Anuncio
Anuncio
Lunes 17 de Agosto de 2020 - 3:07pm

Estos son los 5 puntos que incluyen las rutas pedagógicas de colegios públicos de Santa Marta

Esta carta de navegación inicia en la IED El Parque de la zona de Manzanares
Estudiantes de IED El Parque.
Anuncio
Anuncio

A través de las denominadas Rutas Pedagógicas,  la Institución Educativa  Distrital ‘El Parque’, de la Zona Manzanares,  ha trazado su carta de navegación para el proceso de enseñanza y aprendizaje en el segundo semestre del año académico, rutas que según explicó la profesora Ana María Parra, durante su intervención en las Asambleas Zonales Virtuales Pedagógicas, son el resultado de todo el proceso de reflexión que han venido realizando en esta IED desde el inicio de la emergencia sanitaria por causa del covid 19, hecho que hasta la fecha ha mantenido las clases en modalidad no presencial, desde casa en todo el Distrito de Santa Marta.

“En la primera experiencia se realizó la semana de reflexión del 27 al 31 de julio, donde se desarrolló de manera conjunta con el cuerpo directivo y docente en la reconfiguración del quehacer pedagógico en tiempo de emergencia sanitaria. En el transcurso de este ejercicio pedagógico se propone la implementación de una matriz  Dofa para recoger las voces de los docentes respondiendo las preguntas orientadoras propuestas por el Ministerio de Educación Nacional”, manifestó la docente.

Todo ese trabajo de reflexión los llevó a crear unas Rutas Pedagógicas que les permitan a  partir de esas debilidades, convertirlas en fortalezas y esas fortalezas convertirlas en unas prospectivas institucionales enmarcadas en unos principios, que les permitan visualizar un horizonte que los lleve a que el estudiante desarrolle sus potencialidades y habilidades.

Esas Rutas Pedagógicas están contenidas en 5 puntos: El primero de ellos habla de organizar la parte directiva a través de  reuniones  semanales; “los coordinadores y rectores para comunicar de manera eficiente, fluida y unidireccional toda esa información que debe manejar la institución con relación a los ajustes y a los avances de lo que se está haciendo en la institución con relación a estos encuentros virtuales”, explica la maestra.

El segundo punto son los Criterios de Evaluación, en el cual se busca realizar al estudiante una evaluación flexible, alejados de la nota, ir  a las competencias del nivel de desempeño o nivel de aprovechamiento.

“Estamos analizando cómo vamos a evaluar a nuestros estudiantes, hemos avanzado en ello, y en el año escolar se ha decidido sólo entregar al padre un informe académico, sin embargo en el transcurso de cada uno de los periodos se le brinda un informe del desempeño del estudiante”, puntualiza la profesora Parra.

Así mismo, en el tercer punto de esta ruta se habla de la Mediación,  de  unificar los criterios para trabajar esa mediación educativa, “Donde el docente no sólo motive sino que también procura porque a nuestro alumno le nazca el placer de aprender de autoformarse, de aprovechar el tiempo con el acompañamiento del docente, sin intereses, sin importar si estamos en la presencialidad o en la virtualidad”, especifica.

De igual manera, el Trabajo en Equipo y la Autoformación son, en su orden los dos últimos puntos en esta ruta pedagógica.

“No podemos pensar que lo sabemos todo y que una situación como ésta nos agarró desprevenidos y nos tocó aprender a reinventarnos y aún lo seguimos haciendo, porque muchos de los docentes que estamos al frente de las aulas en este momento nos ha tocado autoformarnos, aprender a manejar un sin número de herramientas, plataformas y aprender a interactuar”, finaliza la educadora.

Seguir paso a paso cada uno de los puntos de estas rutas busca la consecución de unos objetivos, y así lo expone la docente Parra.

Queremos generar acciones  educativas que permitan reconocer y comprender la diversidad estudiantil, diseñar ambientes adaptados a las necesidades de los estudiantes y realizar un permanente trabajo psicosocial”.En éste último destaca la docente que el apoyo emocional a la familia, a los estudiantes es súper importante y la escuela no puede ser ajena a eso.

Horario de Asambleas

 El martes 18 de agosto en horas de la mañana se realizarán las Asambleas con las Instituciones Educativas de la Zona Sur (8 a 10:00 am) y V Bastidas (10:00 a 12:00 M); así mismo en horas de la tarde corresponde a la Zona Troncal Caribe Rural I (2:00 A 4:00PM).

Para el Miércoles 19, corresponde para Zona Indígena (8:00 a 10:00 am) y Zona I Pescaito (10:00 a 12:00), en horario de la mañana; por la tarde la Zona I Sierra Nevada (2:00 a 4:00) y Troncal Caribe Rural II (4:00 a 6:00 pm).

El jueves 20 corresponde a Centro Histórico II (8:00 a 10:00 am) y  Zona II Gaira (10:00 a 12:00 am), y en horas de la tarde Troncal Caribe Urbana (2:00 a 4:00 pm) y III AV. Libertador (4:00 a 6:00 pm)

 

 

 

 

 

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Accidente vial.

Grave accidente entre una camioneta y una moto en la vía Ziruma

Aún se trata de establecer la identidad del conductor que manejaba la motocicleta de placas PBX-11G.

1 hora 23 mins
Juana Iris Zabaleta, víctima de feminicidio.

Murió Juana, la vendedora de chorizos atacada por su pareja en el Mercado

El sujeto la habría agredido con un arma blanca luego que la mujer se hubiera negado a darle el dinero que guardaba para sus hijos.

1 hora 56 mins
La Secretaría negó que haya algún caso confirmado de fiebre amarilla en el Distrito.

SecSalud desmiente audio sobre nueva cepa de H1N1 y alerta amarilla en Santa Marta

Las autoridades reiteraron que el equipo de vigilancia epidemiológica sigue al frente de los controles ante cualquier eventualidad sanitaria.

4 horas 44 mins
Carlos Mourad Dippe

Misteriosa muerte en el barrio San Francisco: hallan sin vida a joven dentro de una alberca

El hecho ocurrió mientras su cuidadora lo dejó descansando

6 horas 18 mins
essmar reactiva su página web

Essmar habilita portal web para facilitar pagos y atención al usuario

La herramienta digital permite pagos en línea, consultas de planes institucionales y radicación de PQR.

22 horas 49 mins
Robo en el local comercial.

Yohemis lo perdió todo: delincuentes robaron su local, poco después de su apertura

Con las ganas de sacar a sus hijos adelante, la mujer pidió un préstamo y logró abrir el restaurante ‘El Vecino Taganguero’, sin embargo, delincuentes hicieron de las suyas en la madrugada.

23 horas 43 mins
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

Juana Iris Zabaleta, víctima de feminicidio.
Juana Iris Zabaleta, víctima de feminicidio.

Murió Juana, la vendedora de chorizos atacada por su pareja en el Mercado

El sujeto la habría agredido con un arma blanca luego que la mujer se hubiera negado a darle el dinero que guardaba para sus hijos.

1 hora 55 mins
Accidente vial.
Accidente vial.

Grave accidente entre una camioneta y una moto en la vía Ziruma

Aún se trata de establecer la identidad del conductor que manejaba la motocicleta de placas PBX-11G.

1 hora 22 mins
IGLESIAS EN LA LISTA DE BIENES PATRIMONIALES
IGLESIAS EN LA LISTA DE BIENES PATRIMONIALES

Conozca las 10 iglesias incluidas en la lista de bienes patrimoniales del Magdalena

Entre los seleccionados hay iglesias de distintos municipios y un cementerio

1 hora 52 mins
Carlos Mourad Dippe
Carlos Mourad Dippe

Misteriosa muerte en el barrio San Francisco: hallan sin vida a joven dentro de una alberca

El hecho ocurrió mientras su cuidadora lo dejó descansando

6 horas 17 mins
Andrés David Padilla
Andrés David Padilla

Luto en la Policía: asesinan a patrullero en Semana Santa

fue atacado a tiros mientras acompañaba una procesión en el Norte de Santander

5 horas 1 min
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

6 años 9 months