En Ocad Paz aprueban proyecto de energía fotovoltaica en Ciénaga


El Órgano Colegiado de Administración y Decisión (Ocad) Paz aprobó recursos de regalías por 29.778 millones de pesos para el desarrollo de seis proyectos de inversión en energía fotovoltaica y unidades sanitarias en zonas vulnerables del país.
Así lo anunció el consejero Presidencial para la Estabilización y la Consolidación, Emilio Archila, quien destacó que se aprobaron tres proyectos de inversión en los sectores de energía y saneamiento básico en Ciénaga (Magdalena), Toluviejo (Sucre) y Puerto Concordia (Meta).
En Ciénaga se aprobó un proyecto de energía fotovoltaica que busca satisfacer la necesidad de acceso a energía eléctrica en 356 hogares y 4 escuelas rurales del municipio.
Con la llegada de la electricidad a las escuelas de estas zonas rurales, los niños y jóvenes podrán conectarse al mundo virtual y potenciar su aprendizaje. Dentro de las veredas beneficiadas se encuentran La Nueva Unión, La Reserva, Siberia, Lourdes y La Cristalina, entre otras.
El segundo proyecto aprobado beneficiará con acceso a energía eléctrica a 560 personas de 18 veredas de Puerto Concordia (Meta).
Con este proyecto se conectarán 112 usuarios con sistemas solares individuales. La iniciativa será ejecutada por la Alcaldía de Puerto Concordia.
Con respecto, al Municipio de Toluviejo, se aprobaron recursos por 6.300 millones de pesos para aumentar la cobertura en el servicio de saneamiento básico de diferentes veredas. En el proyecto se contempla beneficiar 374 viviendas.
Finalmente, la Consejería para la Estabilización y la Consolidación informó que a través de otras fuentes de financiación que administra el Ocad Paz se aprobaron tres proyectos para transporte vial en Nariño y La Guajira.
“En la política de Paz con Legalidad del Presidente Iván Duque la estabilización de los 170 municipios más afectados por la violencia y la pobreza es una prioridad”, dijo el Consejero.
Agregó que “pese a las dificultades que se derivan del covid-19, los alcaldes, gobernadores y funcionarios se esfuerzan por avanzar en acciones para que no se detengan ni los proyectos ni la asignación de recursos ni sus ejecutorias.
Tags
Más de
Doble homicidio en Guacamayal: dos hombres fueron asesinados cuando departían
Una de las víctimas fue identificada como Fredys Martínez García.
Murió el ‘Bebe’ tras resultar herido en atentado sicarial en Sevilla
El hecho de sangre se registró en un establecimiento de comidas rápidas, al parecer, de su propiedad.
La URT ha diseñado 22 proyectos productivos familiares para la vigencia 2025
El equipo posfallo de la territorial avanza en un 40% de la meta de entrega de más de $2.500 millones a las víctimas, para el diseño de 50 iniciativas.
Encuentran sin vida a adulto mayor reportado como desaparecido en El Retén
Juan Bautista Barros Badillo fue encontrado en un predio rural de esa municipalidad.
Contraloría alerta de $3.700 millones de salud, ‘embolatados’ por la Gobernación del Magdalena
El ente de control advirtió sobre presuntas irregularidades en dos contratos financiados con recursos del Sistema General de Participaciones.
Murió uno de los cuatro heridos en atentado a bala en billar de Zona Bananera
Los galenos de turno confirmaron el fallecimiento de Ever Rodríguez debido a la gravedad de sus heridas.
Lo Destacado
Dia de la Independencia: los samarios se encuentran listos para el Desfile Militar
El evento tendrá inicio a las 11:00 de la mañana y contará con la presencia del presidente Gustavo Petro.
Con imposición de bandas inicia oficialmente la Capitanía Distrital del Mar 2025
La ceremonia realizó en el Teatro de Cajamag ‘Pepe Vives Campo’.
Doble homicidio en Guacamayal: dos hombres fueron asesinados cuando departían
Una de las víctimas fue identificada como Fredys Martínez García.
Colombia goleó y ganó 4-1 a Paraguay
Con doblete de Linda Caicedo, Colombia se reacomodó en el Grupo B de la Conmebol Copa América femenina.
Funcionario del CTI fue asesinado en medio de un allanamiento en Cauca
El suceso se presentó en el corregimiento de Mondomo, Santander de Quilichao.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.