveros.
Essmar denuncia arrojo de cemento seco al sistema de alcantarillado
Estos objetos se han encontrado durante los trabajos de mantenimiento realizados en los sectores de Bastidas, Gaira, Bellavista y El Prado.
¿Daños o racionamiento? Denuncian cortes continuos de luz en Reservas de Curinca
A lo largo de esta semana, a la misma hora, se han efectuado interrupciones del servicio.
“El Rector es el padre de la población estudiantil del Magdalena: Alcalde de Pijiño
Mandatarios municipales y delegados resaltaron la labor del rector de Unimagdalena, y aplaudieron la entrega de computadores a estudiantes del programa Talento Magdalena.
Incendio en Pozos Colorados afectó 450 metros cuadrados de vegetación
Brigadistas de Ecopetrol colaboraron con el Cuerpo de Bomberos Voluntarios de Santa Marta para controlar el incendio.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.