Anuncio
Anuncio
Sábado 13 de Junio de 2020 - 8:49am

Empresarios magdalenenses piden suspender el 'pico y cedula' y retrasar el inicio del toque de queda

La intención es que el 19 de junio, estipulado por el gobierno como el Día sin Iva, todos los consumidores puedan aprovechar de este beneficio.
Anuncio
Anuncio

Como parte de sus objetivos encaminados al desarrollo de propuestas que dinamicen los sectores productivos en el Departamento, la Comisión de Reactivación del Magdalena presentó un balance sobre el panorama socioeconómico del territorio a fin de proponer a los Gobiernos Departamental y Distrital acciones que permitan la operación del comercio bajo medidas que mitiguen los efectos de la pandemia del coronavirus COVID 19.

Estas acciones surgen en torno a la expedición del Decreto Presidencial 749 de 2020, que habilita la apertura del comercio al por mayor y al por menor, salones de belleza, servicios generales, centros comerciales, bibliotecas y museos. Bajo esta normativa, en Santa Marta quedaron habilitados 2.872 establecimientos formales para reiniciar sus labores.

Del mismo modo, desde el 1 de junio alrededor del 21% de los establecimientos comerciales y de servicios de la capital del Magdalena han sido avalados por las autoridades locales para volver a sus actividades, puesto que cumplen con los protocolos de bioseguridad ciñéndose al Decreto Distrital 153 de 2020 expedido por la Alcaldía Distrital de Santa Marta.

En este sentido, y velando por los intereses del comercio formal de Santa Marta y el Magdalena, la Comisión para la Reactivación propone aunar esfuerzos público-privados durante esta reapertura a partir de las siguientes estrategias:

  • Ampliación del horario de toque de queda del sábado. Se propone que inicie a las 10:00 p.m. y finalice a las 4:00 a.m.
  • Suspender el pico y cédula el próximo 19 de junio correspondiente a uno de los tres días sin IVA a nivel nacional, con el fin de facilitar que los consumidores adquieran los productos y que el sector empresarial se vea beneficiado con la jornada.
  • Creación de un plan piloto para la apertura de las plazoletas de comida en centros comerciales con un control de aforo del 50%.  Adicional a esto, los centros comerciales y grandes superficies tendrán a su cargo el protocolo de los visitantes a las plazoletas de comidas y harán las modificaciones en su comedor comunal en cuanto a la distribución de mesas, sillas y áreas de circulación que garanticen las separaciones mínimas exigidas; dejando registro de dichos cambios en un plano de la plazoleta.
  • De igual modo, se debe realizar la señalización de los puestos de trabajo y de interacción con los clientes, incluyendo las zonas de espera, pedido, pago y entrega de productos. Asimismo, tener disponible de manera permanente y suficiente, gel antibacterial en la barra y en la caja, para la limpieza de manos de los clientes y del personal que está en contacto con ellos.
  • Permitir las compras presenciales a partir del 1 de julio, los sábados y domingos, aplicándose el pico y cédula con en el horario de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.
  • Permitir y facilitar la movilidad de domiciliarios con la presentación del registro mercantil actualizado, identificación de la empresa y carta laboral firmada con datos de contacto del administrador o gerente de la empresa. Para este cometido, la Comisión propone que, desde la Cámara de Comercio en articulación con las dependencias correspondientes, se implemente una aplicación para digitalizar y agilizar dicho proceso tal como se está desarrollando en otras ciudades capitales.

Cabe resaltar que estas propuestas derivan del análisis de resultados de los estudios de monitoreo e impacto económico del COVID-19 sobre la actividad empresarial del Magdalena presentados por la Cámara de Comercio y gremios aliados, donde, en una última entrega, se indica que de 788 empresas consultadas el 19% manifestó su cierre total, y el restante opera de manera parcial, es decir, realizando domicilios o atendiendo media jornada.

Asimismo, los rangos de reducción en los niveles de ventas han inhabilitado la recuperación y alistamiento para la apertura gradual del comercio, pues el 80% de las empresas revela disminuciones entre el 80-100% de sus ventas, siendo las actividades de transporte y almacenamiento, alojamiento y ventas de comidas los más afectados en términos de generación de ingresos. Por otro lado, los comercios abiertos que están cumpliendo con las medidas de bioseguridad afirman que los niveles de ingresos en el marco de esta reapertura no compensan los gastos de operación, generando déficits en sus presupuestos.

Por otro lado, la Comisión hace un llamado a la Administración Distrital para concertar espacios con los gremios para la socialización de los decretos a expedir, y entregar de manera formal los respectivos aportes y sugerencias, teniendo en cuenta los conocimientos técnicos que los gremios tienen de cada sector.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

¿Qué viene ahora para las elecciones atípicas en el Magdalena?

Aunque el presidente Gustavo Petro mencionó en redes sociales que las elecciones podrían realizarse el 9 de noviembre, esta fecha es poco probable.

1 día 15 horas

Capturado en Ciénaga hombre señalado de hurto y porte ilegal de armas

Fue dejado a disposición de las autoridades competentes para continuar con el proceso de judicialización.

1 día 17 horas

Capturan a cinco personas por red de explotación infantil en Magdalena, Cesar, Córdoba y Santander

Entre los capturados se encuentra una mujer de nacionalidad venezolana, acusada de haber sometido a su hija y a su nieta, de 5 y 11 años, a agresiones sexuales que eran retransmitidas en vivo.

2 días 15 horas

Tensión en Palmor de la Sierra tras enfrentamiento entre las ACSN y el Ejército

La confrontación se registra desde horas de la noche de este miércoles, en la vereda Uranio.

2 días 22 horas

Mininterior ya expidió decreto que nombra a Ingris Padilla gobernadora encargada del Magdalena

El documento se firmó cinco días después de que el presidente hiciera el anuncio público a través de sus redes sociales.

3 días 14 horas

Crisis forense en Magdalena: 21 víctimas de homicidio sin inspección técnica

El caso más resiente se registró en horas de la mañana de este miércoles, en la vía Fundación - Pivijay.

3 días 16 horas
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

Imputan cargos a presuntos responsables de atentado terrorista en Cali

El ataque explosivo dejó seis muertos y 60 personas heridas.

16 horas 47 mins

Essmar reporta problemas en el servicio de acueducto en decenas de barrios

Según indicó la empresa se han presentado fallas electromecánicas en diferentes estaciones de bombero.

17 horas 45 mins
Victima de homicidio.
Victima de homicidio.

Sebastián Ortega es el joven asesinado en cercanías al peaje de Neguanje

La víctima del atentado sicarial era oriundo de Fundación, Magdalena.

23 horas 13 mins
Los caballeros las prefieren brutas.
Los caballeros las prefieren brutas.

¡Es hoy! Show de ‘Los caballeros las prefieren brutas’ llega a Santa Marta

Isabella Santo Domingo estará presentándose en el Teatro Cajamag.

21 horas 36 mins

“Un hecho histórico para la paz”: Del Toro sobre ingreso de 562 jóvenes rurales a la universidad

Seguimiento.co conversó con la Alta Consejera para la Paz sobre ‘Educación superior en tu colegio’ y la forma en que representan esperanza para poblaciones vulnerables.

23 horas 57 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

7 años 1 month