Concejales se sumarán este martes al Día sin carro en Santa Marta


El Concejo de Santa Marta se sumarán este martes 28 de enero a la iniciativa de la Alcaldía de realizar el primer Día sin carro, con el fin de disminuir las emisiones de CO2 (Dióxido de Carbono) en la ciudad.
El concejal Álvaro Linero Montes invitó a sus colegas para que mañana dejen sus vehículos y utilicen el servicio público, la bicicleta o cualquier medio de transporte no contaminante para realizar sus actividades diarias.
Por su parte, el concejal Iván Sarabia dijo que un día sin carro siempre aportará en la conservación del medio ambiente, “podría parecer una gota de agua o un grano de arena para lo que en verdad se necesita, yo creo no solo los samarios, sino la humanidad entera tiene que hacer un alto, mirar y buscar soluciones definitivas porque el calentamiento global y el daño que le hemos hecho todos al planeta, debe tener un pare y hay que buscar soluciones definitivas para que esto no siga ocurriendo”.
La directora del Departamento Administrativo Distrital de Sostenibilidad Ambiental (Dadsa), Carmen Patricia Caicedo, informó que este martes se harán controles contra el CO2 con el objetivo de verificar el comportamiento en las concentraciones de gases contaminantes generadas por los vehículos.
Dichos monitoreos consisten en analizar la calidad del aire en las intersecciones de las vías principales, donde hay mayor afluencia de vehículos: la avenida del Libertador con avenida del Río, la avenida del Libertador con avenida del Ferrocarril, la avenida del Ferrocarril con avenida del Río y la carrera 5 con avenida Santa Rita.
El concejal Alberto Socarrás hizo un llamado a los vehículos de transporte público para que presten un servicio eficiente y de calidad y a la ciudadanía para que busquen medios alternativos para moverse y “que este día salgan verdaderos indicadores que son los que nos van a permitir tomar decisiones de si seguimos implementando la medida o no, así mismo avanzar en políticas públicas que nos convoquen a usar medios alternativos de movilidad, más zonas peatonales, más arborización, más ciclorrutas”
El Día sin carro será desde las 7:30 de la mañana hasta las 5:00 de la tarde, horario en el que dejarán de circular 62.582 vehículos particulares. Para garantizar el transporte de los samarios, la Alcaldía suspendió el ‘pico y placa’ para taxis. Este martes circularán 3.485 taxis y 672 buses urbanos.
Tags
Más de
Santa Marta avanza en atención a damnificados: 1.277 familias ya recibieron ayudas
Se han beneficiado residentes de los barrios La Lucha, Pescaíto, Bastidas, Luz del Mundo, El Pantano, Timayuí, San Fernando, Nacho Vives, Paraíso y Los Alpes.
Procuraduría exige respuestas a Los Trupillos por realización de la Media Maratón
El organizador del evento también fue denunciado ante la Fiscalía por el delito de fraude a resolución judicial o administrativa de Policía.
Este domingo, Mamatoco será epicentro del XIII Festival del Bollo Tres Puntá
El encuentro cuenta con el respaldo de la Secretaría de Desarrollo Económico del Distrito.
Santa Marta será sede del segundo Foro Offshore: Caribe, Energía y Progreso
Este evento es liderado por la Agencia Nacional de Hidrocarburos.
Capturado menor de edad que se ‘voló’ de reclusorio en Montería
El joven fue aprehendido por el delito de hurto.
Bomberos de Santa Marta atienden volcamiento de un vehículo en Timayui
Por fortuna no se presentaron personas lesionadas.
Lo Destacado
Procuraduría exige respuestas a Los Trupillos por realización de la Media Maratón
El organizador del evento también fue denunciado ante la Fiscalía por el delito de fraude a resolución judicial o administrativa de Policía.
Ordenan retirar placa de ‘autobombo’ de Caicedo en auditorio de la Universidad de El Banco
Esta acción deberá realizarse en un plazo de máximo 20 días.
Alex Ariza, el estudiante de Derecho que le ‘tumbó’ la placa a Caicedo en El Banco
La sentencia marca un nuevo revés judicial para el grupo político de Fuerza Ciudadana.
Santa Marta avanza en atención a damnificados: 1.277 familias ya recibieron ayudas
Se han beneficiado residentes de los barrios La Lucha, Pescaíto, Bastidas, Luz del Mundo, El Pantano, Timayuí, San Fernando, Nacho Vives, Paraíso y Los Alpes.
Santa Marta será sede del segundo Foro Offshore: Caribe, Energía y Progreso
Este evento es liderado por la Agencia Nacional de Hidrocarburos.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.