Mabel Torres fue designada como la primera Ministra de Ciencia, Tecnología e Innovación


El presidente de la República, Iván Duque, anunció este lunes que la primera Ministra de Ciencia y Tecnología será la científica Mabel Gisela Torres Torres, quien fue integrante de la Misión de Sabios que impulsó el Gobierno Nacional y que elaboró la hoja de ruta para la investigación e innovación en el país.
Torres es oriunda de Bahía Solano (Chocó), bióloga química y magíster en microbiología de la Universidad del Valle; doctora en ciencias biológicas y PhD en sistemática de hongos de la Universidad de Guadalajara, México.
También es magíster en innovación y emprendimiento realizado bajo la modalidad de doble titulación Business School OBS en la Universidad de Barcelona (España).
Tras nueve años de formación educativa en el exterior regresó a su departamento. Entre 2012 y 2016 se desempeñó como directora ejecutiva del Centro de Investigación e Innovación Bioinnova de la Universidad Tecnológica del Chocó Diego Luis Córdoba.
De forma paralela, en 2015 creó su propio centro de Investigación, Innovación y Desarrollo (Selvacéutica SAS), a través de la cual elabora productos cosméticos y terapéuticos a través de un modelo de producción que reconcilia ciencia, saberes ancestrales y economía.
¿Qué hará este Ministerio?
El Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación fue creado por medio de la Ley 1951 de 2019. El pasado 5 de diciembre, Duque firmó el Decreto 2226, que establece la estructura orgánica de la nueva cartera.
Este ministerio será “el ente rector de la política de ciencia, tecnología e innovación, que genere capacidades, promueva el conocimiento científico y tecnológico, contribuya al desarrollo y crecimiento del país y se anticipe a los retos tecnológicos futuros, siempre buscando el bienestar de los colombianos y consolidar una economía más productiva”.
El Presidente precisó que el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación no generará gastos adicionales al Estado y tampoco será necesario contratar más funcionarios.
Tags
Más de
Petro advierte que guerra entre el ELN y la 'Segunda Marquetalia' "se extiende a Venezuela"
Donde supuestamente esos grupos ya han cometido asesinatos.
Petro acepta renuncia de Lena Estrada como MinAmbiente y encarga a Irene Vélez
Vélez ya formó parte del gabinete presidencial como ministra de Minas y Energía entre 2022 y 2023.
Educación virtual en Colombia: retos y desafíos de la nueva forma de profesionalizarse
Una mirada a la manera en que los colombianos se educan, especialmente tras la pandemia, cuando la oferta académica virtual creció en más del 40%.
Triunfa la meritocracia: Ximena Echavarría tumba designación de Irene Vélez en la Cancillería
Esta misma joven fue quien ha estado detrás de la pérdida de la personería jurídica de Fuerza Ciudadana, En Marcha y Todos Somos Colombia.
Pacto Histórico anunció los 7 precandidatos que irán a consulta interna
María José Pizarro, Gustavo Bolívar, Carolina Corcho, Daniel Quintero, Gloria Flórez, Susana Muhamad y Alí Bantú Ashanti.
Falleció Marlene Henríquez Lux, la primera top model colombiana
La mujer de 79 años se encontraba en hospitalizada desde mediados de julio, debido a complicaciones de salud derivadas de una fuerte baja de azúcar en la sangre.
Lo Destacado
Capturan a hombre que hizo tocamientos a una niña dentro de un bus en El Banco
Por fortuna la madre de la víctima advirtió la situación y los pasajeros lograron retener al sujeto.
Fallece menor de 6 años electrocutada en el sector de Playa Dormida
Al parecer, la niña había tocado un cable que se encontraba en la calle.
Tras el reciente fallecimiento de su madre, hombre se quitó la vida en El Yucal
El hombre fue identificado como Jeison Machado Grajales.
Día festivo en Colombia: ¿Qué se celebra este 7 de agosto?
Santa Marta y otras ciudades del país se volcaron a las calles en un grito unísono de libertad, además de celebrar el Día del Ejército Nacional.
El ‘Chino’ fue el hombre asesinado afuera de un mercadito en Santa Ana
Se trata de Johnny Junior Miranda Cantillo.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.