Plan para reactivación de restaurantes: el tema de debate del próximo 11 de agosto en el Concejo


El concejal de Santa Marta Efraín Lozano, en sesión de este martes, citó a los secretarios de Desarrollo Económico y Salud Distrital e invitó a los gremios Acodres Magdalena, Undeco y Corporación Centro Histórico, para un debate el próximo 11 de agosto a las 8 a.m. con el fin de evaluar la implementación de un plan piloto que permita la reactivación gradual y progresiva de los restaurantes de la ciudad, en busca de dinamizar la economía y fortalecer el consumo local y empleabilidad.
Lozano aseguró, citando cifras de la Cámara de Comercio, que “en el Distrito de Santa Marta contamos con alrededor de 6 mil empresas entre restaurantes, cafeterías y cualquier tipo de expendio de comidas, que generan unos 13 mil empleos en la ciudad”.
“Este sector gastronómico es tan importante para Santa Marta que representa el 28.7% del ecosistema empresarial que se encuentra duramente golpeado por la covid-19, las pérdidas de este gremio ascienden a unos 210 mil millones de pesos, representados en la reducción del 90% de las ventas de estos establecimientos de comercio, por tal razón se hace necesario implementar un plan piloto que permita la reactivación gradual y progresiva de los restaurantes de la ciudad, cumpliendo con todos los protocolos de bioseguridad, con el fin de dinamizar la economía, fortalecer el consumo local y la empleabilidad”, resaltó el cabildante Lozano.
De acuerdo con lo expresado por el miembro del Concejo Distrital, la citación del del debate está fundamentada “en el artículo 1 del decreto 878 del 25 de junio de 2020 que reza lo siguiente: ‘los alcaldes de los municipios y distritos en coordinación con el Ministerio del interior, podrán autorizar la implementación de planes pilotos en los establecimientos y locales comerciales que presten servicio de comidas, para brindar atención al público en el sitio de manera presencial o a la mesa, siempre y cuando se cumpla con los protocolos de bioseguridad emitidos por el Ministerio de Salud y Protección Social, para el desarrollo de esta actividad’”, puntualizó Lozano.
Tags
Más de
Essmar blinda servicio de agua: reactivó pozos U4 y 7 Cañaveral
El acondicionamiento beneficia a más de 7.200 usuarios en 20 barrios.
¿Cumbre de la Celac en riesgo? Mal estado del aeropuerto tendría en vilo a Santa Marta
El deterioro de la pista de aterrizaje significa un impedimento para atender el flujo aéreo que supone esta cumbre mundial.
Mujer murió mientras practicaba buceo en las playas de Taganga
La turista fue identificada como Judy Milena Agredo Idárraga, de 43 años.
Confirman el fallecimiento del joven empresario ‘Pipe’ Henríquez
Henríquez era el dueño del Restaurante Bachicha en el corregimiento de Minca, y fue un destacado colaborador en medio de las afectaciones invernales en Santa Marta.
Inició la limpieza y cerramiento de la antigua clínica de Puertos de Colombia
Estas acciones fueron posibles gracias a una medida cautelar otorgada a una acción popular interpuesta por la Personería.
Puerto de Santa Marta recibe declaratoria de cumplimiento de la instalación portuaria
El reconocimiento fue entregado por parte de la Dimar.
Lo Destacado
¿Cumbre de la Celac en riesgo? Mal estado del aeropuerto tendría en vilo a Santa Marta
El deterioro de la pista de aterrizaje significa un impedimento para atender el flujo aéreo que supone esta cumbre mundial.
Confirman el fallecimiento del joven empresario ‘Pipe’ Henríquez
Henríquez era el dueño del Restaurante Bachicha en el corregimiento de Minca, y fue un destacado colaborador en medio de las afectaciones invernales en Santa Marta.
Mujer murió mientras practicaba buceo en las playas de Taganga
La turista fue identificada como Judy Milena Agredo Idárraga, de 43 años.
Essmar blinda servicio de agua: reactivó pozos U4 y 7 Cañaveral
El acondicionamiento beneficia a más de 7.200 usuarios en 20 barrios.
“No habrá aplazamiento”: Registrador Hernán Penagos descarta suspensión de elecciones
Pese a las alertas de peligro electoral, el registrador afirma que los riesgos sólo se focalizan en algunas zonas.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.