Familias del Magdalena que recuperaron sus tierras exportarán 105 mil kilogramos de café


En las veredas La Secreta, San Pedro y San Javier, ubicadas en estribaciones de la Sierra Nevada de Santa Marta, 76 familias beneficiarias de restitución han transformado sus vidas, gracias a la sentencia que les permitió recuperar sus predios y con ellos el acceder al beneficio de proyectos productivos que hoy se ve reflejado en productos como café orgánico, miel y frutas.
Las familias se han unido y han consolidado asociaciones productivas, una de ellas es la Asociación de Agricultores de La Secreta (Agrosec), encargada de la producción y comercialización de café 100 % orgánico.
El trabajo de estos campesinos, ahora productores de café, dio como resultado un gran logro para la asociación, la firma de un contrato con la Federación Nacional de Cafeteros para exportar 105.000 kilogramos de café orgánico.
Las buenas noticias no terminan con el cierre de este contrato, Agrosec durante el aislamiento obligatorio decretado por el Gobierno a causa del covid-19, ha destinado recursos para la compra de 81 mercados que han favorecido a igual número de familias que habitan en la Sierra y que se han visto afectados a causa de la emergencia.
“Seguimos labrando nuestras tierras con el cultivo de café orgánico, nuestro objetivo es llegar a ser protagonistas de la economía de la región y que, por medio de la exportación de este producto, se edifique una mejor calidad de vida para todos los que en algún momento de la vida sufrimos los embates de la violencia” manifiestan las directivas de Agrosec.
Para Andrés Prieto, líder de Proyectos Productivos de la Unidad de Restitución (URT) “los beneficiarios de Magdalena son ejemplo de unión, perseverancia y organización, es así como las familias víctimas de la violencia pueden transformar su presente, crear empresa agropecuaria, objetivo fundamental para el proceso de restitución generando autosostenibilidad y arraigo por sus tierras”.
En el Magdalena, la URT ha invertido más de 7 mil millones de pesos para implementar 271 proyectos productivos en líneas pecuarias y agrícolas como ganadería, café, cacao y frutales. La restitución no para y de manera virtual los colaboradores del equipo de proyectos productivos continúan haciendo seguimiento a los beneficiarios con sentencia en cada una de las zonas del país, con el fin de seguir fomentando la creación de empresas agropecuarias que transformen la economía en el campo.
Tags
Más de
Ataque político en Guamal: caicedismo arremete contra Noya y Jorge Lemus durante corralejas
Los señalaron de “traidores y desleales”.
Capturan a alias ‘Valenciano’, presunto cabecilla del Clan del Golfo en el Magdalena
Este individuo estaría vinculado a delitos de extorsión a finqueros, ganaderos y comerciantes, tráfico local de estupefacientes y homicidios selectivos.
En enfrentamiento con la Policía capturan a dos presuntos integrantes de las ACSN
El hecho se presentó en el barrio Las Palmas del corregimiento de Orihueca, jurisdicción de Zona Bananera.
Niño de 13 años perdió una pierna tras demoras médicas en Ciénaga: familia denuncia negligencia
Habría permanecido cerca de 19 horas sin recibir una atención adecuada, tras accidentarse.
Buseta de transporte escolar se incendió en la vía Salamina y Guáimaro
Por fortuna, no llevaba estudiantes y el conductor logró salir a tiempo.
Joven sufrió accidente accidente laboral en Zona Bananera
Hasta el momento se desconoce la identidad del lesionado.
Lo Destacado
“Teniendo a Dios en medio, la ciudad no vacilará”: Papa León XIV envía mensaje a Santa Marta
El máximo jerarca de la Iglesia Católica a través de una carta, expresó su regocijo por los 500 años de la ciudad.
Unimagdalena y el Archivo General de la Nación firman acuerdo para fortalecer gestión documental
Con esta nueva alianza, se facilitará la realización de pasantías y prácticas estudiantiles del Programa de Historia y Patrimonio de la Alma Mater
Piden declarar persona no grata a Alfredo Saade en el Congreso de la República
El representante Julio César Triana cuestionó las actitudes hostiles y las ‘payasadas’ del jefe de despacho del Presidente.
Estuvo secuestrado y en un hueco durante 76 días por su hermano en Villavicencio
El caso se hizo viral a través de una entrevista con Conducta Delictiva. Los secuestradores pedían 200 millones de pesos por su liberación.
Air-e emite recomendaciones para evitar riesgos y accidentes de origen eléctrico
A través de capacitaciones, charlas y actividades educativas, la empresa busca concientizar a los usuarios sobre las medidas preventivas que se pueden tomar.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.