El enojo de Carlos Caicedo porque Mininterior le prohibió pasar por encima de alcaldes

En las últimas horas, la Gobernación del Magdalena había elevado una consulta ante el Ministerio del Interior, con la cual presentó una propuesta de decreto para ordenar el toque de queda en todo el departamento, además de la prohibición del consumo y comercialización de bebidas alcohólicas.
Recomendamos: Esta sería la nueva propuesta de medidas de la Gobernación a MinInterior
La sorpresa se la llevó el propio Caicedo cuando el Ministerio del Interior, quien revisa cada una de las propuestas de regulación de los mandatarios en el marco de la pandemia, le respondió que el decreto no podría materializarse porque este viola “la autonomía territorial de los alcaldes”.
La decisión de la cartera de Gobierno a nivel Presidencial se sustenta en el hecho de que es a los alcaldes de cada municipio a quien le compete tomar las decisiones que afectan su jurisdicción.
Caicedo puso ‘el grito en el cielo’ porque, según él, “es incomprensible que, para oponerse a la expedición del decreto departamental, el Ministerio del Interior argumente razones de autonomía territorial de los alcaldes y por otro lado proceda a desconocer la autonomía del Gobierno Departamental imponiéndonos, exigiéndonos la aplicación de normas nacionales”.
En particular, el gobernador del Magdalena considera que la imposición de normas nacionales sobre el departamento del Magdalena se contradice a sí mismas, pues el artículo 10 del decreto 749 de 2020 “por un lado prohíbe el consumo de bebidas embriagantes y por el otro permite y facilita su venta”.
“Pese a que nuestro proyecto de decreto se funda en los criterios de necesidad, racionalidad, proporcionalidad y finalidad el centralismo sigue de espaldas a la realidad, desconociendo que las reglas de la experiencia enseñan que el consumo de bebidas alcohólicas y embriagantes aumenta en días conmemorativos como el del próximo 21 de junio, celebraciones en las que es frecuente que durante la interacción social se presenten fenómenos como altercados, agresión física y/o violencia intrafamiliar que tienen como resultado lesiones personales y en el peor de los casos homicidios”, argumentó Caicedo.
Al gobernador ahora le toca replantear el decreto y esperar una aprobación si finalmente quiere materializarlo.
Tags
Más de
Ofrecen $150 millones por asesinos de subintendente en Palermo
Las autoridades siguen con las investigaciones para dar los responsables.
Murió hombre que había resultado herido en atentado sicarial en Sevillano
En el hecho, un hombre identificado como Edgar Gutiérrez perdió la vida de manera inmediata.
Capturan a presunto cabecilla del Clan del Golfo en el Magdalena
Haría parte de la subestructura criminal identificada como 'Sergio Antonio Carrascal Gómez'.
Ordenan militarización de Soplador, tras ataque armado a subestación policial
El congresista Holmes Echeverría, alzó su voz en el Congreso exigiendo medidas inmediatas para proteger a las zonas rurales de las acciones de los grupos armados.
Ataque a bala en Ciénaga deja un joven muerto y otro gravemente herido
Las víctimas fueron identificadas como Darwin Jesús Olivero Ángulo y Jorge Martínez Gutiérrez.
Corpamag conmemoró el Día Nacional del Árbol con jornadas de siembra
Estas actividades hacen parte de las estrategias para la restauración de ecosistemas.
Lo Destacado
Harold y Andrés son los hombres asesinados en la Troncal, capturaron a sus sicarios
Las víctimas asesinadas en inmediaciones de la empresa Drummond, serían primos.
Atentado sicarial en la Troncal del Caribe, acaba con la vida de dos hombres
Los hechos se registraron a la altura de la empresa Drummond.
Atención samarios: entrada al partido del Unión este domingo será gratis
Se pidió a toda la hinchada del Ciclón, ponerse la camiseta e ir a apoyar al equipo ante el partido en el que enfrentará a Once Caldas en el estadio Sierra Nevada.
Más de 600 personas salieron con Unimagdalena, a ‘pedalear’ por Santa Marta
El rector Pablo Vera lideró esta actividad cultural y deportiva.
Así avanzan las marchas por el Día del Trabajo en Santa Marta
Gremios sindicales, delegados de centrales obreras y militantes del Pacto Histórico y Polo Democrático hicieron presencia en la marcha.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.