Así será la primera Semana Cultural virtual de Unimagdalena


A raíz de la emergencia por el coronavirus, la Universidad del Magdalena desarrollará en este 2020 su primera Semana Cultural virtual, denominada ‘Más conectados que nunca’, en el marco de la conmemoración de sus 58 años de vida académica.
Para ello, entre el 7 y el 10 de mayo y con una agenda que se desarrollará de manera virtual con trasmisión por la cuenta institucional de Facebook, esa casa de estudios superiores se conecta con la alegría y el talento su comunidad.
Actividades académicas, artísticas, literarias y culturales, hacen parte del evento que se realizará en su totalidad con la capacidad instalada de la universidad.
“La Alma Máter utilizando su capacidad instalada y el talento de sus integrantes, reunirá en un solo canal virtual una agenda de actividades que en condiciones normales se desarrollarían en el campus principal con participación presencial de la comunidad”, indicó la Universidad del Magdalena en un comunicado.
De acuerdo con lo planteado por la Dirección de Bienestar Universitario de la institución, el objetivo de realizar una Semana Cultural en estos momentos “se motiva precisamente en la situación por la que atravesamos como sociedad, en la que se quiere aprovechar las herramientas tecnológicas para brindar a estudiantes, docentes, egresados, personal administrativo y a los ciudadanos en general, la oportunidad de tomar un respiro, y tener espacios de integración en medio de la cuarentena”.
Jesús Suescún Arregocés, director de la dependencia, expresó que “en la universidad tenemos un sinnúmero de personas con muchísimos talentos y creemos que la Semana Cultural y Deportiva Virtual va a ser el espacio para que puedan demostrar a toda la comunidad universitaria las habilidades que tienen”.
Vale destacar que la Universidad del Magdalena en su Semana Cultural virtual no gastará recursos adicionales o externos como sucede para este importante evento que cada año se realiza de forma presencial en el campus de la institución.
Suescún Arregocés, enfatizó en que esta “Semana Cultural se realizará en su totalidad con la capacidad instalada de la institución. Nuestro recurso técnico y humano son los que van a soportar cada una de las actividades que vamos a realizar”.
Los expertos invitados a cada una de las charlas, conversatorios y presentaciones de libros han aceptado participar de forma voluntaria sin exigir remuneración alguna por parte de la Institución.
La versión virtual tendrá un componente musical y artístico que correrá por cuenta de talento de son estudiantes, docentes, egresados y funcionarios. Por lo anterior, la Coordinación de Cultura está organizando dos actividades acordes con las artes, tales son el primer Festival Virtual de la Canción Unimagdalena y el primer Festival de Baile Unimagdalena 2020 ‘Baila en casa’.
Así mismo, la Vicerrectoría de Extensión y Proyección Social lidera el concurso ‘Crea la canción por la Resiliencia de Unimagdalena’.
En lo relacionado con el deporte, la coordinación de esta área realizará charlas con exponentes en disciplinas como baloncesto y taekwondo. Además de actividades de rumbaterapia para que la comunidad universitaria se mantenga en actividad desde sus casas.
De otra parte, la Editorial y el Grupo Talium (Taller Literario de la Universidad), llevarán a cabo la presentación de libros con sus autores y jornadas de lectura, como aporte al componente literario y académico.
Finalmente, Unimagdalena invitó a la comunidad universitaria a participar de cada uno de los eventos propuestos por la institución conectándose a la página de facebook de Unimagdalena en la dirección electrónica https://www.facebook.com/UniversidadDelMagdalena para mantenerse activos y actualizados con las diferentes temáticas abarcadas en esta versión virtual de la Semana Cultural.
Tags
Más de
Una mujer muerta y una taxista herido dejó ataque sicarial en la Troncal del Caribe
Al lado de los cuerpos dejaron un letrero en el que se lee “no queremos cienagueros en la ciudad de Santa Marta H.P plomo”.
Procurador llegó a la Sierra Nevada para fortalecer el diálogo con los pueblos indígenas
El jefe del Ministerio Público creó un grupo especial que se encargará de la protección de los territorios, la cultura y la naturaleza.
Motociclista sufrió grave accidente de tránsito en la Ruta del Sol
El siniestro vial se registró en horas de la noche de este viernes 10 de octubre, a la altura del colegio Bureche.
Identifican al hombre que murió tras recibir una descarga eléctrica en Pescaíto
Se trataba de Roque David Argüello Vizcaíno, de 40 años y propietario de la carnicería.
Aerocivil confirma intervención en el Aeropuerto Simón Bolívar de Santa Marta
La visita de inspección contó con la participación de representantes de la Alcaldía Distrital, Aeropuertos de Oriente S.A.S., Migración Colombia y la Cancillería de la República.
Carnicero recibió fuerte descarga eléctrica en Pescaíto
Hasta el momento se desconoce la identidad de la víctima.
Lo Destacado
Una mujer muerta y una taxista herido dejó ataque sicarial en la Troncal del Caribe
Al lado de los cuerpos dejaron un letrero en el que se lee “no queremos cienagueros en la ciudad de Santa Marta H.P plomo”.
Procurador llegó a la Sierra Nevada para fortalecer el diálogo con los pueblos indígenas
El jefe del Ministerio Público creó un grupo especial que se encargará de la protección de los territorios, la cultura y la naturaleza.
Dos hombres fueron hallados sin vida en Zona Bananera
Se trata de Alberto Manjarrez Carrillo, conocido como ‘Pellito’ y Luis Alfredo Noguera Ríos.
Motociclista sufrió grave accidente de tránsito en la Ruta del Sol
El siniestro vial se registró en horas de la noche de este viernes 10 de octubre, a la altura del colegio Bureche.
Macabro ritual satánico en Sincelejo: mamá e hija el causan la muerte a un perrito
Por fortuna, ambas mujeres fueron capturadas. Animalistas exigen justicia.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.