‘Avifauna en el mundo de los humedales’, tema a tratar este jueves en las charlas de la Quinta de San Pedro


Este jueves 6 de agosto desde las 3 de la tarde el Biólogo – Ornitólogo, Antonio Ayala Viloria será el encargado de compartir su experiencia durante el ciclo de Charlas ‘Aves de La Quinta’. El invitado pretende poner en contexto el conocimiento actual de la avifauna que habita en ambientes de humedales (continentales y costeros) desde una perspectiva de manejo y conservación.
Los humedales poseen una función imprescindible en el delicado equilibrio del planeta, durante la charla, se resaltará los atributos de los humedales como hábitats para aves acuáticas, y lo que las aves aportan al funcionamiento de los humedales.
Se refirió a que “plantearemos el aporte que realizan las aves en términos herramientas de planificación del territorio y el auge que ha tenido el aviturismo como estrategia de conservación”.
La charla se podrá apreciar a través de la aplicación Google Meet y en simultánea por Facebook Live/QuintaDeSanPedroAlejandrino. Para participar en esta experiencia académica debe inscribirse en el sitio web del Museo www.museobolivariano.org.co, descargar e instalar la aplicación Meet y conectarse ese día a la hora señalada 3:00 pm. o 5 minutos antes, la jornada se prolongará hasta las 4:00 pm. Es importante mencionar que en esta charla se hablará de la incidencia del aporte de las aves a la protección del medio ambiente, donde se conocerá la importancia de estos escenarios naturales para estas especies.
El programa ´Aves de La Quinta´ y sus charlas complementarias del Museo Bolivariano de Arte Contemporáneo-Quinta de San Pedro Alejandrino 2020 es un proyecto apoyado por el Programa Nacional del Ministerio de Cultura, la Gobernación del Magdalena y la Alcaldía Distrital de Santa Marta.
Antonio Ayala Viloria es candidato a magister Ecología y Biodiversidad de la Universidad del Magdalena). Es docente universitario, investigador y consultor; cuenta con 17 años de experiencia profesional que le ha permitido vincularse a diferentes instituciones del sector público y privado.
En ornitología ha estado vinculado a estudios de monitoreo y conservación, a nivel de comunidades y especies; en diferentes regiones de Colombia; participando además en en caracterizaciones de la avifauna aplicadas a plantear herramientas de planificación del territorio (planes de manejo, estrategias de conservación y uso sostenible de la biodiversidad) y proyectos de manejo de fauna silvestre en campos de explotación de hidrocarburos.
Tags
Más de
Shakira llegó a Barranquilla y se reencontró con su familia
Decenas de seguidores la esperaron en el aeropuerto Ernesto Cortissoz con pancartas y muestras de cariño, aunque no lograron verla.
Shakira recibe el alta médica tras complicaciones abdominales y sigue en reposo en Lima
Fans en Perú y Barranquilla mantienen su apoyo, a la espera de conocer si se reanudará su presentación.
Shakira, hospitalizada: no dará concierto esta noche en Lima, Perú
Fue llevada de urgencias por un "cuadro abdominal". Informó que su equipo estudia una nueva fecha.
Shakira causa revuelo al llegar a Lima: se declara “feliz de volver”
La artista se presentará en el Estadio Nacional de Lima el 16 y 17 de febrero
Tradición, historia y creatividad: la coronación de los Reyes del Carnaval de la 44
El espectáculo dará inicio a las 8:00 de la noche este sábado.
San Agatón, de la ritualidad religiosa a la fiesta: Sábado de Carnaval, su gran aporte al Caribe
Según los historiadores, la fiesta data de finales del siglo XVIII en Mamatoco y a finales del siglo XIX e inicios del XX, trascendió a Santa Marta hasta agregarle un día más a las carnestolendas.
Lo Destacado
Anuncian mayor presencia policial en escenarios deportivos del Distrito
En el recorrido liderado por el secretario de Seguridad, Gustavo Berdugo junto con varios concejales, también se anunció el mejoramiento del alumbrado en estos espacios.
Mujer fue asesinada cuando llegaba a su vivienda en el barrio La Paz
La víctima fue identificada como Paola Romo Bolaños, oriunda del corregimiento de Tucurinca municipio de Zona Bananera.
Cuatro generales y 35 uniformados son imputados por delitos de lesa humanidad
Según indicó la JEP, son responsables de 442 asesinatos de civiles que fueron presentados como bajas en combate entre 2004 y 2007 en Antioquia.
Radican proyecto de ley para tumbar la Paz Total del gobierno Petro
Según Óscar Villamizar, del Centro Democrático, la medida ha debilitado a la Fuerza Pública y favorecido la expansión del ELN y el Clan del Golfo.
Así va el proceso por presunta estafa en unos tiquetes a estudiantes de Unimagdalena
La institución reiteró que no tiene ningún tipo de responsabilidad sobre estos hechos, pero pese a esto ha brindado acompañamiento jurídico a los afectados.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.