Anuncio
Anuncio
Sábado 23 de Noviembre de 2019 - 12:28pm

Noche de ‘purga’ y terror en Bogotá, ¿miedo infundido por las autoridades o por unos pocos?

En la noche de este viernes decenas de usuarios en redes sociales compartieron videos y mensajes sobre el ambiente tenso que se vivía en la capital del país.
Bogotá
Bogotá / El Espectador
Anuncio
Anuncio

Durante la noche de este viernes, decenas de videos e imágenes se difundieron en las redes sociales donde, propietarios e inquilinos de apartamentos de conjuntos residenciales en Bogotá se preparaban con palos y otros elementos ante la supuesta irrupción a las viviendas por parte de vándalos.

Bogotá

Bogotá / El Espectador

Una verdadera zozobra y tensión vivieron muchos capitalinos por los desmanes que se han presentado desde el jueves en la capital y por una imagen que circulaba en redes sobre una presunta estrategia de venezolanos que iban a ingresar a las casas.

Ante esto, algunos bogotanos y personas que residen en esa ciudad manifestaron que todo no era más que un plan orquestado por las mismas autoridades, asegurando que, en primera instancia, la Policía dejó de circular por un buen tiempo y, que sería muy tonto por parte de los supuestos vándalos ingresar a las casas sabiendo que la comunidad estaba armada y preparada para defenderse.

/ Redes Sociales

Seguimiento.co dialogó con César Cerón, un bogotano residente del Barrio La Felicidad, quien le indicó a este medio digital que, él y varios vecinos estaban haciendo un cacerolazo sobre las 8:00 de la noche de este viernes, cuando los manifestantes empezaron a recibir videos donde se ven a personas agitados y corriendo a una tienda porque decían que estaban saqueando los conjuntos vecinos.

“Nosotros estamos cerca de barrios como Castillo, Fontibón, y empezamos a recibir mensajes por redes sociales de que los vándalos ya habían entrado a esos barrios entonces obviamente todo el mundo entró en pánico”.

César aseguró que “cuando terminamos el cacerolazo, en cada conjunto habían 30 o 50 personas custodiando la entrada con palos, bates, todo lo que se encontrara porque nos decían que debíamos estar preparados y estuvimos ahí durante dos horas más o menos”.

Este manifestante le señaló a este medio digital que “la conclusión es que nunca vimos a nadie, la gente corría pero no pasaba nada y hasta las 11 apareció la patrulla de la Policía pues antes de eso nunca hubo presencia de la Policía ni del Ejército, había zozobra y miedo”.

“Cuando ya aparecen los policías, llega una patrulla, cuatro motos de la Policía y apenas hacen el ingreso todo el mundo los aplaudía, les hicieron camino de reyes y se bajaron, hablaron con las personas y decían que tenían todo controlado. Me di cuenta que fui víctima de un falso positivo, donde jugaron conmigo y con los bogotanos. Nos llenaron de mentiras y de engaños para focalizar las marchas hacia el vandalismo y no hacia las personas que con cacerolazos estaban manifestándose de forma pacífica. Porque cuando hay protesta pacífica ellos están ahí presentes pero cuando hay supuestos vándalos no aparecen”, expresó César Cerón.

Por su parte, el alcalde de Bogotá, Enrique Peñalosa, compartió un video en Twitter en la noche del viernes donde llamó a la calma a los ciudadanos ante las muchas denuncias a través de redes sociales por el intento del ingreso de vándalos a conjuntos residenciales.

Peñalosa aseguró que esto no era más que “una campaña orquestada para crear terror en residentes de apartamentos en relación con el ingreso de vándalos a robar”.

El mandatario local además dijo que estuvo junto a las autoridades atendiendo los llamados de las personas  que vivían una ‘ola’ de pánico y que prácticamente en la totalidad de los casos no ha sido algo real”. Añadió que “parece que es algo orquestado, siempre en todos los casos dicen casi se entran”.

Vale la pena mencionar que, a partir de las 8:00 p.m. de este viernes empezó a regir la medida de toque de queda en las localidades de Bosa, Kennedy y Ciudad Bolívar y a las 9:00 en toda la ciudad.

Las autoridades se han pronunciado asegurando que ellos nunca han orquestado ningún plan para generar terror y desmintieron versiones de videos publicados en las redes sociales, que señalaban que vehículos de la institución se encontraban transportando vándalos para fomentar disturbios en un conjunto residencial de la ciudad de Cali.

Por otro lado, El Tiempo recibió varias denuncias, como la de  Angélica Bernal, residente en los conjuntos de La Ciudadela Cafam, de Suba, quien aseguró que “vándalos se estaban metiendo”.

El sociólogo Mateo Córdoba, denunció en su cuenta de Twitter que unas personas en Bogotá habían atrapado a un vándalo y que este les confesó a las personas que le habían pagado 50 mil pesos para generar pánico.

Otros personajes como el senador de la República, Roy Barreras; el exalcalde de Bogotá, Gustavo Petro; la psicóloga Ángela María Robledo y el periodista Félix de Bedout, manifestaron a través de sus redes que el Estado fue el encargado de promover el pánico en la ciudad para luego parecer los salvadores, y le solicitan a la Fiscalía y a la Procuraduría investigar estos hechos.

Muchos ciudadanos a nivel nacional han compartido en redes sociales un mensaje de lo que sería ‘La Teoría del Pánico’ que consiste en la medida que habría utilizado el Estado para infundir miedo y luego parecer los ‘héroes y salvadores de la patria’.

Tal cual como se lee en las publicaciones de Instagram y otras redes sociales por parte de decenas de colombianos, la ‘La Teoría del Pánico’ se basa en siete aspectos. El primero es aplicar la acción, el segundo es generar pánico en la comunidad con saqueadores y violencia.

El tercer aspecto se basa en utilizar esta estrategia para que la comunidad pida la presencia del estado y así restablecer el orden, la cuarta es la toma de la fuerza por parte del estado, la quinta es que el estado se vuelve salvador a través de una aparente paz. La sexta es justificar la militarización del país para mantener la ‘paz’ y por ultimo acabar con las protestas sin atender los reclamos que llevaron a los ciudadanos a protestar.

 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

 

Una publicación compartida de NIEME (@niemecol) el

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Alias 'Iván Mordisco'

Habrían abatido a alias ‘Iván Mordisco’, cabecilla de las disidencias de las Farc

El gobierno colombiano ofrecía $4.450 millones por su captura.

3 horas 2 mins
Presidente Gustavo Petro y magistrado Vladimir Fernández

Magistrado afín a Petro solicita a la Corte suspender investigación del CNE en su contra

Se trata de Vladimir Fernández, exsecretario jurídico de la Presidencia.

19 horas 16 mins
Edwin Palma, ministro de Minas y Energía.

No quieren que el pueblo esté informado: MinMinas sobre fallo por Consejo de Ministros

El Consejo de Estado ordenó al presidente Petro no televisarlo en canales privados.

1 día 20 horas
Consejos de ministros

Petro no podrá transmitir consejos de ministros por canales privados y regionales

Para el Consejo de Estado, emitir estos espacios en canales abiertos reduce las opciones informativas disponibles.

2 días 3 horas
Consejos de Ministros

Consejo de Estado ‘pone freno’ a los Consejos de Ministros televisados

El Alto Tribunal también determinó que las transmisiones solo se podrán hacer en canales de televisión pública.

2 días 19 horas
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

Erwin Pérez
Erwin Pérez

‘El Gordo’ resultó herido en atentado sicarial en Aracataca

El hecho de sangre se registró en horas de la noche de este domingo, en el Parque Lineal.

1 hora 26 mins
Martín Elías
Martín Elías

A ocho años del accidente que apagó la voz de Martín Elías, su recuerdo sigue intacto

Familiares, colegas y fanáticos le rindieron tributo con emotivos mensajes.

53 mins 52 segs
 José Armando Martínez Ortega
 José Armando Martínez Ortega

Crimen en Ciénaga: mujer asesinó a su pareja en medio de una discusión

La víctima fue identificada como José Armando Martínez Ortega, de 26 años.

2 horas 29 mins
Juan David Vergel
Juan David Vergel
2 horas 32 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

6 años 9 months