Se dispone plan de contingencia para el servicio de Alumbrado Público durante esta cuarentena
![cortesía. Imagen de referencia.](https://seguimiento.co/sites/default/files/styles/1010x526/public/2020/3/26/articulo/alumbrado-publico-709x405.jpg?itok=Y8tKV7v4)
![](https://www.seguimiento.co/sites/default/files/2018/9/07/perfil/logo_seguimiento.jpeg)
A través de tres canales, los usuarios del servicio de alumbrado público podrán radicar de manera directa ante la Empresa de Servicios Públicos del Distrito de Santa Marta -ESSMAR- E.S.P. sus peticiones, quejas, recursos, reporte de daños y fallas del servicio, para que sean atendidas de manera rápida y segura.
Los tres canales habilitados por la Essmar son:
- A través de la página Web: www.essmar.gov.co 24 horas al día.
- Línea de atención al usuario fija 4368358 en el horario de lunes a viernes de 8:00 A.M. a 12:00 P.M. – 2:00 P.M. a 6:00 P.M.
- Línea de atención al usuario celular 3166102608 de lunes a viernes de 6:00 A.M. a 9:00 P.M - sábado de 9:00 A.M a 9:00 P.M.
Al contactarse es importante detallar el reporte, la dirección, la ubicación exacta de la luminaria, el nombre, teléfono y número de identificación, de manera que el equipo operativo atienda y resuelva los requerimientos en la brevedad posible.
De igual modo se les recuerda a los usuarios que la atención presencial en las oficinas del Alumbrado Público está suspendida, mientras estén vigentes las medidas de emergencia sanitaria para contener la propagación del Covid-19.
Para la Alcaldía Distrital y la Empresa de Servicios Públicos del Distrito de Santa Marta -Essmar- es importante que los usuarios reciban una respuesta oportuna de acuerdo con sus solicitudes, por lo que siguen trabajando para mejorar el alumbrado público y hacer de Santa Marta una ciudad iluminada y segura.
Con esto se garantiza la eficiencia y continuidad del servicio de alumbrado público durante la medida de mitigación en la fase de contención y prevención para la protección y conservación de la salud en el Distrito durante la cuarentena ‘24 días por la Vida’, así como lo ha dispuesto la Alcaldía de Santa Marta, la Gobernación del Magdalena y la Presidencia de la República en el marco de la emergencia sanitaria decretada por el COVID-19.
Tags
Más de
Alto Comisionado confirma participación en el Foro por la Paz de la Sierra Nevada
Así lo informó la alta consejera, Jennifer del Toro.
Unimagdalena pide reforma a la Ley 30 para aumentar recursos a la educación pública
A través de una audiencia pública, el Vicerrector Administrativo calificó el modelo de financiación como “insostenible e insuficiente”.
¡Atención Samarios! Santa Marta se alista para vivir el Carnaval 2025
Durante la jornada se realizarán el Carnaval al Río, el Desfile de Guacherna y el Carnaval de la Chapa Pelá.
Anuncian mayor presencia policial en escenarios deportivos del Distrito
En el recorrido liderado por el secretario de Seguridad, Gustavo Berdugo junto con varios concejales, también se anunció el mejoramiento del alumbrado en estos espacios.
Así va el proceso por presunta estafa en unos tiquetes a estudiantes de Unimagdalena
La institución reiteró que no tiene ningún tipo de responsabilidad sobre estos hechos, pero pese a esto ha brindado acompañamiento jurídico a los afectados.
Mujer fue asesinada cuando llegaba a su vivienda en el barrio La Paz
La víctima fue identificada como Paola Romo Bolaños, oriunda del corregimiento de Tucurinca municipio de Zona Bananera.
Lo Destacado
Alto Comisionado confirma participación en el Foro por la Paz de la Sierra Nevada
Así lo informó la alta consejera, Jennifer del Toro.
Unimagdalena pide reforma a la Ley 30 para aumentar recursos a la educación pública
A través de una audiencia pública, el Vicerrector Administrativo calificó el modelo de financiación como “insostenible e insuficiente”.
Capturan a cuatro personas por pintar graffitis de “¿Quién carajos es Caicedo?”
A los jóvenes se les encontró 16 frascos de aerosoles. Habían vandalizado hasta colegios, en lo que sería una cuestionada estrategia de campaña.
Comisión Primera aprueba proyecto que penaliza el abuso sexual de animales
Tras esta decisión unánime, la decisión deberá ser discutida en la plenaria del Congreso para que se convierta en ley de la República.
Secuestro de dos soldados en Arauca: ELN los interceptó en transporte público
Las Fuerzas Militares realizan operativos para su localización.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.