Anuncio
Anuncio
Martes 04 de Agosto de 2020 - 12:37pm

Congreso Nacional Palmero se realizará desde el 20 de agosto de manera virtual

El evento contará con contenidos de actualidad y conferencistas de alto nivel.
Jens Mesa Dishington, subrayó que la realización del Congreso, en medio de la pandemia, es una muestra del sector que lo primero es cuidar la vida y la salud de los empleados de la Federación.
Anuncio
Anuncio

Los eventos gremiales anuales 2020 del sector palmero: Asamblea General de Afiliados, Sala General de Cenipalma y Congreso Nacional de Cultivadores de Palma de Aceite, se realizarán de manera virtual, anunció Jens Mesa Dishington, Presidente Ejecutivo de Fedepalma.

La sesión estatutaria del XLVIII Congreso Nacional de Cultivadores de Palma de Aceite, se llevará a cabo el próximo 4 de septiembre. A su turno, el programa académico que habitualmente acompaña este evento, se desarrollará en cuatro foros virtuales, entre el próximo 20 de agosto y el 19 de noviembre, y contarán entre otros, con el patrocinio de los Fondos Parafiscales Palmeros.

El evento incluirá la XLVIII Asamblea General de Fedepalma, la XXX Sala General de Cenipalma, charlas académicas de alto nivel, plataforma de networking y también una Expopalma distinta, enfocada a generar espacios comerciales virtuales para patrocinadores y expositores. 

James Fry,  analista y profundo conocedor del mercado de oleaginosas en el mundo, miembro de la firma LMC International, será el encargado de abrir la agenda académica del Congreso el próximo 20 de agosto, con una visión del mercado mundial de aceites y grasas, una temática que despierta gran interés, aún más en una coyuntura tan compleja e incierta como la actual.

Su charla abordará las “Perspectivas globales de la agricultura y del mercado de aceites y grasas” para luego analizar en una segunda conferencia el 19 de noviembre “Hacia dónde se dirige el mercado de aceites y grasas” y las posibilidades que existen para el sector agrícola colombiano. 

Así mismo, ha sido tradicional en el Congreso crear también un espacio de interlocución con el Gobierno Nacional, en el cual año a año, tiene la oportunidad de presentar a los afiliados palmicultores una visión de los principales aspectos de la actualidad nacional sectorial y puntualizar sobre las iniciativas que adelanta el ejecutivo para  fortalecer y apoyar el campo y la agroindustria de la palma de aceite.

Fedepalma extendió invitaciones a los ministros relacionados con el sector para ser parte de este certamen y de igual manera al Presidente de la República, Iván Duque Márquez, quien se referirá a las acciones que se han dado durante su administración para fortalecer al agro, más en tiempos de pandemia. Este espacio, entre los más importantes del congreso, que incluye las sesiones estatutarias, se llevará a cabo entre el 3 y 4 de septiembre, luego de la Asamblea General de Fedepalma, y la Sala General de Cenipalma y el Congreso Nacional de Cultivadores de Palma de Aceite.  

Para efectos de inscripción, lo puede hacer a través del vínculo  que encontrará en la página web www.fedepalma.org.

Principales enfoques

La palmicultura sostenible será uno de los principales enfoques y una de las temáticas de interés durante las sesiones virtuales del Congreso y en consecuencia, por primera vez, el próximo 24 de septiembre, se llevará a cabo un homenaje al Premio a la Mujer Palmera Campesina e igualmente se adelantará la versión y premiación del décimo primer Concurso Nacional de Fotografía Ambiental y Social en zonas palmeras, entre otros reconocimientos que se entregarán en un encuentro donde la sostenibilidad, en sus pilares económico, ambiental y social en el sector palmicultor, será la gran protagonista.

Para el 20 de octubre se contempla desarrollar la siguiente sesión, también  global y coyuntural: “El impacto del Covid-19 y cómo afrontarlo, su impacto en la sociedad y en la economía colombiana y del mundo, desde los negocios agroindustriales”. En este espacio se busca analizar cómo las organizaciones y los países se han ido adaptando a la situación, en tiempos de incertidumbre y cambio acelerado, y cómo esa “nueva normalidad” presenta retos y oportunidades para los negocios agroindustriales y sus cadenas de suministro.

Y cerrará el 19 de noviembre de 2020, James Fry, de LMC International, quien hará el remate con una conferencia reveladora, donde dará a conocer a los asistentes su visión sobre “el futuro de las tendencias del mercado de aceites y grasas” y “Las oportunidades para la agroindustria de la palma de aceite de Colombia, en un escenario post pandemia”.

Cabe destacar que la plataforma virtual contará con un sistema interactivo en el cual los asistentes tendrán un espacio virtual de networking, que les permitirá consultar las memorias y las grabaciones en video de las presentaciones, conocer la agenda y el perfil de los conferencistas, entre otras opciones.

Y como no podía faltar, Expopalma, la vitrina comercial más representativa del sector palmero en Colombia, también estará presente en el Congreso Nacional con el propósito de que las empresas que se vinculen tengan la oportunidad de ser patrocinadoras del evento por medio de paquetes accesibles que incluyen una variada oferta de posibilidades para dar a conocer sus productos y servicios.  

Por último, el vocero de los palmicultores, Jens Mesa Dishington, subrayó que la realización del Congreso, en medio de la pandemia, es una muestra más de la cohesión y unidad del sector palmero, que tiene en cuenta que lo primero es cuidar la vida y la salud de los empleados de la Federación, y del sector palmero y de todos los colombianos, pero también lo importante que es preservar el empleo y el ingreso de miles de trabajadores rurales, toda vez que la cadena agroindustrial de la palma de aceite genera 185.000 puestos de trabajo, entre directos e indirectos.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

El Ministro del Interior, Armando Benedetti.

Benedetti advirtió que la consulta popular de Petro "va sí o sí"

Anunció que mandarán un "mensaje de urgencia" para que el Partido Liberal se defina.

7 horas 24 mins
Indígenas se concentran en la Universidad Nacional antes de las marchas del 1 de mayo

Indígenas se concentran en la Universidad Nacional antes de las marchas del 1 de mayo

El rector, Leopoldo Múnera, tuvo algunas dificultades para ingresar a la institución.

7 horas 57 mins

Ataque con granada en Cúcuta deja dos personas heridas

El hecho delincuencial se registró en cercanías al Centro Comercial Alejandría.

8 horas 23 mins
¿‘Plan pistola’ en el Magdalena?: tres ataques armados en menos de 48 horas

¿‘Plan pistola’ en el Magdalena?: tres ataques armados en menos de 48 horas

Los hechos se han registrado El Retén, Monterrubio y Zona Bananera.

8 horas 57 mins
Sujetos capturados

Policía captura en Aracataca a 'El Menor', presunto homicida de un joven de 16 años

De manera aislada fueron detenidos otros tres sujetos.

9 horas 57 mins
imagen de referencia de Soplador.

Identifican a cuerpo hallado desmembrado y en una fosa común en Soplador

Se trataba de Ramon García Yaguna, conocido como ‘Ramoncito’.

10 horas 12 mins
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

Ante descarnada violencia en Magdalena, Gobernador contrata ‘mil millones’ en portal web

El Gobernador autorizó la millonaria cifra para crear un portal web que realizará la Fundación Pares de León Valencia, una mala estrategia que ya habían aplicado en la Alcaldía. ¿Derroche?

5 horas 52 mins
¿‘Plan pistola’ en el Magdalena?: tres ataques armados en menos de 48 horas
¿‘Plan pistola’ en el Magdalena?: tres ataques armados en menos de 48 horas

¿‘Plan pistola’ en el Magdalena?: tres ataques armados en menos de 48 horas

Los hechos se han registrado El Retén, Monterrubio y Zona Bananera.

8 horas 53 mins
Indígenas se concentran en la Universidad Nacional antes de las marchas del 1 de mayo
Indígenas se concentran en la Universidad Nacional antes de las marchas del 1 de mayo

Indígenas se concentran en la Universidad Nacional antes de las marchas del 1 de mayo

El rector, Leopoldo Múnera, tuvo algunas dificultades para ingresar a la institución.

7 horas 53 mins
Familiares y amigos han expresado su dolor por el lamentable suceso.
Familiares y amigos han expresado su dolor por el lamentable suceso.

Jaider es el estudiante que murió tras el accidente vial del barrio 20 de octubre

Tal como reveló Seguimiento.co, el joven solo tenía 15 años de edad.

9 horas 48 mins
En cuestión de segundos, los delincuentes atracaron al ciudadano.
En cuestión de segundos, los delincuentes atracaron al ciudadano.

En video: supuestos mototaxis atracan a un pasajero en Altos de Mayorca

Justo cuando el hombre llegó a su destino, el conductor sacó un arma de fuego y tras el arribo de su cómplice, lo despojaron de todas sus pertenencias.

9 horas 30 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

6 años 9 months