“Intercambiador de La Lucha será puesto al servicio en óptimas condiciones”, afirma Ruta del Sol II
La Concesión Ruta del Sol II, luego de hacer una inspección técnica a la obra en compañía de la Interventoría aclaró una fotografía que circula en redes sociales y que mostraría una grieta en el intercambiador vial La Lucha. El consorcio aseguró que lo que parece ser una grieta, “es realmente una junta de dilatación entre los dos estribos de los puentes y el muro de pantalla, el cual solo cumple funciones estéticas para armonizar el conjunto muros-puentes pero para nada obedece a soporte estructural”.
El ingeniero Víctor Esper, como contratista, se refirió a las actuales condiciones del proyecto que está próximo a inaugurarse, expresando que éste en general se encuentra todavía sin acabados, por lo tanto es fácil divisar aspectos sin culminar que a simple vista podrían parecer un problema como sucedió en este caso, no obstante al realizarse las labores de embellecimiento se podrá apreciar todas las condiciones de la intersección y quedará presentable para su puesta en servicio.
“Queremos desmentir las afirmaciones falsas que se han propagado por las redes sociales tendientes a confundir a la opinión pública. En primer lugar no hay grieta en ninguna estructura de sostenimiento de los puentes y mucho menos se ha presentado un colapso de la obra. Lo que se puede ver a simple vista es una división que existe entre un muro que levantamos para dividir dos puentes, esto debido a que no hemos rellenado, ni tallado en ese sector, puesto que los ingenieros están trabajando en otros detalles previamente a proceder con los acabados finales, además los cuatro puentes son unidades estructurales que funcionan cada uno por separado”, explicó.
Como parte de tranquilidad a la ciudadanía, el ingeniero Esper Cassín precisó que la línea que se observa se presentó en un muro de pantalla, cuya única función es darle continuidad arquitectónica al puente número 4, “es más bien un tema de estética del diseño que de seguridad, pues fácilmente dicho acceso lo hubiésemos podido dejar sin tapar o rellenado con bloque o cualquier otro material más frágil, pero quisimos que fuera de concreto para que estuviera acorde al entorno”.
De la misma manera garantizó una vez más la calidad del material utilizado en cada aspecto de la obra, la cual cuenta con todas las exigencias técnicas para tener una larga vida útil y soportar grandes cargas.
Por otra parte se refirió a la entrega del Intercambiador Vial de La Lucha, denominado ‘Sierra Nevada’ ratificando que será inaugurado el 24 de diciembre, como lo solicitó la Gobernación del Magdalena, para ello “nos encontramos trabajando en doble turno y los fines de semana con el fin de cumplir con el cronograma y entregarle a la ciudadanía un proyecto de movilidad como lo necesita la ciudad y en especial este sector”.
Más de
Migrantes en Santa Marta: los más afectados tras supensión de Usaid
Aunque el presidente Petro le dijo a Trump “que se llevara su plata”, tras la decisión de congelar giros de Usaid en Colombia, muchos proyectos dependían de este apoyo.
Lanzan en Santa Marta la estrategia ‘Nos Movemos por la Vida’ para reducir la siniestralidad vial
La iniciativa incluye capacitaciones, controles pedagógicos y medidas para mejorar la seguridad en las vías.
Capturan a cuatro hombres tras hurtar una motocicleta en La Concepción
Los vehículos en los que se movilizaban estos delincuentes, al parecer, también habían sido hurtados, las cuales se encuentran en proceso de investigación.
Comerciante falleció tras sufrir un infarto en El Líbano
Según lo manifestado por los allegados de Irwin Jiménez, “él no se cuidaba”.
Detectan 28 casos de tuberculosis en Santa Marta
Están recibiendo el tratamiento adecuado con el fin de evitar la propagación de la enfermedad.
Por pelea entre Caicedo y Exsuperservicios, Essmar siguió intervenida: Petro
En medio de la reprimenda a los ministros sobre las demoras en la solución del agua de la ciudad, el Jefe de Estado hizo la revelación.
Lo Destacado
Migrantes en Santa Marta: los más afectados tras supensión de Usaid
Aunque el presidente Petro le dijo a Trump “que se llevara su plata”, tras la decisión de congelar giros de Usaid en Colombia, muchos proyectos dependían de este apoyo.
Capturan a cuatro hombres tras hurtar una motocicleta en La Concepción
Los vehículos en los que se movilizaban estos delincuentes, al parecer, también habían sido hurtados, las cuales se encuentran en proceso de investigación.
Lanzan en Santa Marta la estrategia ‘Nos Movemos por la Vida’ para reducir la siniestralidad vial
La iniciativa incluye capacitaciones, controles pedagógicos y medidas para mejorar la seguridad en las vías.
Comerciante falleció tras sufrir un infarto en El Líbano
Según lo manifestado por los allegados de Irwin Jiménez, “él no se cuidaba”.
Consejos de Ministros serán televisados: el nuevo anuncio del Presidente
Pese a la polémica del reciente encuentro ministerial, y el colapso que ha causado a nivel interno, el presidente Petro insiste en televisarlos señalando que “es democrático”.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.