“La Vía de la Prosperidad es un ejemplo de eficacia y manejo de recursos”: Fabio Manjarrés

En el marco de la rendición de cuentas de la gobernadora Rosa Cotes, el gerente de proyectos del departamento, Fabio Manjarrés Pinzón, dio un balance de su gestión teniendo en cuenta que se mantuvo en su cargo durante todo el cuatrienio.
De acuerdo con el funcionario, su cartera llevó a cabo la totalidad de los proyectos que estaban presupuestados. “El eje de la infraestructura ejecutó el 100% de lo prometido. Estuvimos muy cerca con Bolívar de ser el departamento con mayor intervención en el área rural en infraestructura cercana al nivel urbano. Estuvimos muy por encima de la media en las inversiones de infraestructura de competitividad regional, fuimos pioneros en la Costa en infraestructura deportiva y ni hablar de un proyecto vanguardista que fue el servicio público de gasificación donde podemos decir con orgullo que todo el departamento del Magdalena tiene gas natural. Tenemos el 100% de nuestros municipios gasificados; cogimos el departamento en un 23% de cobertura rural de gasificación y lo dejamos en un 74%, pero en estos días van en camino varios convenios”.
Entre otras cosas, este gobierno rompió el paradigma de que no se hacían cosas por Santa Marta. Hicimos un equilibrio de inversión entre la capital y los municipios.
Manjarrés Pinzón indicó que desde la Gerencia se trabajó en temas de titulación en la capital departamental. “En el barrio Santa Ana entregamos más de 700 títulos de vivienda gratuita”.
Entre tanto, añadió el Gerente de Proyectos que “la Gobernadora rompió récord en infraestructura deportiva. Realizamos cinco Parques para la Paz en Algarrobo, Remolino, San Ángel, El Banco y Plato”.
“Con el convenio con Coldeportes realizamos seis canchas deportivas múltiples en Pijiño, Santa Ana, Zona Bananera, Ciénaga, Cerro de San Antonio, entre otros”, agregó el funcionario.
Asimismo, Manjarrés Pinzón destacó que “estamos haciendo el Polideportivo Sur, 48 mil metros que van a entregar alegría a todo el Magdalena. Un tremendo epicentro deportivo que queda con el 60% de ejecución”.
En materia de vías rurales, enfatizó la entrega de 14 kilómetros de Santa Marta a Minca; 8 kilómetros entre Campano y Minca y “hoy se están ejecutando 14 kilómetros más, para un corredor estratégico entre Santa Marta – Minca – La Tagua de 36 kilómetros”.
De igual manera, el Gerente manifestó que durante el gobierno de Rosa Cotes se ejecutaron más de 100 kilómetros de vías terciarias: “seis kilómetros en ejecución en Ciénaga y 12 que se ejecutan en Aracataca; al igual que está para la próxima semana la entrega absoluta del corredor Loma del Bálsamo – Algarrobo; como también entregamos los 21 kilómetros de Piñuela a Pivijay y el proyecto que trabajamos fuertemente fue el de la Vía de la Prosperidad, que está culminado 100% en su primera etapa de 18.33 kilómetros, conectados completamente, un proyecto que es ejemplo de eficacia y manejo de recursos”.
Finalmente, Fabio Manjarrés destacó la obra de la doble calzada de Ciénaga a Santa Marta, que cuenta con 11 intercambiadores; así como los “2.1 kilómetros de la carrera cuarta entre Santa Marta y El Rodadero, de los cuales ya hay 700 metros listos para su entrega, y que la próxima semana podemos entregarlos”.
Esta noticia hace parte del especial de Seguimiento.co sobre la Rendición de cuentas de la Gobernación del Magdalena 2016-2019. Te invitamos a ver otras publicaciones del especial haciendo clic abajo:
Tags
Más de
Tragedia en la vía a Santa Marta: fallece Jair Martínez, mánager de agrupación vallenata
Se dirigía a una presentación musical
Ola de violencia cobra otra vida: sicarios ejecutan a ‘Tapia’
la víctima fue sorprendida por sus agresores, quienes le dispararon a quemarropa antes de emprender la huida
Noya denuncia complot y guerra sucia en su contra: pide vigilancia especial e identificación biométrica
Sectores políticos estarían promoviendo noticias falsas y maniobras para frenar el crecimiento de su campaña en el Magdalena.
Sicarios asesinan a escolta del alcalde de Puebloviejo
Milton Hernández Salas se movilizaba en una motocicleta en compañía de una mujer.
Corpamag lideró mesa técnica interinstitucional para mitigar riesgo de desbordamientos del río Sevilla en la vereda La Zuana, Zona Bananera
El encuentro permitió establecer medidas de contingencia y compromisos para proteger ecosistemas y áreas agrícolas afectadas por los desbordamientos.
Con granjas solares, Rafael Noya propone reducir en 40% la factura de energía en el Magdalena
Comerciantes, campesinos y familias serían los principales beneficiados.
Lo Destacado
Denuncian inundación en la Clínica La Milagrosa durante lluvias en Santa Marta
Pacientes y sus familiares enviaron imágenes y testimonios a Seguimiento.co
Sicariato en El Paraíso: asesinan a limpiador de vidrios a plena luz del día
La víctima fue abordada por dos sujetos armados
Ola de violencia cobra otra vida: sicarios ejecutan a ‘Tapia’
la víctima fue sorprendida por sus agresores, quienes le dispararon a quemarropa antes de emprender la huida
Banquete de la Fraternidad: exalumnos de La Milagrosa se unen para renovar laboratorios
La jornada solidaria se realiza con el propósito de recaudar fondos para modernizar las instalaciones científicas del colegio
Pánico en La Esperanza: Vehículo arde en llamas y queda reducido a cenizas en Santa Marta
A pesar de la magnitud de las llamas, no dejó personas heridas ni víctimas
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.






























