Caen 13 personas señaladas de integrar red que tramitaba nacionalidades irregularmente


La acción articulada de la Fiscalía General de la Nación y Migración Colombia, en coordinación con el Servicio de Seguridad Diplomática de la Embajada de Estados Unidos, puso en evidencia a una red criminal señalada de tramitar ilegalmente nacionalidades a ciudadanos de China, Venezuela, Cuba, México y Ecuador que, en muchos casos, ingresaron irregularmente al país.
La investigación, adelantada por el Grupo Giatt de Policía Judicial de Migración Colombia y la Dirección Especializada contra las Organizaciones Criminales de la Fiscalía, permitió conocer que, desde 2016, esta estructura supuestamente falsificó extractos bancarios, declaraciones de renta, entre otros documentos, y acreditó ante las autoridades competentes hechos inexistentes para que los extranjeros fueran reconocidos como colombianos y se les garantizara la estadía o el tránsito a otros países.
De esta manera, habrían obtenido mediante engaños cédulas y registros civiles; salvoconductos de permanencia y visas de cónyuge, de trabajador o de socio/propietario; así como pasaportes colombianos otorgados por la Cancillería.
Al parecer, los pagos por la realización de estos trámites oscilaban entre 5 y 30 millones de pesos dependiendo del estatus del extranjero y de las irregularidades necesarias para obtener los documentos.
13 personas harían parte de la red criminal, entre tramitadores, falsificadores de documentos y funcionarios, uno de ellos perteneció a la Oficina de Migración Colombia en Ibagué, Tolima, y renunció a la entidad en diciembre de 2019. Todos los presuntos integrantes fueron capturados en procedimientos conjuntos realizados por Policía Judicial de la Fiscalía General de la Nación y Migración Colombia, con apoyo de tropas de la Brigada 13 del Ejército Nacional.
Entre los detenidos están Carlos Alberto Bernal Cruz, un exfuncionario del DAS señalado de coordinar las diferentes actividades para obtener los documentos públicos o privados falsos; Jaime Quintero Pinilla, exfuncionario de Migración Colombia, quien supuestamente utilizó su cargo para revisar en los sistemas de información los trámites solicitados por la red ilegal y realizar procedimientos administrativos para legalizar la situación de los extranjeros y emitir salvoconductos sin el cumplimiento de los requisitos de ley; Faiter Javier Navarro Pereira, otro de los presuntos coordinadores de la red, encargado específicamente de las falsedades y de conseguir visas colombianas de manera fraudulenta.
Los 13 capturados fueron presentados ante un juez de control de garantías y un fiscal de la Dirección Especializada contra las Organizaciones Criminales les imputará cargos por tráfico de migrantes, falsedad ideológica en documento público, falsedad material en documento privado, obtención de documentos públicos falsos, uso de documento público falso, cohecho propio, cohecho por dar u ofrecer, fraude procesal, acceso abusivo a un sistema informático y concierto para delinquir.
Hasta el momento hay evidencias sobre 17 eventos en los que la estructura ilegal, al parecer, cooptó a funcionarios de notarías, registradurías y oficinas de Migración Colombia para tramitar la nacionalidad colombiana a ciudadanos extranjeros.
La Embajada de Estados Unidos en Colombia evalúa la posibilidad de solicitar en extradición a varios de los integrantes de la estructura criminal, en el entendido de que los documentos que habrían tramitado irregularmente les sirvieron a algunos migrantes para ingresar a territorio estadounidense.
Tags
Más de
Falleció Jorge Cárdenas, exgerente de la Federación Nacional de Cafeteros
El padre del exministro Mauricio Cárdenas, fue un hombre clave en la historia del café colombiano.
Habrían abatido a alias ‘Iván Mordisco’, cabecilla de las disidencias de las Farc
El gobierno colombiano ofrecía $4.450 millones por su captura.
Falsa alarma: Mindefensa desmiente muerte de alias ‘Iván Mordisco’
El ministro Pedro Sánchez indicó que tras la verificación de los abatidos, no se estableció al jefe guerrillero entre las víctimas.
Magistrado afín a Petro solicita a la Corte suspender investigación del CNE en su contra
Se trata de Vladimir Fernández, exsecretario jurídico de la Presidencia.
No quieren que el pueblo esté informado: MinMinas sobre fallo por Consejo de Ministros
El Consejo de Estado ordenó al presidente Petro no televisarlo en canales privados.
Juzgado de Barranquilla otorgó libertad condicional al polémico contratista Emilio Tapia
Ha cumplido 48 meses de prisión.
Lo Destacado
Dos homicidios en menos de tres horas, durante la noche de este lunes
Las víctimas fueron identificadas como Jesús Daniel Orozco y Winston Bermejo.
Juan Echeverría: El joven herido en el Ziruma, tras sufrir un intento de atraco
Aunque inicialmente se dijo que era un accidente, familiares confirmaron que recibió un disparo.
"Cuando pongan las noticias bien, les doy entrevistas”: Marino Hinestroza, tajante contra la prensa
Esto se suma a otros episodios polémicos protagonizados por el jugador de Atlético Nacional.
Cansados de los robos, comunidad atrapó y golpeó a presunto ladrón en Santa Ana
Moradores manifestaron que tenia azotado el sector.
Sin Bastidas: Mincultura presenta imagen oficial para los 500 años de Santa Marta
Fue aprobada por unanimidad.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.