“Acá todo el mundo hace parranda en casa y no pasa nada”: gerente del Hospital en San Zenón


Al son de Diomedes Díaz y de cervezas en una cantina, el gerente del hospital de San Zenón (en el Magdalena), Jaime Luis Páramo Caro, fue grabado mientras departía con otras personas el pasado domingo, en ese municipio.
La corta escena, captada en un clip de video no debería tener nada fuera de lo común. Pero en estos tiempos de Covid-19 sí tienen gravísimas consecuencias por varias razones: la primera de ellas es porque los decretos presidenciales, departamentales y municipales establecen el aislamiento obligatorio, además del cierre de establecimientos comerciales, así como el consumo de bebidas alcohólicas en lugares públicos.
El hecho envía un muy mal mensaje a la población, que debe mantenerse aislada para evitar la propagación de coronavirus. Y es que en este video aparece el gerente de la ESE Hospital de San Zenón, el lugar donde más deben cuidarse las personas de un contagio, pues es este el primer sitio adonde llegaría una persona con síntomas en ese municipio.
Seguimiento.co habló sobre el tema con el gerente Jaime Luis Páramo, quien justificó por qué terminó en un establecimiento comercial tomando licor con unos amigos, entre los que estaba el dueño del establecimiento. (toca en el reproductor para escuchar las declaraciones)
“Yo llego a un establecimiento que es de un amigo mío. Estaban bebiendo ahí otros amigos, pero yo no demoré mucho ahí. Y, no vi quién hizo un video ni nada de eso… Me senté un rato ahí, como decir 15 minutos; estaban dentro del establecimiento y estaban encerrados ahí. Pero, igual, esto acá todo el mundo hace parranda en casa y no pasa nada… Y además yo no estaba departiendo con ellos, sino que llegué en el momento porque iba a hablar con el dueño del establecimiento y me quedé un rato ahí”.
El gerente del hospital le reconoció a este medio de comunicación digital que sus amigos “hicieron mal” porque al estar en el establecimiento comercial violaban las medidas dispuestas por los decretos de la lucha contra el covid-19. Aunque fue enfático en que él solo estuvo “10 o 15 minutos”.
Tags
Más de
Tragedia en Sevillano: Incursión armada cobra dos vidas
Abrieron fuego en el corregimiento de Ciénaga, Magdalena, viviendo una noche de terror
Procuraduría General pide respuesta inmediata a emergencia ambiental en la Ciénaga Grande
La planta ‘Cola de Caballo’ afecta más de 700 hectáreas y pone en riesgo a las comunidades de los pueblos palafitos
Procuraduría frenó el millonario “parrandón politiquero” de Fuerza Ciudadana en El Retén
El hospital de El Retén, que debía mejorar la atención en salud, quedó opacado por denuncias de despilfarro y proselitismo.
Capturan a alias ‘Ronald’ vinculado en actividades logísticas del Clan del Golfo
De acuerdo con las indagaciones, este sujeto era quien transportaba y hospedaba a los integrantes de esta estructura delincuencial.
Secuestran y le quitan la vida a ganadero en Ariguaní
El crimen ocurrió en la finca Montes Negros, ubicada en la zona rural de El Difícil, Magdalena.
Del papel a la gestión: así va el proyecto del Puente de la Hermandad en Magdalena
El congresista Hernando Guida explicó que la inversión de los estudios de la fase III rondan los $2.400 millones.
Lo Destacado
Tragedia en Sevillano: Incursión armada cobra dos vidas
Abrieron fuego en el corregimiento de Ciénaga, Magdalena, viviendo una noche de terror
Fatalidad en la Troncal del Caribe: Hombre muere en accidente de tránsito
La víctima fue arrollada por un vehículo cuyo conductor huyó de la escena.
Unión Magdalena se dio un banquete de ‘Tiburón’: impuso un 3 a 1 ante Junior
Pese al inicio exitoso del equipo capitalino, el Ciclón logró remontar y concretar una contundente victoria.
Luto en Santa Marta: Fallece Oswaldo Salcedo, recordado coordinador de Disciplina del San Luis Beltrán
Santa Marta se despide del educador que formó a generaciones con disciplina, respeto y valores franciscanos
Aprobada la licencia ambiental para los viaductos de la Ciénaga – Barranquilla
El proyecto, valorado en $1.5 billones, busca solucionar la erosión costera y mejorar la conectividad de la región Caribe.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.