Anuncio
Anuncio
Viernes 06 de Diciembre de 2019 - 6:12pm

Policía implementará ‘Plan Navidad’ con siete componentes y 700 uniformados

Controles al uso de pólvora, seguridad vial y seguridad ciudadana son algunos de los componentes.
En esta temporada intensificarán los operativos para ubicar e incautar licor adulterado o de contrabando.
Anuncio
Anuncio

La Policía Metropolitana de Santa Marta lanzó este viernes en la playa de El Rodadero el ‘Plan Navidad: unidos por la seguridad y la convivencia’, que contará con más de 700 uniformados que serán los encargados de garantizar la tranquilidad de samarios y turistas durante la temporada de Navidad y fin de año.

El plan tiene siete componentes denominados ‘Deseos Navideños’: pólvora, solo en manos de expertos; seguridad ciudadana, seguridad vial, vacaciones tranquilas, que el licor no empañe las fiestas, protección de flora y fauna y productos navideños.

Pólvora, solo en manos de expertos: La Policía realizará controles para evitar la venta y utilización de pólvora e identificar y desmantelar fábricas clandestinas. El objetivo es reducir la cifra de personas quemadas. 

“Queremos que la pólvora solamente sea utilizada por personas expertas, no queremos que la utilicen nuestros niños, por eso generamos unos mensajes importantes para que este fin de semana durante la celebración de las Velitas no tengamos niños ni personas adultas quemadas y para eso el mejor mensaje es no utilizar la pólvora y denunciar los lugares clandestinos donde hay fabricación de pólvora para poder llegar e incautarla”, expresó el comandante de la Policía Metropolitana de Santa Marta, coronel Gustavo Berdugo.  

Seguridad vial: un componente importante de uniformados de Tránsito y Transporte de la Policía estarán desplegados en las principales vías del departamento desde este fin de semana hasta el puente de Reyes, con el objetivo de reducir los índices de accidentalidad vial.

Seguridad ciudadana: La Policía desplegará todas sus capacidades en centros comerciales, bancos, zonas residenciales y en general en todas las calles, especialmente gracias al trabajo adelantado por los uniformados adscritos al Modelo Nacional de Vigilancia Comunitaria por Cuadrantes.

De igual manera, la institución efectuará campañas a través de redes sociales y en puntos estratégicos para entregar recomendaciones a la ciudadanía y evitar casos de hurto de personas (especialmente fleteos), residencias, vehículos y establecimientos comerciales entre otros. 

Vacaciones tranquilas: los uniformados de la Policía estarán desplegados en lugares de asistencia masiva de personas como playas, balnearios, parques naturales, puntos tradicionales de alumbrados y centros turísticos y religiosos emblemáticos para garantizar la seguridad y tranquilidad de propios y turistas. Igualmente, se intensificarán los controles para evitar la explotación sexual infantil en puntos especiales de la ciudad.

Que el licor no empañe las fiestas: la Policía intensificará los operativos para ubicar e incautar licor adulterado o de contrabando, que puede generar graves consecuencias para la salud de los consumidores.

Así mismo, desde ya se adelantan campañas pedagógicas para que los ciudadanos adopten medidas de prevención frente a la adquisición de estos productos y para que denuncien expendios de bebidas embriagantes elaboradas de manera ilegal.

Protección de fauna y flora: en esta época suele incrementarse de manera significativa la utilización de musgo y otras especies vegetales para la elaboración de árboles de Navidad, pesebres y adornos, lo que termina generando consecuencias negativas para nuestro medio ambiente. Igualmente, aumenta el tráfico y consumo de especies silvestres como las tortugas hicoteas y los huevos de iguana.

La Policía adelanta operaciones tendientes a impedir estas prácticas y realiza campañas para que los ciudadanos consideren opciones distintas, que no pongan en riesgo nuestra flora y fauna.

Productos navideños: con el fin de evitar intoxicaciones u otras afectaciones a la salud de niños, adultos y adultos mayores, la Policía acompaña a las autoridades de salud a los distintos centros de abastos y plazas de mercado para verificar el buen estado de los productos que se ofrecen al público. De igual manera, las autoridades correspondientes realizan verificaciones a los sistemas de pesas de productos, para que estén debidamente calibrados.

 

 

 

 

 

 

 

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Maquinaria amarilla atiende comunidades en San Fernando y Taganga

Se adelantan labores de remoción de escombros y optimización de vías.

12 horas 42 mins

Obrero muere tras sufrir graves quemaduras con plástico fundido en Gaira

El hombre, de nacionalidad venezolana, fue trasladado en estado crítico a la Clínica Bahía con quemaduras de tercer y quinto grado.

14 horas 52 mins

La tragedia de Mama Zulma: la emprendedora que perdió su restaurante tras aguacero

La fuerza del agua arrasó con mesas, sillas y electrodomésticos, dejando en ruinas el establecimiento del que dependen varias madres cabeza de hogar en Taganga.

15 horas 22 mins

Fiscalía fortalece lucha contra la violencia de genero: conozca los canales de atención

La jornada pedagógica se llevó a cabo en los centros comerciales de Santa Marta.

15 horas 23 mins

ANI y Alcaldía inician obras de ampliación del Aeropuerto de Santa Marta

El proyecto que venía detenido desde hace varios años, finalmente iniciará su ejecución.

15 horas 48 mins

Buseta de servicio público se volcó en el cerro Ziruma de Santa Marta

Hasta el momento se desconoce si hubo personas lesionadas.

16 horas 3 segs
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

Conmoción en El Difícil, murió José Oviedo, mercenario en la guerra ruso - ucraniana

El joven, había viajado a la zona de guerra como voluntario el 6 de agosto de 2025.

14 horas 2 mins

Robo de motobomba agrava emergencia: El Banco se inunda tras fuerte aguacero

El robo provocó el colapso del sistema de alcantarillado, inundaciones en calles y pérdidas en el sector comercial.

13 horas 16 mins

“Ese inmueble era del narcotráfico”: Jaime Avendaño responde a señalamientos en su contra y niega agresión

El director regional de la SAE asegura que el denunciante ha difundido afirmaciones falsas y que intentó legalizar sin éxito un bien que pertenece al Estado.

15 horas 5 mins

La tragedia de Mama Zulma: la emprendedora que perdió su restaurante tras aguacero

La fuerza del agua arrasó con mesas, sillas y electrodomésticos, dejando en ruinas el establecimiento del que dependen varias madres cabeza de hogar en Taganga.

15 horas 18 mins

En video quedo registrado el atraco a docente de Plato, Magdalena

La víctima se encontraba a las afueras de su vivienda ubicada en el sector conocido como 7 bocas.

13 horas 56 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

7 años 3 months