‘Avifauna en el mundo de los humedales’, tema a tratar este jueves en las charlas de la Quinta de San Pedro


Este jueves 6 de agosto desde las 3 de la tarde el Biólogo – Ornitólogo, Antonio Ayala Viloria será el encargado de compartir su experiencia durante el ciclo de Charlas ‘Aves de La Quinta’. El invitado pretende poner en contexto el conocimiento actual de la avifauna que habita en ambientes de humedales (continentales y costeros) desde una perspectiva de manejo y conservación.
Los humedales poseen una función imprescindible en el delicado equilibrio del planeta, durante la charla, se resaltará los atributos de los humedales como hábitats para aves acuáticas, y lo que las aves aportan al funcionamiento de los humedales.
Se refirió a que “plantearemos el aporte que realizan las aves en términos herramientas de planificación del territorio y el auge que ha tenido el aviturismo como estrategia de conservación”.
La charla se podrá apreciar a través de la aplicación Google Meet y en simultánea por Facebook Live/QuintaDeSanPedroAlejandrino. Para participar en esta experiencia académica debe inscribirse en el sitio web del Museo www.museobolivariano.org.co, descargar e instalar la aplicación Meet y conectarse ese día a la hora señalada 3:00 pm. o 5 minutos antes, la jornada se prolongará hasta las 4:00 pm. Es importante mencionar que en esta charla se hablará de la incidencia del aporte de las aves a la protección del medio ambiente, donde se conocerá la importancia de estos escenarios naturales para estas especies.
El programa ´Aves de La Quinta´ y sus charlas complementarias del Museo Bolivariano de Arte Contemporáneo-Quinta de San Pedro Alejandrino 2020 es un proyecto apoyado por el Programa Nacional del Ministerio de Cultura, la Gobernación del Magdalena y la Alcaldía Distrital de Santa Marta.
Antonio Ayala Viloria es candidato a magister Ecología y Biodiversidad de la Universidad del Magdalena). Es docente universitario, investigador y consultor; cuenta con 17 años de experiencia profesional que le ha permitido vincularse a diferentes instituciones del sector público y privado.
En ornitología ha estado vinculado a estudios de monitoreo y conservación, a nivel de comunidades y especies; en diferentes regiones de Colombia; participando además en en caracterizaciones de la avifauna aplicadas a plantear herramientas de planificación del territorio (planes de manejo, estrategias de conservación y uso sostenible de la biodiversidad) y proyectos de manejo de fauna silvestre en campos de explotación de hidrocarburos.
Tags
Más de
Pedro “Aguacate” Acosta, el mejor cronista oral del Caribe colombiano
Amigo y confidente de Gabriel García Márquez y conductor de la redacción de El Heraldo durante muchos años.
Seguro de viaje internacional: El respaldo invisible que hace la diferencia cuando viajás
Viajar implica salir de la zona de confort y enfrentarse a lo desconocido.
¿Por qué se celebra el Día del Amor y la Amistad en Colombia?
Esta fecha además de ser una buena oportunidad comercial, tiene un origen religioso.
'Un Poeta' representará a Colombia en los Premios Óscar y Goya 2026.
El éxito de taquilla en Colombia, superando los 120.000 espectadores, ha demostrado el gran recibimiento que ha tenido a nivel nacional.
Robert Redford, leyenda del cine estadounidense, falleció a los 89 años en Utah
Su carrera abarcó más de seis décadas, con papeles memorables, un Óscar como director y el impulso al cine independiente en Estados Unidos.
Macondo Baila: Festival Vive la Danza, llega este sábado a Taganga
Este festival impulsado por la Gobernación del Magdalena se realizará hasta diciembre en las tres localidades de Santa Marta.
Lo Destacado
Inpec se pronunció ante la fiesta realizada por reclusos de la cárcel de Barranquilla
En redes sociales empezaron a circular fotos que corresponderían al fin de semana del 20 y 21 de septiembre.
Comienza la contrarreloj por las atípicas en Magdalena: este es el sonajero de Fuerza Ciudadana
Con el calendario electoral publicado y el periodo de inscripción abierto, cada minuto que pasa es oro para los posibles candidatos.
Netanyahu es abucheado y provoca retiro de delegados durante su discurso en la ONU
El primer ministro israelí habló durante 40 minutos en la Asamblea General, donde rechazó la creación de un Estado palestino, negó las acusaciones de genocidio y lanzó advertencias directas a Hamás.
Ya hay fechas: así será el calendario de las elecciones atípicas en el Magdalena
El cronograma regula cada fase del proceso, desde el censo electoral hasta los escrutinios generales.
Alcaldía reafirma compromiso con comunidades vulnerables en el Consejo de Política Social
El alcalde, Carlos Pinedo, lideró el Segundo Consejo de Política Social en Santa Marta.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.