‘Hace dos días dieron un concepto favorable y hoy cierran la clínica’: médico de Cehoca

Confundidos se encuentran los trabajadores de la Clínica Cehoca, en Santa Marta, después de la decisión de la Secretaría de Salud Distrital que determinó el cierre del área de urgencias de ese centro asistencial.
De acuerdo con las autoridades locales, el cierre se dio tras una evaluación que arrojó que la clínica es, al parecer, un foco de contagio del covid-19 y por ello, para reabrir la urgencia, se solicitaron acciones como tamizaje al personal que allí labora y una desinfección total del lugar.
Al respecto, el médico Francisco Reyes Montero, quien labora en Cehoca, aseguró que la decisión los tomó por sorpresa dado que hace dos días la misma Secretaría de Salud había determinado que el centro asistencial cumplía con parámetros de atención en el marco de la emergencia sanitaria por la pandemia.
“Esta clínica está cerrada por una determinación que tomó la administración; ya el Gobernador venía previendo que esto podía pasar con la clínica. Hace unos días vino una evaluación de la Secretaría de Salud, la cual dio un concepto favorable de acuerdo con el manejo y a la situación que estaba viviendo la ciudad con la pandemia. Dos días después de un concepto favorable, con un acta firmada, llega una nueva presencia de la Secretaría de Salud la cual determina que la clínica no cumple”, manifestó Reyes Montero en entrevista con la emisora Radio Magdalena.
El galeno explicó durante el diálogo con el medio de comunicación que, presuntamente, los trabajadores de la clínica que se contagiaron con el virus lo hicieron fuera del área laboral. Es decir, lo ‘importaron’ a la clínica.
“El nexo de causalidad epidemiológica de los trabajadores de la salud que se contagiaron del covid-19 no tiene una relación epidemiológica con paciente positivo por covid-19, porque la atención de estos pacientes no es en el área donde nos encontramos; solo tuvimos dos pacientes que evolucionaron satisfactoriamente”, manifestó Reyes Montero.
El médico enfatizó que “eso fue importado (a la clínica), entonces es una manera injusta de ser evaluados y medir el rasero. Es muy extraño. Nosotros tenemos las actas donde el concepto en la visita inicial fue favorable”.
De acuerdo con el trabajador de la salud, con el cierre se ‘pierden’ cerca de 200 camas, entre ellas 20 con respirador; mientras que, muchos hogares quedan en el limbo.
“Se ‘pierden’ 166 camas hospitalarias y 20 camas con respirador, son 500 cabezas de familia que quedan sin trabajo, ¿cómo llevar sustento a los hogares? Así que, además del tema salud, se crea un tema social importante”, acotó Francisco Reyes.
El galeno sostuvo, además, que “me imagino que van a querer que hagamos aglomeraciones para que vayamos a pedir ayudas y mercaditos como hicieron en Makro, Aracataca, Fundación, Ciénaga. Me imagino que eso es lo que quieren”.
Finalmente, el médico Reyes Montero dijo que los pacientes que se encuentran en la clínica serán tratados hasta recibir el alta; al tiempo que manifestó su preocupación porque quedan en vilo las personas con menores recursos económicos de la ciudad y el departamento.
“La gente más vulnerable de la ciudad y del departamento era atendida aquí y son las que quedan más desprotegidas”, puntualizó.
Tags
Más de
Comunidad de Boulevard de Las Rosas denuncia que lleva nueve días sin luz
Luego que se explotara un transformador y se prometiera su reemplazo, la comunidad incluso ha acudido a las vías de hecho ante la falta de soluciones.
Atención: nuevo motín en el Centro Transitorio Norte
Hasta el momento se conoció que un carro de la Policía fue apedreado.
Mujer que denunció acoso laboral en la Gobernación, expuso condiciones de trabajo
Tras las denuncias, Rosa Pinedo fue marginada en una oficina de archivo, sin computador, en una sala solitaria y ninguna instrucción sobre sus funciones.
Así avanza la recuperación del Río Manzanares y el primer Jardín Botánico en Santa Marta
La entrega oficial del Parque Lineal está prevista para el mes de junio, en el marco de la conmemoración de los 500 años.
Obras barriales, acueducto y trabajo comunitario: Así avanza la Localidad 2
Seguimiento.co conversó con el alcalde local, Eduardo Jaramillo, quien socializó las principales obras que están en marcha en la localidad más poblada del Distrito.
Iclima anuncian lluvias en las próximas horas en toda la Región Caribe
Hay pronóstico de variada intensidad en la Sierra Nevada de Santa Marta.
Lo Destacado
Atención: nuevo motín en el Centro Transitorio Norte
Hasta el momento se conoció que un carro de la Policía fue apedreado.
Mujer que denunció acoso laboral en la Gobernación, expuso condiciones de trabajo
Tras las denuncias, Rosa Pinedo fue marginada en una oficina de archivo, sin computador, en una sala solitaria y ninguna instrucción sobre sus funciones.
Comunidad de Boulevard de Las Rosas denuncia que lleva nueve días sin luz
Luego que se explotara un transformador y se prometiera su reemplazo, la comunidad incluso ha acudido a las vías de hecho ante la falta de soluciones.
Así avanza la recuperación del Río Manzanares y el primer Jardín Botánico en Santa Marta
La entrega oficial del Parque Lineal está prevista para el mes de junio, en el marco de la conmemoración de los 500 años.
Ofrecen $150 millones por asesinos de subintendente en Palermo
Las autoridades siguen con las investigaciones para dar los responsables.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.