Martínez le 'jaló las orejas' a contratista por retrasos en obras de la Avenida del Ferrocarril

El alcalde Rafael Martínez le jaló las orejas al contratista Consorcio Setp, el cual ejecuta las intervenciones de la Avenida del Ferrocarril, y la calle 22 luego de evidenciar, en primera persona, el atraso que presenta la obra.
Martínez estuvo acompañado de la gerente del Sistema Estratégico de Transporte Público de la ciudad, Virna Johnson, inspeccionando las obras y señaló que "con la doctora Virna estamos haciendo inspección a algunas obras que presentan retrasos como esta de la Ferrocarril. Nos cansamos del incumplimiento de este contratista. No sólo están en trámite sanciones del contrato, hemos recibido un nuevo cronograma en el cual está semana debe terminar el separador que lleva más de nueve meses en intervención, en quince días debe terminar el tramo entre la Av. Ferrocarril y la calle 15, y en el transcurso de los primeros quince días del mes de diciembre estaríamos interviniendo la calle 22, este contrato se acaba el 27" puntualizó el alcalde.
En la inspección realizada por el alcalde, el contratista hizo una serie de compromisos como colocar trabajadores día y noche, abrir cuatro frentes adicionales a los nueve que ya tienen
Por su parte, la gerente del Setp, Virna Johson, estableció un plan de choque para cumplir con todas las obras en ejecución y dar inicio a dos nuevos proyectos como la Obra de la carrera 19 y la calle 30.
Como en su momento lo publicó Seguimiento.co, el contratista también estaría incumpliendo los pagos de sueldos, seguridad social y liquidaciones a trabajadores y exempleados. Hace algunas semanas, por ejemplo, un grupo de exempleados se tomó las afueras del consorcio para exigir una solución a su problemática
Notas relacionadas
Más de
Alto Comisionado confirma participación en el Foro por la Paz de la Sierra Nevada
Así lo informó la alta consejera, Jennifer del Toro.
Unimagdalena pide reforma a la Ley 30 para aumentar recursos a la educación pública
A través de una audiencia pública, el Vicerrector Administrativo calificó el modelo de financiación como “insostenible e insuficiente”.
¡Atención Samarios! Santa Marta se alista para vivir el Carnaval 2025
Durante la jornada se realizarán el Carnaval al Río, el Desfile de Guacherna y el Carnaval de la Chapa Pelá.
Anuncian mayor presencia policial en escenarios deportivos del Distrito
En el recorrido liderado por el secretario de Seguridad, Gustavo Berdugo junto con varios concejales, también se anunció el mejoramiento del alumbrado en estos espacios.
Así va el proceso por presunta estafa en unos tiquetes a estudiantes de Unimagdalena
La institución reiteró que no tiene ningún tipo de responsabilidad sobre estos hechos, pero pese a esto ha brindado acompañamiento jurídico a los afectados.
Mujer fue asesinada cuando llegaba a su vivienda en el barrio La Paz
La víctima fue identificada como Paola Romo Bolaños, oriunda del corregimiento de Tucurinca municipio de Zona Bananera.
Lo Destacado
Hombre fue asesinado al interior de un taller en Ciénaga
Hasta el momento se desconoce la identidad de la víctima.
Alto Comisionado confirma participación en el Foro por la Paz de la Sierra Nevada
Así lo informó la alta consejera, Jennifer del Toro.
Unimagdalena pide reforma a la Ley 30 para aumentar recursos a la educación pública
A través de una audiencia pública, el Vicerrector Administrativo calificó el modelo de financiación como “insostenible e insuficiente”.
Capturan a cuatro personas por pintar graffitis de “¿Quién carajos es Caicedo?”
A los jóvenes se les encontró 16 frascos de aerosoles. Habían vandalizado hasta colegios, en lo que sería una cuestionada estrategia de campaña.
Comisión Primera aprueba proyecto que penaliza el abuso sexual de animales
Tras esta decisión unánime, la decisión deberá ser discutida en la plenaria del Congreso para que se convierta en ley de la República.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.