Tras salida de Uber de Colombia, Didi y Cabify están dispuestos a que el Gobierno regule sus plataformas

Tras la salida de Uber de Colombia, iniciando en Barranquilla este jueves 16 de enero, y a partir del primero de febrero de todo el país, otras plataformas que prestan servicio de transporte se pronunciaron.
La plataforma china DiDi aseguró que están “a disposición del Gobierno, del Congreso y de las autoridades que vayan a liderar los procesos”.
“En DiDi, estamos convencidos de que la tecnología es el mejor vehículo para construir un sistema de movilidad seguro, accesible y confiable para las ciudades y los usuarios. Confiamos en que nuestra experiencia global conectando mediante la plataforma servicios de movilidad en carros particulares y también en taxis, puede ser de gran utilidad en los diálogos intersectoriales que se han anunciado y que serán fundamentales en el desarrollo de un marco regulatorio más equilibrado para todos los actores”, dijo la compañía.
Didi indicó que en Colombia, aproximadamente 100 mil personas son “socios conductores y socios taxistas”, que ganan ingresos desde la llegada de la plataforma al país en 2019.
Por su parte, la compañía Cabify se mostró de acuerdo con las iniciativas del Gobierno colombiano que buscan regular estas empresas para así hacer del el servicio de transporte un escenario justo y equitativo.
“Este es un paso trascendental para abordar un debate de importancia nacional y en esa misma línea alentamos al Congreso y al Gobierno a priorizar su debate y poder llegar pronto a resultados concretos traducidos en una regulación moderna que beneficie a los usuarios y a los actores del sector”, expresó Cabify.
La empresa señaló que está dispuesta a trabajar de la mano del Gobierno para llegar a una regulación viable y que se tengan en cuenta a los miembros del sector como usuarios, conductores y las personas que trabajan en la plataforma.
Tags
Más de
Judicializan a un hombre que abusó de su nieta de 12 años
Los hechos fueron denunciados en Armenia.
Traición a la patria e injuria: Petro denuncia a su excanciller Álvaro Leyva
Tras las acusaciones del Exministro, y las grabaciones de un supuesto intento de Estado, el abogado de Nicolás Petro fue designado por el Presidente para iniciar el proceso judicial.
Movió escoltas a tareas de oficina: Procuraduría abre investigación a director de la UNP
Además, por una presunta omisión en la atención de solicitudes presentadas por líderes y lideresas sociales que requerían esquemas de seguridad.
Se acaban las curules ‘regaladas’ para las Farc: en 2026 deben salir a buscar votos
Actualmente el Partido Comunes está en riesgo de perder su personería jurídica.
Multa millonaria a Movistar por “amarrar” a usuarios con deuda fantasma
La sanción supera los $3.000 millones.
Cuerpos en fosas y pagos a ‘paras’: las desapariciones que salpican a Lucho Herrera
Aunque Herrera ha negado cualquier vínculo con los crímenes, en una reciente declaración ante la Fiscalía reconoció haber pagado $10 millones a integrantes de las Autodefensas Campesinas del Casanare.
Lo Destacado
JEP revoca decisión y reconoce a Caicedo como víctima en caso vinculado a Trino Luna
Con esta decisión, podrá participar en el proceso como interviniente especial, lo que le permite aportar alegatos, asistir a audiencias y solicitar medidas de protección.
Madres cabeza de hogar impulsan el orgullo samario con banderas de Santa Marta
Una iniciativa de La Niña Maria, labor social
Incendio en local de electrodomésticos del Centro: solo hubo pérdidas materiales
Gracias a la rápida acción de los trabajadores fue posible evacuar a tiempo.
Falcao se despide de Millonarios: “Cumplí el sueño que tuve de niño”
El futuro del atacante samario aún es incierto.
Desarticulan red extorsiva del Clan del Golfo que operaba en Ciénaga y Bogotá
Nueve personas fueron capturadas.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.