Pese a denuncias, Caicedo entregó control del hospital de Pivijay a la familia Severini
![Archivo Roberto Campo Severini, quien no puedo posesionarse, igualmente estuvo en el empalme con la gerente saliente.](https://seguimiento.co/sites/default/files/styles/1010x526/public/2020/5/18/articulo/roberto_campo_severini.jpg?itok=Evkpl0mx)
![](https://www.seguimiento.co/sites/default/files/2018/9/07/perfil/logo_seguimiento.jpeg)
El sábado pasado, una denuncia de los medios de comunicación puso en evidencia que el gobernador del Magdalena, Carlos Caicedo, le iba a entregar a Roberto Campo Severini, ex secretario de Salud de Trino Luna, el manejo de la ESE Hospital Santander Herrera de Pivijay.
Campo Severini, que es primo del jefe paramilitar Saúl Severini, y que además está involucrado en una reclamación ante un Juez de Tierras por ser el poseedor de un predio de más de 100 hectáreas despojado en la época paramilitar, llegó el sábado a la Gobernación del Magdalena para ser posesionado en la gerencia del hospital.
Pero ante la evidencia de las denuncias, divulgadas por redes sociales, además del hecho de que Campo Severini había apoyado a Carlos Caicedo durante las pasadas elecciones, hicieron que el gobernador echara para atrás la posesión de esta persona y nombrara, en su reemplazo, a Maira Castro Brito.
Recomendamos: ¿Por qué Caicedo montó y desmontó a Roberto Campo Severini de la gerencia del hospital en Pivijay?
Hasta ese momento pareciera que el gobernador del Magdalena, en búsqueda de una coherencia de su discurso en el que se denomina un enemigo de las mafias políticas, hubiera tomado una decisión oportuna. Sin embargo, este lunes se evidenció lo contrario: Campo Severini se presentó junto a Maira Castro, la gerente, a supervisar el empalme de la gerente saliente, Laura Casado.
La presencia de Roberto Campo Severini muestra que la decisión tomada por Caicedo fue una reacción a la presión de la opinión pública, pero que, en definitiva, sigue manteniendo un compromiso político adquirido en las elecciones: entregar el manejo de los recursos de la salud a quienes los apoyaron en campaña.
Lluvia de nombramientos electorales
El caso de Pivijay, si bien es el más emblemático, no es el único que se dio en el proceso de selección de gerentes de hospital adelantado por el gobernador Carlos Caicedo, quien supuestamente había realizado un proceso de selección por meritocracia.
Recomendamos: Las verdades fabricadas del gobernador Carlos Caicedo
Varios de los más de 273 aspirantes a los cargos gerenciales en hospitales del Nivel I y II le revelaron a Seguimiento.co que cuando los resultados del concurso fueron publicados en la página web de la Gobernación el sábado pasado, los gerentes que Caicedo había elegido previamente ya se encontraban listos para ser posesionados.
“¿Cómo puede argumentarse que hubo selección de meritocracia si cuando apenas estábamos viendo los resultados, quienes eligió Caicedo ya estaban en la Gobernación? Dicha elección fue hecha a dedo, lo que no entiendo es por qué no fueron claros desde un principio si igualmente el Gobernador tiene facultades para hacer la selección de esa manera”, señaló una de las aspirantes, quien pidió reserva de su nombre para evitar conflictos futuros.
Así como ocurrió en Pivijay, también hubo reparos con designaciones como la de Eina Milenis de la Hoz Viloria, quien mantiene una relación cercana con Aníbal Palmera, excandidato electoral a la Alcaldía de Ariguaní, quien le dio su apoyo a Carlos Caicedo.
Así mismo, Sergio Aragón Cotes, excandidato a la Alcaldía de Plato, quien apoyó a Caicedo en campaña, también fue designado como gerente del hospital de Tenerife. Como este, se reportaron otros casos más.
Tags
Más de
Fundanense desaparecido tras ser acusado en video del robo de una cadena
Jossi Villa fue expuesto por parte de la presunta víctima que a la fuerza, en una camioneta, lo condujo para recuperar la prenda. Sin embargo, desde entonces no se conoce su paradero.
Capturan a dos presuntos sicarios del Clan del Golfo en Ciénaga
Todos dos presentan anotaciones judiciales y pertenecen a la estructura criminal Nelson Dario Hurtado Simanca, que opera en Santa Marta, Ciénaga y Pueblo Viejo.
Capturan a tres hombres que andaban con dos armas y 17 cartuchos en Fundación
Fueron puestos a disposición de las autoridades judiciales competentes.
Concejo de Ciénaga rechaza propuesta para la estampilla Pro Universidad del Magdalena
Esta iniciativa impulsada por el concejal José Noguera permitiría a miles de jóvenes acceder a esta institución de educación superior.
En Concordia, Magdalena capturan a presunto jefe de zona de la banda ‘Los Costeños’
Alias ‘El enano’, es señalado de varios homicidios en Barranquilla y presenta con nueve anotaciones judiciales por diferentes delitos.
Zona Bananera: el municipio más violento del Magdalena en 2024
A pesar de una leve reducción en los homicidios, el municipio sigue liderando las cifras de violencia en el departamento.
Lo Destacado
Hombre debe $10 millones en luz, y sacó un arma para evitar el corte del servicio
El lamentable hecho se registró en el barrio El Prado de Santa Marta.
Exfiscal dice que $500 millones de ‘Papá Pitufo’ no fueron denunciados por Petro
Francisco Barbosa aseguró que Diego Marín, alias ‘Papá Pitufo’ era de los mayores contrabandistas del país.
Antonio Sanguino es designado como nuevo ministro de Trabajo
El presidente Gustavo Petro hizo el anuncio a través de sus redes sociales.
Fundanense desaparecido tras ser acusado en video del robo de una cadena
Jossi Villa fue expuesto por parte de la presunta víctima que a la fuerza, en una camioneta, lo condujo para recuperar la prenda. Sin embargo, desde entonces no se conoce su paradero.
“Imposible trabajar así”: Comercio pide atender rebosamiento de aguas en Los Cocos
Los olores nauseabundos y el encharcamiento de las vías, afecta los servicios en uno de los sectores más valorizados de la ciudad.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.