Los exagerados sobrecostos en la dotación de un centro de desarrollo infantil en Codazzi

En un caso de manejo de los recursos públicos que no puede calificarse sino de aberrante, por tratarse de dineros del Programa de Primera Infancia, la Contraloría General de la República encontró una extensa lista sobrecostos en la dotación del Centro de Desarrollo Infantil del municipio de Codazzi (Cesar), que empiezan con la compra de 7 mil pelotas para piscinas infantiles, pagadas por el entonces Alcalde Efraín Quintero Mendoza a $2.900 cada una, cuando a precios de mercado se cotizan en apenas $280.
O sea, cuando normalmente se debió pagar $1 millón 960 mil pesos, la administración municipal pagó por dichas pelotas $20 millones 300 mil pesos.
Pagó además más de $60.000 unidad por sencillas claves de madera, aquellos instrumentos que se utilizan para que los infantes adquieran sus primeros conocimientos musicales.
Solo los sobrecostos en algunos instrumentos musicales pasaron de los $26 millones. Eso suma lo que se pagó de más en castañuelas, maracas grandes, palos de lluvia, panderetas medianas, panderos, tambores infantiles en madera y triángulos.
También incurrió en sobrecostos en la adquisición de pelotas ortopédicas, por las que se pagó más de $551 mil pesos la unidad, cuando se cotizan en $48 mil pesos.
Uno de los mayores sobrecostos (casi $14 millones) se dio en la adquisición de 36 armarios de 2 puertas, así como en la compra de 50 gimnasios de espuma, donde se pagaron $8 millones en exceso.
Pero también hubo sobrecostos en sillas plásticas ($8 millones 192 mil pesos), mesas plásticas ($6 millones 829 mil pesos), bloques lógicos de madera ($2 millones 741 mil pesos) y en cubos didácticos ($1 millón 843 mil pesos).
Otro caso es la adquisición de 50 balancines-caballitos en madera, por los que se pagaron $8 millones. Los auditores de la Contraloría los cotizaron a $70 mil pesos cada uno, o sea que realmente se debieron pagar $3 millones 500 mil pesos, lo que significa un sobrecosto de $4 millones 500 mil pesos.
La Contraloría General de la República evidenció que los sobrecostos no se concentraron en unos pocos artículos, sino que correspondió a una práctica sistemática con toda la dotación infantil adquirida, que incluyó sillas para escritorios (pagadas con sobrecostos de más del 100%), y dispensadores de agua (por los que se pagó más de $1,2 millones por unidad).
Adicionalmente, durante las visitas efectuadas por el equipo de la CGR, se evidenció que muchos de los artículos de dotación supuestamente contratados, no se encontraban en las instalaciones para los que se habían adquirido, sin que dicha ausencia lograra justificarse.
Los sobrecostos fueron detectados luego que la Contraloría revisó la ejecución del Contrato No.005 de 2015, por cuantía total de $491 millones 481 mil pesos, suscrito por el entonces Alcalde del Municipio de Codazzi, Efraín Quintero Mendoza, con el Consorcio Dotación 2015, representado legalmente por Paul José Saavedra, e integrado por Toyo Saavedra Mobiliario S.A.S. (Nit 900340278-3) y Giovani Ramiro Pérez Charris (Nit 77011995-0), cada uno con una participación del 50%.
Sobrecostos exagerados
La Contraloría General de la República encontró que los precios pactados en el contrato se encontraban muy por encima de los precios de mercado, y algunos de los ítems contratados superaban hasta en más del 1.000% los valores ofrecidos por otros cotizantes, llegando al extremo donde, en un contrato por $491 millones 481 mil pesos, se evidenciaron sobrecostos por cuantía de $230 millones 730 mil pesos; es decir, más del 46% del valor contratado correspondería a sobrecostos.
Se encontraron sobrecostos en 79 de los productos contratados, entre los que se encuentran televisores de 32 pulgadas, que a precios de mercado se cotizan en 900 mil pesos, pero el Alcalde municipal los pagó por más de $2 millones 600 mil; reproductores de DVD que a precios de mercado se cotizan en $130 mil pesos, y el municipio los pagó en más de $600 mil pesos la unidad; computadores de escritorio que se cotizan en $990 mil pesos, y se pagó la unidad por más de $3 millones de pesos.
Otros sobrecostos que llaman la atención se dieron con los rodillos de espuma para el equilibrio, que según las cotizaciones evidenciadas por la CGR cuestan $59 mil pesos y se pagaron a $580 mil pesos la unidad.
Más de
Corpamag conmemoró el Día Nacional del Árbol con jornadas de siembra
Estas actividades hacen parte de las estrategias para la restauración de ecosistemas.
Argumentando desacato, Tribunal ‘tumba’ mesa directiva de la Asamblea
Por segunda ocasión, la dirección de la duma departamental quedó ‘en el aire’.
Parque Lineal del Río Manzanares alcanza 90% de ejecución en su primera etapa
Este espacio incluirá zonas verdes, juegos infantiles, máquinas biosaludables, un puente peatonal, cancha múltiple y mobiliario urbano.
Mujer se suicida al interior de la vivienda de su abuelo en El Banco
Cindy Patricia Martínez Cadena había asistido a una celebración en el corregimiento de Aguaestrada.
Ronald Montañez, el policía asesinado en medio del ‘plan pistola’ en Palermo
Según confirmó el Comandante de la Policía Metropolitana de Santa Marta, el uniformado estaba adscrito a la Seccional de Tránsito y Transporte.
En medio de la noche, hostigan estación de policía en Palermo: un policía muerto
El ataque ocurrió al filo de la medianoche. Tres policías que hacían presencia en el puesto de control fueron asediados.
Lo Destacado
Intentando escapar tras atentado en Santa Marta, joven fue asesinado en Bogotá
Se trata de Jesús Miguel Lizcano Mozo, de 24 años.
“Estoy convencida que este país tiene arreglo”: Vicky Dávila
En medio de su recorrido por Colombia, la periodista y aspirante presidencial llegó a Santa Marta para mantener un encuentro con la ciudadanía. Seguimiento.co habló con ella.
Muere ciudadano suizo tras sufrir accidente de tránsito en Santa Marta
El siniestro vial se registró en horas de la noche de este lunes 28 de abril, en la Troncal del Caribe, a la altura del conjunto residencial Canarias.
Procuraduría crea comisión de verificación en la Universidad Nacional ante presencia de Minga indígena
Verificará las actividades de las autoridades para la conservación del orden público.
Presidente Petro promete “no retroceder” frente al plan pistola del Clan del Golfo
27 policías y militares han sido asesinados.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.