Donando leche y pan, favorecidos de restitución en Chibolo celebran el Día del Campesino


Campesinos miembros de la asociación Colapaz donaron 200 litros de leche a familias en los barrios “El Tiburón” y “Los Manguitos”, ubicados en el municipio de Chibolo.
A la fecha han sido donados en total 360 litros, y esta vez la entrega estuvo acompañada con 700 panes hechos por la Asociación de Mujeres de La Pola (Asomujerimpaz), conformada también por beneficiarias de la política de restitución.
Asomujerimpaz hace parte de la Cooperativa Agropecuaria del Centro del Magdalena (Colapaz), que es una organización dedicada a la ganadería doble propósito y a la producción de derivados lácteos como el queso costeño. Esta colectividad cuenta con 143 socios, víctimas de la violencia, que han recuperado sus tierras y otros miembros de la comunidad de Chibolo.
El pasado 4 de marzo, Asomujerimpaz inauguró la primera panadería de la vereda La Pola, gracias a la donación de la infraestructura necesaria para su funcionamiento entregada por la Unidad de Restitución de Tierras (URT), la Embajada de Suecia y la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO); con estas ayudas y el trabajo de las beneficiarias los “Frutos de la Restitución” no solo transforman su economía, sino que están apoyando a otras familias a suplir sus necesidades alimentarias en medio de la pandemia.
Con la consigna “llegó el pan a La Pola” las mujeres de Chibolo, a través de su emprendimiento se han empoderado.
Para Dairo Guette, gerente general de Colapaz, “las donaciones realizadas quieren demostrarle a la comunidad que no están solos y que en medio de la adversidad lo único que nos permitirá avanzar es la unión y la solidaridad. Los beneficiarios de Chibolo nos sentimos orgullosos de celebrar el día del campesino brindando con leche y pan”, dijo.
Por su parte, Martín Gutiérrez, director territorial de la Unidad de Restitución de Tierras sede Magdalena, eseveró: “en junio se celebra el día de la leche y también del campesino, que bonita oportunidad de celebrar dos fechas importantes, reconociendo el papel fundamental que cumplen nuestros beneficiarios de restitución en el Magdalena. Gracias a los frutos de sus proyectos productivos a través de los cuales hoy transforman su economía y la de la región y además tienen un corazón dispuesto para compartir con los más necesitados, en tiempos en los que la solidaridad se convierte en el motor fundamental para solventar una crisis tan difícil como la que ha ocasionado el covid-19 en el mundo”, indicó.
En el Magdalena 838 familias en los municipios de Ciénaga, Sitionuevo, Remolino, Aracataca, Sabanas de San Ángel, Fundación y Chibolo, entre otros, hoy celebran el día del campesino en sus tierras gracias a un fallo de restitución.
Tags
Más de
Asesinan a bala a vendedor de frutas en Ciénaga
La víctima fue identificada como Tomás Sandoval Heredia, conocido popularmente como ‘Cucas’.
Madrugaron a robar: tractomula se accidentó y fue saqueada en Ciénaga
Varias personas aprovecharon el siniestro para tomar la mercancía del camión de Coca Cola.
A ‘El Ñoñito’ lo bajaron de un vehículo y lo asesinaron en Media Luna
Se trata de Manuel Elías Ordoñez Conrado, oriundo y residente del municipio de Pivijay.
“El Banco merece ser parte”: Alcalde tras exclusión como escala del crucero
Ronald Flórez aseguró que desde la administración municipal se ha adelantado las gestiones para garantizar que la experiencia se lleve a cabo de forma segura.
Identifican a hombre hallado sin vida en área rural de Zona Bananera
Se trata de Carlos Javier Marimon Jiménez.
Ofrecen $5 millones por sicarios que asesinaron a dos hombres en Zona Bananera
La Policía conformó un grupo especial que adelanta operativos en la zona para esclarecer el crimen y capturar a los responsables.
Lo Destacado
Asesinan a bala a vendedor de frutas en Ciénaga
La víctima fue identificada como Tomás Sandoval Heredia, conocido popularmente como ‘Cucas’.
Ministerio de Salud declara emergencia en zonas del país por aumento de casos de fiebre amarilla
Según cifras del Instituto Nacional de Salud (INS), hasta el 29 de marzo se habían confirmado 47 casos, de los cuales 20 han resultado en fallecimientos.
Petro anuncia el fin de la erradicación de cultivos con glifosato en Colombia
Según el Jefe de Estado se priorizará la erradicación manual a través de acuerdos con comunidades campesinas.
En un 88% avanza la canalización de la Quebrada Japón en Santa Marta
Según indicó Corpamag, la medida contribuirá al control de inundaciones en la ciudad.
Dos capturados tras millonario robo a un carro de valores en el aeropuerto de Riohacha
Los delincuentes utilizaron dos camionetas para irrumpir en el área trasera del aeropuerto y perpetrar el ataque.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.