Claudia Elena Vásquez llegó con la fundación Tras la Perla al ‘Magdalena Crece’ 2019


Este martes inició el primer día del evento ‘Magdalena Crece’ organizado por la Cámara de Comercio en alianza de la Corporación Reconciliación Colombia y la Fundación Tras La Perla.
En su cuarta versión, este evento busca ser un espacio no solo para tratar temas importantes con charlas y conferencias acerca de la importancia del cuidado de la Sierra Nevada de Santa Marta y los recursos naturales sino también, por que los campesinos, caficultores, líderes y empresarios del departamento y el país se dieron cita para promocionar sus productos y darse a conocer.
En ‘Magdalena Crece’ se trató además el tema de la importancia de la paz y la reconciliación para la construcción de un territorio basado en la confianza y el crecimiento.
Por ello, las palabras de apertura estuvieron a cargo de Alfonso Lastra, director ejecutivo de la Cámara de Comercio para el Magdalena; Lawrence J. Sakcs, director de Misión USAID Colombia; lejandro Santos, Presidente del Consejo Directivo de la Corporación Reconciliación Colombia; Claudia Elena Vásquez, directora ejecutiva de la Fundación Tras La Perla y Sergio Guarín, director ejecutivo de la Corporación Reconciliación Colombia.
Alfonso Lastra, director ejecutivo de la Cámara de Comercio para el Magdalena, fue el encargado de abrir este gran evento dando unas palabras a los invitados y agradeciendo a las personas que viajaron de otras ciudades a Santa Marta para hacer parte de estos espacios que buscan el crecimiento del territorio y del país.
“Es importante este evento con el cual buscamos articular esfuerzos para generar acciones de desarrollo del territorio, pensado no de manera individual sino colectiva. Por eso, hacemos énfasis en la generación de confianza, con la macrorueda para la reconciliación y quisimos construir el Magdalena Crece”, manifestó Alfonso Lastra, director ejecutivo de la Cámara de Comercio.
La segunda intervención fue para Lawrence J. Sakcs, director de Misión USAID Colombia, quien señaló que el desarrollo del país y una paz incluyente está ligado a la generación de oportunidades de inclusión económica y social.
Tenemos un compromiso con la reconciliación donde el diálogo, la confianza y el empoderamiento son muy importantes como agentes de transformación social, son y serán factores fundamentales. Todos estos cobran más importantes durante los últimos días, que con las marchas hemos presenciado la vitalidad de la democracia colombiana.
Después de estas palabras, el turno fue para Alejandro Santos, Presidente del Consejo Directivo de la Corporación para la Reconciliación en Colombia, quien expresó que este encuentro es de vital importancia pues se reúnen representantes de la Sierra, el Magdalena, Cesar, líderes de proyectos productivos.
Este es un momento en el que tenemos que entendernos como sociedad y este diálogo nacional que se está llevando a cabo es un espacio para preguntarnos cómo vamos a construir confianza. No son preguntas fáciles para un país que tiene cicatrices, pero hemos visto los ejemplos que nos han dado quienes más han sufrido y hay que aprender de ellos, de cómo salen adelante.
Luego de esto, Claudia Elena Vásquez, esposa del cantante samario Carlos Vives y Directora Ejecutiva de la Fundación Tras La Perla, fue otra de las invitadas especiales en el ‘Magdalena Crece’.
Claudia Elena aseguró que la fundación Tras La Perla está siempre trabajando por la comunidad samaria y magdalenense. “Necesitamos dialogar por ese desarrollo que queremos, porque esta Sierra tiene tradiciones ancestrales de los Taironas y las demás comunidades indígenas y tenemos que escucharlos y a las familias campesinas”, indicó.
Resaltó el gran valor cultural que hay en la Sierra Nevada de Santa Marta por las costumbres ancestrales que aún se conservan pero también tocó el tema de la escasez de agua que viven los samarios y las comunidades del Magdalena, y señaló que hay que empezar a proteger las cuencas y los ecosistemas verdes, manifestando que es un territorio totalmente rico pero debemos estar unidos para lograr transformar el territorio.
Presente @traslaperla @carlosvives . Muy pertinente en estos momentos esta macrorueda por la reconciliación para tejer confianza para el desarrollo de nuestra Sierra Nevada, dialogar y escucharnos #lasierradetodos https://t.co/wffiDgTkAc
— Claudia Elena (@ClaudiaElenaV) November 26, 2019
Y finalmente en este tramo del evento, las palabras estuvieron a cargo de Sergio Guarín, director ejecutivo de la Corporación Reconciliación Colombia, quien destacó la importancia del evento.
Hay que destacar la apuesta que ha hecho Tras La Perla por poner el punto adecuando que preocupa a la ciudad de Santa Marta pero hacerlo de una manera propositiva, y es un asunto relevante que nos enseñó a las personas del interior el enorme valor que significa la Sierra Nevada.
Tags
Más de
Así se desarrolla el plan retorno en las vías de Santa Marta
Unidades de la Policía de Tránsito coordinan este proceso que pone fin a la temporada de Semana Santa.
Grave accidente en la Troncal: motociclista sufre lesión tras choque con bus
El hecho ocurrió en la noche del sábado, cerca del sector de Drummond.
Grave accidente entre una camioneta y una moto en la vía Ziruma
Aún se trata de establecer la identidad del conductor que manejaba la motocicleta de placas PBX-11G.
Murió Juana, la vendedora de chorizos atacada por su pareja en el Mercado
El sujeto la habría agredido con un arma blanca luego que la mujer se hubiera negado a darle el dinero que guardaba para sus hijos.
SecSalud desmiente audio sobre nueva cepa de H1N1 y alerta amarilla en Santa Marta
Las autoridades reiteraron que el equipo de vigilancia epidemiológica sigue al frente de los controles ante cualquier eventualidad sanitaria.
Misteriosa muerte en el barrio San Francisco: hallan sin vida a joven dentro de una alberca
El hecho ocurrió mientras su cuidadora lo dejó descansando
Lo Destacado
Grave accidente entre una camioneta y una moto en la vía Ziruma
Aún se trata de establecer la identidad del conductor que manejaba la motocicleta de placas PBX-11G.
Conozca las 10 iglesias incluidas en la lista de bienes patrimoniales del Magdalena
Entre los seleccionados hay iglesias de distintos municipios y un cementerio
Misteriosa muerte en el barrio San Francisco: hallan sin vida a joven dentro de una alberca
El hecho ocurrió mientras su cuidadora lo dejó descansando
Así se desarrolla el plan retorno en las vías de Santa Marta
Unidades de la Policía de Tránsito coordinan este proceso que pone fin a la temporada de Semana Santa.
Luto en la Policía: asesinan a patrullero en Semana Santa
fue atacado a tiros mientras acompañaba una procesión en el Norte de Santander
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.