9 mil ayudas humanitarias llegarán a Santa Marta para ser repartidas a venezolanos


En el marco del Consejo Departamental de Gestión del Riesgo de Desastres del departamento del Magdalena, la alcaldesa de Santa Marta, Virna Johnson anunció que a partir del próximo lunes 20 de abril empezarán a llegar a la ‘Perla del Caribe’ más de 9 mil ayudar humanitarias para la población migrante que reside en esta capital.
Se trata de kits alimenticios que llegarán de manera periódica cuando sean despachados los primeros mil 200 apoyos del Gobierno Nacional, a través de la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres.
Para la entrega de los insumos, se contará con el apoyo en la coordinación de la Oficina para la Gestión del Riesgo y el Cambio Climático de Santa Marta (Ogricc) y de la red la red de voluntariado Cobasa, adscrita a esa entidad del Gobierno Distrital.
Las ayudas humanitarias que serán destinadas a la población migrante proveniente de Venezuela, se suman a las que vienen siendo entregadas por la Alcaldía Distrital de Santa Marta a la población nacional focalizada.
Transportadores, vendedores ambulantes, trabajadoras sexuales, comunidad indígena y Lgtbi, deportistas y población con discapacidad, son algunos de los segmentos poblacionales favorecidos con 8.508 mercados solidarios y 900 bonos, que ha otorgado hasta la fecha la Alcaldía en el marco del plan de contingencia que se encuentra en marcha para hacer frente a la pandemia.
Tags
Más de
Detrás del caos en la Troncal: Sensación denuncia persecución y abusos de la Terminal
El abogado de la empresa asegura que los bloqueos fueron producto de un cierre arbitrario ordenado por la gerencia de la Terminal.
Unimagdalena entrega dotación para sus programas profesionales en deportes
La dotación de los nuevos implementos deportivos mejora las condiciones para las prácticas académicas y fortalece la excelencia en los programas de formación deportiva.
Punto final al Puerto de las Américas: la historia de un proyecto que no fue
La ANI declaró la caducidad del contrato y colocó una multa superior a los 13 millones de dólares a la Sociedad Portuaria Las Américas por el incumplimiento.
Festival Vallenato Mar de Acordeones rechaza rumores de fraude
Los fundadores, Clarena Lobo e Iván Linero, ratificaron el compromiso del certamen con la transparencia.
Culminó visita de pares académicos al programa de Ingeniería Civil de Unimagdalena
La visita del par académico del Consejo Nacional de Acreditación (CNA), contempló un recorrido por los laboratorios, aulas, espacios de investigación, entre otros.
Essmar repara daño en redes de acueducto del barrio San Jorge
Según la empresa se dio inicio al restablecimiento del servicio de forma progresiva.
Lo Destacado
Detrás del caos en la Troncal: Sensación denuncia persecución y abusos de la Terminal
El abogado de la empresa asegura que los bloqueos fueron producto de un cierre arbitrario ordenado por la gerencia de la Terminal.
Punto final al Puerto de las Américas: la historia de un proyecto que no fue
La ANI declaró la caducidad del contrato y colocó una multa superior a los 13 millones de dólares a la Sociedad Portuaria Las Américas por el incumplimiento.
Joven de 17 años residente en Ciénaga se encuentra desaparecida en Bogotá
Su madre desconoce su paradero desde hace 22 días.
Feminicidio en Barranquilla: presunto miembro de ‘Los Costeños’ le disparó 7 veces a su expareja
La víctima fue identificada como Kelly Jhoana De Arco Hurtado.
Festival Vallenato Mar de Acordeones rechaza rumores de fraude
Los fundadores, Clarena Lobo e Iván Linero, ratificaron el compromiso del certamen con la transparencia.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.