Agente del Esmad da su versión y asegura que nunca quiso dispararle a Dilan Cruz


Luego de la polémica e indignación que se generó en el país debido a la muerte del joven Dilan Cruz, quien fue disparado con una bala de gas por un agente del Escuadrón Móvil Antidisturbios -Esmad-, este da su versión de los hechos.
El uniformado, que es investigado por haber accionado el arma que impactó a Cruz en medio de las manifestaciones que se realizaron en Bogotá el 23 de noviembre, rindió una declaración, pero su identidad se mantiene en reserva por su seguridad.
El agente, les indicó a los investigadores del caso que usó las bombas aturdidoras pues escuchó explosiones, razón por la cual actuó de esa manera ya que sintió que su integridad y la de sus compañeros podían estar en riesgo.
"Yo siento que hay cosas que estallan a mi lado. No sé si eran esos gases o papas bomba", dijo el agente citado por El Tiempo. Aseguró que nunca les disparó directamente a los manifestantes y lo único que pretendía era dispersar la aglomeración.
Aclaró además que, poco antes de sentir el bombazo, le había solicitado a los representantes de Derechos Humanos y gestores de convivencia que estaban en el lugar, que lo ayudaran a despejar la vía, petición que según él, no fue atendida.
Cuando le interrogan sobre el disparo, el agente del Esmad afirmó que primero se usaron los gases lacrimógenos, y que eso había causado molestia en los manifestantes, quienes les devolvieron algunas bombas a los agentes.
Tras sentir una explosión, decidió accionar arma de dotación para y declaró que siempre apuntó a las piernas de las personas.
Según el agente, como la multitud no acataba las ordenes de las autoridades y no se dispersaban, procedieron a usar primero los gases lacrimógenos. Indicó que en ese momento, el joven de 18 años se atravesó en la línea de fuego ya que se encontraba corriendo agachado, y por eso, recibió el impacto en la parte trasera de su cabeza.
El hombre pidió a los investigadores tener en cuenta la declaración de sus compañeros del Esmad y el documento oficial que indica la presencia de otra manifestación en ese mismo sector.
Sobre el caso, la Judicatura deberá responder luego que la Justicia Penal Militar señalara su intención de conocer el caso, solicitud que no fue bien recibida por la Fiscalía General, que considera que la muerte de Dilan Cruz no se dio por “actos de servicio”.
Vale la pena señalar que Medicina Legal dio a conocer hace días el dictamen, donde señalan que la muerte del joven fue homicidio.
Tags
Más de
Un muerto y al menos siete heridos dejó ataque con granada en Bogotá
El hecho se dio en horas de la noche de este 18 de febrero, en la entrada del barrio San Bernardo.
Crisis en Chocó: paro armado del ELN paraliza el transporte y genera millonarias pérdidas
Transportadores denuncian falta de garantías mientras el comercio y la movilidad están colapsados.
Comisión Primera aprueba proyecto que penaliza el abuso sexual de animales
Tras esta decisión unánime, la decisión deberá ser discutida en la plenaria del Congreso para que se convierta en ley de la República.
Secuestro de dos soldados en Arauca: ELN los interceptó en transporte público
Las Fuerzas Militares realizan operativos para su localización.
X bloquea cuentas de cabecillas del ELN y limita su propaganda digital
La medida limita la difusión de su mensaje en redes sociales y podría obligar al grupo armado a buscar nuevos canales de comunicación.
Radican proyecto de ley para tumbar la Paz Total del gobierno Petro
Según Óscar Villamizar, del Centro Democrático, la medida ha debilitado a la Fuerza Pública y favorecido la expansión del ELN y el Clan del Golfo.
Lo Destacado
Unimagdalena pide reforma a la Ley 30 para aumentar recursos a la educación pública
A través de una audiencia pública, el Vicerrector Administrativo calificó el modelo de financiación como “insostenible e insuficiente”.
Capturan a cuatro personas por pintar graffitis de “¿Quién carajos es Caicedo?”
A los jóvenes se les encontró 16 frascos de aerosoles. Habían vandalizado hasta colegios, en lo que sería una cuestionada estrategia de campaña.
Comisión Primera aprueba proyecto que penaliza el abuso sexual de animales
Tras esta decisión unánime, la decisión deberá ser discutida en la plenaria del Congreso para que se convierta en ley de la República.
Secuestro de dos soldados en Arauca: ELN los interceptó en transporte público
Las Fuerzas Militares realizan operativos para su localización.
Nuevamente la Gobernación confía en la Universidad Distrital Francisco José de Caldas
Una queja formal ante la Procuraduría exige investigar presuntas irregularidades en el manejo de los recursos públicos.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.