Juana Aritama, la mujer centenaria que vivió la gripe española y el coronavirus
![](https://seguimiento.co/sites/default/files/styles/1010x526/public/2020/6/25/articulo/juanix.jpg?itok=MuFiUPpc)
![](https://www.seguimiento.co/sites/default/files/2018/9/07/perfil/logo_seguimiento.jpeg)
La covid-19 y sus letales estragos obligaron a que en este 2020 la familia Fuentes Aritama no pudiera celebrar con ‘bombos y platillos’ el cumpleaños de Juana, la matrona del hogar que en medio de la pandemia -la tercera que ha vivido- llegó a sus 112 años.
En entrevista con El Heraldo, sus familiares reconocen que la adulta mayor, quien vive en Gaira, al sur de la capital del Magdalena, hace rato "pasó la meta" y que en cualquier momento le dirá adiós a este mundo. No obstante, rezan por su salud y velan para que Juana esté siempre en buenas condiciones, pese a su longevidad.
Juana nació el 24 de junio de 1908 en el hogar de Domingo Aritama y Teodora Alandete. Formó un hogar con José Rosario Fuentes, de cuya unión nacieron seis hijos, de los cuales cuatro aún están vivios: Tranquilina, Olga, Silfredo y Rosario.
Según el medio regional, doña Juana tiene 41 nietos, 95 bisnietos, 52 tataranietos y un chozno; y con todos los años vivido ha sido testigo de la gripe española, que llegó al Caribe colombiano entre los años 1913 y 1914.
La mujer también vivió la gripe española que en el año 1918 hizo estragos en Colombia, tras ingresar por los puertos de Santa Marta y Cartagena.
Asimismo, la adulta mayor tuvo que vivir otras más recientes como el Síndrome Respiratorio del 2002, la gripa Aviar del 2003 y la nueva gripa porcina del 2009.
La anciana trabajó hasta los 84 años, siendo cocinera en un restaurante de El Rodadero. También vendió frutas en el mercado público de Santa Marta. Hoy en día no entiende muy bien qué sucede con el tema de la covid-19 y pregunta por qué ya no la visitan, entonces le dicen: "abuela, en el ambiente hay un virus y el médico prohibió las visitas".
Los recuerdos fotográficos de la juventud de doña Juana se perdieron en un huracán que hace muchos años hizo estragos en Gaira. Sin embargo, ella guarda como su tesoro más preciado el anillo de matrimonio con José Rosario, un gairero que molía caña para preparar la panela.
Tags
Más de
Vecinos defienden a anciana desalojada por su propio hijo en Gaira
La mujer de 85 años quien enfrenta problema de salud, solo ha contado con la solidaridad de sus vecinos que exigen que se le respeten sus derechos.
Motociclista arrolló a adulto mayor y luego se dio a la huida en la Troncal del Caribe
El lesionado quedo inconsciente.
Joven gairero se encuentra en UCI tras sufrir accidente de tránsito
El siniestro vial se registró en la Troncal del Caribe, en la vía que conecta a Gaira con Curinca.
Atentado sicarial deja sin vida a 'Picha Mocha' en Gaira
El hombre se encontraba departiendo con amistades cerca al rio.
Comunidad de Gaira exige a la Gobernación que termine obras del programa ‘Mi Calle’
Lo que iba a ser una vía pavimentada, es un lodazal de aguas de alcantarilla e insectos.
El Rodadero, Gaira y 10 barrios más no tendrán agua este miércoles
La Essmar realizará acciones de mantenimiento preventivo, por lo que habrá bajas presiones en todo el corredor turístico del sur de Santa Marta.
Lo Destacado
Aula palafítica de Unimagdalena: el tributo objeto de indagación ‘exprés’ de la PGN
Mientras que en la institución celebraban el homenaje a las comunidades palafíticas, desde Bogotá emitieron un oficio para indagar si la construcción es irregular.
Alcaldía de Santa Marta lidera creación del Consejo Distrital de Veteranos
El alcalde Carlos Pinedo manifestó su compromiso por poner a disposición la oferta institucional del Distrito, para el beneficio de ellos y sus familias.
Universidad Sergio Arboleda recibe a 380 nuevos estudiantes este 2025
La seccional Santa Marta dio una cálida bienvenida a los profesionales del futuro, inscritos en los nueve programas de pregrado.
Sicarios acabaron con la vida de ‘Vegueta’ en Puebloviejo
El hombre fue víctima de un atentado sicarial en el sector del puente de La Barra.
Taganga pide ayuda para buscar a pescador desaparecido en altamar
Su familia dijo que la última vez que tuvieron contacto con él, fue el 31 de enero en horas de la tarde donde envió un mensaje de alerta diciendo que estaba cerca a Barranquilla.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.