Anuncio
Anuncio
Viernes 16 de Diciembre de 2016 - 5:07pm

Bancada Caribe en el Congreso rechaza impuesto del 5% al gas natural

Afectaría tanto a los usuarios residenciales como a los industriales.
Anuncio
Anuncio

Un rechazo general por parte de los parlamentarios costeños se ha generado a raíz del impuesto del 5% al gas natural que se incluye en la Reforma Tributaria y afectaría a usuarios residenciales e industriales.

El senador José David Name considera como “insólito” que en la reforma “sea gravado el Gas Natural y no el carbón”, porque ésta debe ser “estructuralmente coherente y no estructuralmente agresiva contra el bolsillo de los colombianos”.

“Somos conscientes de que tenemos que hacer esfuerzo entre todos para evitar colapso fiscal, pero tributación debe ser más justa. Me opongo a que impuesto al carbono genere alzas en tarifas de gas y energía eléctrica, con aumento en subsidio a estratos de bajos ingresos. Una economía golpeada no puede ser rematada con impuestos confiscatorios”, dijo el congresista. 

Para Name “Si no reflexionamos frente a nueva reforma tributaria, podría darse una estampida empresarial en el país". “Desde hace varias semanas vengo insistiendo en la necesidad de adoptar un nuevo orden tributario para progresar sin barreras”, advirtió.

El tema ha generado una polémica nacional al tiempo de conocerse que el senador Antonio Navarro Wolf estaría detrás de dicho aumento y los señalamientos al Partido Verde no han tardado en aparecer. La nueva carga fiscal sería llamada Impuesto al Carbono pero solo recaería sobre este tipo de gas y no sobre el carbón, lo que muchos han considerado como “inaceptable”. 

Otros parlamentarios como Arturo Char, Roberto Gerlein, Fernando Araújo, Martha Villalba, Álvaro Ashton, Miguel Amín, Eduardo Crissien, Laureano Acuña, Efraín Cepeda y Mauricio Gómez manifestaron su oposición, y de hecho este último afirmó que “el liberalismo no votará impuesto al gas natural en plenaria de Cámara”. 

La representante a la Cámara por Córdoba, Sara Piedrahita, indicó que el impuesto “subiría el gas en residenciales, industriales, servicio de energía y es totalmente inequitativo con la Costa” favoreciendo a otras regiones del país. 

Por su parte, el empresario y abogado Cesar Lorduy también se ha rehusado a la medida asegurando que es un “orangután” que se le está colgando a la Reforma Tributaria. 

“Es una puñalada y machetazo contra la Región Caribe, también es discriminatorio y un atentado contra la Costa que basa su competitividad en el gas natural”, dijo Lorduy. 

En su cuenta de Twitter, el abogado expresó la inequidad que representa esta carga fiscal y apoyó a los senadores y representantes que "mantienen parados en la mesa y exigen el desmonte" del impuesto.

El impuesto al gas natural quedaría gravado en el artículo 206 de Base Gravable y Tarifa en el que  se señala que el Impuesto al Carbono tendrá una tarifa específica considerando el factor de emisión de C02 para cada combustible determinado, expresado en unidad de volumen  por unidad energética de acuerdo con el volumen o precio del combustible. La tarifa corresponde a 15 mil pesos por tonelada de CO2, y el valor de la tarifa  por unidad de combustible en el caso expreso del gas natural será de 29 pesos. 

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Lugar de los hechos.

Hombre fue asesinado en medio de una discusión por el robo de un pájaro

La Sijin tiene plenamente identificado al presunto homicida.

15 horas 16 mins
Aeropuerto Internacional Ernesto Cortissoz de Barranquilla.

Muerte en vuelo: estadounidense fallece en aterrizaje de emergencia en Barranquilla

La situación fue confirmada por la Aeronáutica Civil.

1 día 21 horas

Tras dos meses desaparecida, encuentran Ana Gabriela Posso en Cartagena

Según miembros de la Sijín, la estudiante barranquillera estuvo en dos ciudades de Colombia y en Brasil.

3 días 14 horas

A voluntario de la Defensa Civil lo asesinaron con destornillador por robarle $33mil

El hecho ocurrió el pasado sábado, en la urbanización Villa Olímpica, en Galapa.

3 días 15 horas

Tres muertos y tres heridos deja accidente de tránsito en la vía Riohacha – Maicao

El siniestro vial se registró en horas de la noche de este domingo 24 de agosto, a la altura de la comunidad de La Paz.

3 días 20 horas
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

Asesinado en Terminal de Santa Marta: uno de los más buscados de Piedecuesta

Se trata de Duvalier Sanabria Trujillo quien tenía antecedentes por varios delitos y contaba con circular azul de Interpol.

9 horas 4 mins

Comerciantes del Centro Histórico denuncian intimidaciones por las ACSN

En sus locales comerciales, encontraron papeles pegados a los candados en el que se les indicaba llamar a un número en menos de 24 horas.

13 horas 17 mins

¿Meritocracia o politiquería? El concurso de Contralor en Magdalena comienza con inconsistencias

Exmagistrada de la Corte Suprema denuncia exclusión pese a entregar los documentos; mientras tanto, un aspirante con antecedentes disciplinarios sí fue admitido.

14 horas 8 mins

Contraloría inspecciona cancha de La Castellana: denuncian abandono y peligro para jóvenes

La entidad señaló la evidente falta de mantenimiento preventivo y correctivo, lo que será objeto de análisis por parte de los auditores designados.

16 horas 32 mins

Cantilito y 11 de Noviembre bloquean la vía por colector de aguas residuales

La comunidad pide la presencia del alcalde Carlos Pinedo para llegar a un acuerdo sobre esta problemática que afecta la salud y el bienestar.

16 horas 17 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

7 años 1 month