Prepárese para tomar buses solo en paraderos: instalarán 1.140 en Santa Marta

En la plazoleta ubicada cerca al CAI de Los Ángeles, el alcalde de Santa Marta, Rafael Martínez, instalará este jueves la primera piedra de 1.140 paraderos que pretenden mejorar el servicio de buses urbanos.
Por eso, este 5 de diciembre, con la jornada que busca mejorar y agilizar la prestación de buses de la ciudad, los samarios podrán abordar y descender de los vehículos del Setp en puntos debidamente autorizados.
Los actos se llevarán a cabo a partir de las 5:00 de la tarde entre la carrera 5 o avenida Campo Serrano entre calle 28 y 29.
Sobre este acto, el Setp asegura que se marcará un antes y un después en la historia de la movilidad de Santa Marta.
Por eso, el gerente encargado del Setp, Diego López, explicó que los usuarios ya no podrán abordar o descender de los buses del sistema en cualquier sitio solicitando la tradicional ‘parada’, sino que ahora, como en las grandes ciudades del mundo, deberán subir y bajar de dichos vehículos solo en los paraderos establecidos.
López además manifestó que esto busca contribuir a más seguridad y mejor agilidad en los tiempos de los viajes, es decir, que los pasajeros podrán llegar más rápido a sus destinos, entre otros beneficios que en materia de transporte público le dejará a los samarios la administración del alcalde Martínez.
“La invitación es a los samarios para que este jueves acompañen al alcalde Rafael Martínez y al Setp en el acto de inicio de instalación de los paraderos en el marco de la implementación del Sistema Estratégico de Transporte Público de la ciudad, obras que nos llevan rumbo a los 500 años de Santa Marta de la mano de la Alcaldía del Cambio. Con estos paraderos los samarios podrán disfrutar de una movilidad acorde con una ciudad con futuro y mejor calidad de vida para todos los habitantes”, manifestó el gerente (e) del Setp.
Tags
Más de
Acsn entregan al Defensoría del Pueblo tres jóvenes reclutados por el Clan del Golfo
La organización señala que estos sujetos habían sido reclutados desde la cárcel Rodrigo de Bastidas al mando de Jesús Yanes del módulo 5.
Albañil fundanense murió tras recibir una descarga eléctrica en Santa Marta
La víctima fue identificada como Fabián Enrique Colon García, residente del barrio Altos de Delicias.
“A él le quedan 31 meses para corregir, a ti se te acabó el tiempo”: Díazgranados a Martínez
El excongresista sostuvo una discusión con el Gobernador del Magdalena, en medio de críticas a la gestión del alcalde Carlos Pinedo.
Las ACSN amenazan a líder de veeduría en Santa Marta por denunciar abusos en operativos de tránsito
Señala que algunos agentes recibirían dádivas por inmovilizar a conductores de plataformas como InDriver.
Apicultores de la Sierra Nevada reciben apoyo de la Unión Europea en el Día Mundial de las Abejas
A través del proyecto Futuro Orgánico e Inclusivo se les ofrece capacitación, dotaciones y apoyo a los emprendimientos.
Alcaldía brinda capacitaciones sobre educación inclusiva a docentes y directivos
El propósito de la administración distrital es ampliar la cobertura para estudiantes con necesidades educativas especiales.
Lo Destacado
Acsn entregan al Defensoría del Pueblo tres jóvenes reclutados por el Clan del Golfo
La organización señala que estos sujetos habían sido reclutados desde la cárcel Rodrigo de Bastidas al mando de Jesús Yanes del módulo 5.
Revelan beneficios dados por Iván Cepeda a Monsalve, por testificar contra Uribe
Así quedó expuesto en medio del mediático juicio.
Albañil fundanense murió tras recibir una descarga eléctrica en Santa Marta
La víctima fue identificada como Fabián Enrique Colon García, residente del barrio Altos de Delicias.
Las ACSN amenazan a líder de veeduría en Santa Marta por denunciar abusos en operativos de tránsito
Señala que algunos agentes recibirían dádivas por inmovilizar a conductores de plataformas como InDriver.
Alcaldía brinda capacitaciones sobre educación inclusiva a docentes y directivos
El propósito de la administración distrital es ampliar la cobertura para estudiantes con necesidades educativas especiales.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.