Conozca cómo funcionarán las Registradurías del país durante la pandemia

La Superintendencia de Notariado y Registro (SNR) y la Registraduría Nacional de Estado Civil, a través de las circulares conjuntas 041 y 042 de 2020, determinaron medidas durante la emergencia sanitaria declarada por causa del Covid-19, para la inscripción de nacimientos en el Registro Civil y para la verificación y validación de los Certificados de Nacidos Vivos y defunciones en el Sistema Único de Registro de Afiliados.
Inscripción de nacimientos en el Registro Civil
Las entidades establecieron que cuando el documento antecedente sea el Certificado Nacido Vivo, debidamente diligenciado, el procedimiento se realizará teniendo en cuenta los siguientes parámetros:
1. Persona declarante del nacimiento
Están en el deber de denunciar el nacimiento de una persona y serán los únicos que podrán solicitar su inscripción en el registro, siempre y cuando están debidamente identificados:
• El padre o la madre.
• Los demás ascendientes.
• Los parientes mayores más próximos.
• El director o administrador de la entidad de salud pública donde ocurrió el nacimiento.
• La persona que haya recogido al recién nacido abandonado.
• El propio interesado mayor de diez y ocho (18) años.
• El defensor de familia o, en caso de que en el lugar no haya uno, el comisario de familia. Si no existe ninguno de los anteriores, será el inspector de policía.
2. Lugar y plazo de inscripción
Las inscripciones podrán hacerse en las notarías autorizadas para ejercer función, de acuerdo con los turnos establecidos por la SNR en las Resoluciones 3323 y 3324 de 2020.
Cuando la inscripción del nacimiento en el registro civil no pueda hacerse dentro del plazo legalmente determinado, es decir, de un mes, los declarantes podrán realizarlo posteriormente, sin que se entienda que es de manera extemporánea y el documento antecedente seguirá siendo el Certificado de Nacido Vivo.
3. Documento antecedente para la inscripción del nacimiento
El nacimiento debe ser acreditado mediante el correspondiente Certificado de Nacido Vivo, debidamente diligenciado por el profesional médico que se encuentre capacitado e inscrito en las Direcciones de Salud y que atienda el suceso vital.
4. No será necesario llevar al menor para realizar el trámite
Con el fin de salvaguardar los derechos de los niños y niñas y de mitigar el riesgo de propagación del Covid-19, en las inscripciones que se hagan durante la emergencia sanitaria no deberá estar presente el menor en la oficina registral o en la notaría. Tampoco se tomarán huellas plantares ni las impresiones dactilares. Durante este periodo no se utilizarán los equipos biométricos.
Es requisito llevar documento de identificación original de la madre y fotocopia legible por ambas caras, es decir cédula de ciudadanía, tarjeta de identidad, cedula de extranjería, pasaporte; o permiso especial de permanencia o documento de identidad venezolano para las madres con esta nacionalidad.
Cuando los padres tengan contraseña del documento de identidad, o cuando habiendo cumplido la mayoría de edad no hayan realizado el trámite de expedición de cédula de ciudadanía, se aplicarán las directrices señaladas en la Circular 031 del 16 de marzo de 2020, publicada en la página web www.supernotariado.gov.co.
Medidas para la inscripción en el registro civil de un menor en adopción
La sentencia que decrete la adopción de un menor deberá contener los datos necesarios para que su inscripción en el registro civil se efectúe correctamente y cumpliendo con las directrices del artículo 126 de la Ley 1098 de 2006. Así mismo, para que reemplace el Certificado de Nacido Vivo, que quedará anulado.
Verificación y Validación de los Certificados de Nacido Vivo y Defunción en el Ruaf ND
El Ministerio de Salud creará usuarios de consultas para que los notarios puedan verificar y validar los Certificados de Nacidos Vivos y Defunción en el Registro Único de Afiliados (RUAF ND), que sean presentados por los usuarios que realizarán el trámite.
Para mayor información puede consultar las circulares 041 y 042 publicada en www.supernotariado.gov.co
Tags
Más de
Nueva jornada laboral y recargos nocturnos mejoran ingresos de trabajadores colombianos desde este 15 de julio
Con la reducción a 44 horas semanales y el recargo nocturno desde las 7:00 p.m., la reforma laboral entra en vigor con cambios significativos en la remuneración y condiciones contractuales, especialmente para quienes ganan el salario mínimo.
Procuraduría exhorta a empresas de servicios públicos a garantizar continuidad y calidad del agua y el aseo
El ente de control emitió la Circular No. 011 como acción preventiva para evitar riesgos que afecten a la ciudadanía y comprometan la gobernanza territorial.
Tragedia en San Andrés: pareja y su hijo son hallados sin vida en habitación de hotel
Ninguno presentaba signos de violencia.
Presidente de Corte Constitucional desmintió que quiera "hundir" la Pensional
Petro denunció una supuesta dilatación para darle luz verde al proyecto aprobado en el Congreso.
Con dron lanzan explosivos contra la estación de Policía: una patrullera murió
El ataque se presentó en la mañana de este viernes 11 de junio, en Santander de Quilichao, Cauca.
Procuraduría abre investigación a Luis Carlos Reyes por metas tributarias "infladas"
Los datos de proyección del recaudo habrían sido construidos con base en supuestos alejados de la realidad macroeconómica y sin el debido respaldo técnico.
Lo Destacado
Mujer fue rescatada inconsciente en playas de Inca Inca, en El Rodadero
Se desconoce su identidad y las causas que originaron el desmayo.
Procuraduría exhorta a empresas de servicios públicos a garantizar continuidad y calidad del agua y el aseo
El ente de control emitió la Circular No. 011 como acción preventiva para evitar riesgos que afecten a la ciudadanía y comprometan la gobernanza territorial.
Represalia mortal: extorsión habría motivado crimen de joven en restaurante de Barranquilla
Ada Luz Pérez Santana falleció tras ser atacada en su lugar de trabajo. Las cámaras captaron el momento del ataque y el mensaje que dejó la banda ‘Los Costeños’ refuerza la hipótesis de extorsión.
Dos hombres fueron asesinados en ataque sicarial en Carital, Zona Bananera
Las víctimas fueron identificadas como José Urdaneta, de nacionalidad venezolana, y Juan Manuel Miranda, oriundo del corregimiento de Riofrío.
Hombre resultó gravemente herido en atentado a bala en Fundación
Alias ‘Tajadita’, de 28 años, recibió dos impactos en el abdomen.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.