Llegaron a Colombia militares de EE.UU. que asesorarán la lucha antinarcóticos

Tal como se tenía previsto, El coronel Mike Berriman y su equipo de la Primera Brigada de Asistencia de la Fuerza de Seguridad (SFAB) del Ejército de los Estados Unidos, llegaron a territorio colombiano tras arribar en medio de la más absoluta reserva.
Según lo revelado a RCN Radio, la llegada de los miembros de la comisión asesora, se habría dado directamente a la base de Tolemaida, donde se les realizarán los protocolos correspondientes a revisar su estado de salud y donde, además, permanecerán, durante 14 días, cumpliendo con la cuarentena establecida para viajeros que llegan a territorio colombiano.
Aunque no se dio claridad de cuántos hombres conforman la brigada, se conoció que "se desplegó un equipo asesor completo, para apoyar la cooperación antinarcóticos", así lo anunció el teniente Coronel, Mike Berriman, comandante del tercer Escuadrón SFAB.
El SFAB capacitará, asesorará y ayudará a las unidades colombianas en áreas designadas por el Gobierno colombiano, como las denominadas zonas prioritarias.
"Esta brigada se centrará en la logística, los servicios y las capacidades de inteligencia que apoyan directamente la colaboración antinarcóticos de Estados Unidos y Colombia y el intercambio de información", destacó el Teniente Coronel.
El Ejército Estadounidense señaló en su página oficial que, “la misión de SFAB en Colombia es una oportunidad de mostrar nuestro compromiso mutuo contra el narcotráfico y el apoyo a la paz regional, el respeto de la soberanía y a la promesa duradera de defender los ideales y valores compartidos”.
Tags
Más de
El oso de Petro: publicó como propia una obra de Kansas, Estados Unidos
El presidente replicó un video que mostraba la infraestructura de Estados Unidos como si fuera en Riohacha, La Guajira.
“Hay una alianza entre terroristas y políticos para destruir”: Uribe tras cierre de su juicio
Insistió en que su caso es una muestra de los intentos por desestabilizar las instituciones.
Por lío de pasaportes, investigan a Alfredo Saade, Laura Sarabia y Luis Murillo
Los excancilleres y el actual jefe de despacho de Presidencia, son acusados de vulnerar principios de planeación y extralimitarse en sus funciones.
Más de 18.000 menores reclutados: exjefes de las FARC aceptan crímenes ante la JEP
En su mayoría entre los años 1996 y 2006.
Debido a amenazas de muerte por el Clan del Golfo, la seguridad de Vicky Dávila ha sido reforzada
A diferencia de los demás candidatos que reciben protección de la UNP, el esquema de Dávila se conforma solo por miembros de la Policía Nacional.
Productores de arroz anuncian paro: advierten pérdidas millonarias y desabastecimiento
Están recibiendo entre 10.000 y 15.000 pesos menos por carga.
Lo Destacado
El oso de Petro: publicó como propia una obra de Kansas, Estados Unidos
El presidente replicó un video que mostraba la infraestructura de Estados Unidos como si fuera en Riohacha, La Guajira.
“Demostraron incapacidad absoluta”: Concejal pide salida de Aeropuertos de Oriente de Santa Marta
El concejal Jorge Luis Arguelles recordó que pronto la ciudad será epicentro de la Cumbre Celac, y la concesión sigue sin atender quejas sobre su infraestructura y servicio.
“Hay una alianza entre terroristas y políticos para destruir”: Uribe tras cierre de su juicio
Insistió en que su caso es una muestra de los intentos por desestabilizar las instituciones.
Así fue el lanzamiento de la nueva oferta académica de La Sergio en Santa Marta
Una apuesta por la formación práctica y el bilingüismo.
Un antioqueño fue encontrado asesinado en Nueva Granada, Magdalena
La víctima fue identificada como Jhon Giraldo Gómez.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.