Invías reactivó las obras en la Transversal Quibdó – Medellín

El Instituto Nacional de Vías (Invías) reactivó las obras de mejoramiento y pavimentación en la Transversal Quibdó - Medellín, en la que se invierten más de $345 mil millones.
“El Gobierno Nacional definió protocolos de bioseguridad necesarios para empezar de nuevo con las obras y así facilitar la continuidad del sector de infraestructura. Estamos de manera progresiva y segura activando la economía regional”, afirmó la Ministra de Transporte, Ángela María Orozco.
Las obras que se realizan a lo largo de 36,5 kilómetros benefician a más de 150 mil habitantes de la región, dinamizan la economía local y se convierten en fuente de ingreso para las familias con la generación de 444 empleos directos, a los que también acceden indígenas de la comunidad emberá katío, quienes cumplen con todos los protocolos de bioseguridad para desarrollar las actividades constructiva.
El director Operativo de la entidad, Juan Esteban Romero Toro, indicó que “para la ejecución de este proyecto, el Gobierno, a través del Invías, invierte actualmente más de $345.000 millones. Esta es una obra con un alto componente de rentabilidad social, por lo que antes de reiniciar la totalidad del proyecto se elaboraron y socializaron con las autoridades del Carmen de Atrato los protocolos de bioseguridad pensando en el bienestar de los trabajadores, sus familias y la comunidad en general”.
En un comunicado la Presidencia informó que, durante la primera etapa de aislamiento preventivo, el Instituto Nacional de Vías bajo estrictos protocolos de bioseguridad para los trabajadores, garantizó actividades para atender emergencias, remover derrumbes y mantenimiento vial que permitieran la movilidad para los transportadores de productos bienes y servicios para abastecer los hogares chocoanos.
Tags
Más de
Petro nombra a Ingris Padilla gobernadora encargada: atípicas serán el 9 de noviembre
Con este nombramiento, el presidente le da un espaldarazo a Caicedo, que busca recuperar el ente territorial.
Carlos Ramón González vivió 6 meses en la Embajada de Colombia en Nicaragua
Recibió la residencia el mismo día en el que lo imputaron por el saqueo de la UNGRD.
Abatieron a alias 'Cedral' cabecilla del Clan del Golfo en el suroeste Antioqueño
En el operativo también fueron abatidos dos hombres de su confianza.
Diego Cadena, exabogado de Uribe, condenado por soborno a testigo
Mientras la Fiscalía solicitó una pena de 7 años de prisión (84 meses), las víctimas del caso piden que se dicte orden de captura inmediata, argumentando el riesgo de fuga.
Habitante de calle que asesinó a Esteban Yepes en Itagüí, se declaró inocente
William Cadavid se enfrenta a una pena potencial de entre 33 y 50 años de prisión.
Corte Suprema definió terna para elegir magistrado de la Corte Constitucional
Entre los nombres está el exdefensor del Pueblo, Carlos Camargo Assis.
Lo Destacado
‘Deimer’ fue el escolta que murió tras intento de asalto a carro de valores en Santa Marta
La víctima era oriundo de Ciénaga, Magdalena.
Tragedia familiar en Santa Marta: hermanos pierden la vida en accidente de tránsito
El siniestro vial se registró en horas de la noche de este viernes 15 de agosto, en la Troncal del Caribe, en cercanías a la rotonda del estadio Sierra Nevada.
Sicarios mataron al ‘Puerquito’ en El Banco, Magdalena
El hoy occiso respondía al nombre de Darwin Mena Bandera.
Petro nombra a Ingris Padilla gobernadora encargada: atípicas serán el 9 de noviembre
Con este nombramiento, el presidente le da un espaldarazo a Caicedo, que busca recuperar el ente territorial.
Gana hasta $20,777 por día: la app Bay Miner te permite minar BTC, XRP y DOGE en tu teléfono
La minería de criptomonedas ha sido históricamente un pasatiempo complejo que requiere mucho hardware.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.