Los 8 consejos de Alejandro Char para ser el mejor alcalde de Colombia


En el marco del foro ‘La ruta del desarrollo sostenible’, primer encuentro en el que los nuevos alcaldes y gobernadores se congregaron para conocer temas estratégicos de su gestión, Findeter decidió incluir en su agenda la experiencia de Alejandro Char gobernando Barranquilla.
Y no es para menos, pues el actual mandatario de la capital del Atlántico es considerado como el alcalde con la mejor aceptación del país, con un 90% de aprobación de los barranquilleros.
Char habló con los nuevos mandatarios como sólo él lo sabe hacer: con informalidad, vistiendo su ya tradicional gorra y tenis, y contando entre apuntes jocosos pero oportunos, la realidad de su experiencia y cómo ha llevado a Barranquilla a estar en un nivel envidiable para otras ciudades.
Seguimiento.co (en alianza con Zona Cero) tomó nota de las experiencias del alcalde saliente y resume en el siguiente listado 8 enseñanzas que quedan para los gobernantes que iniciarán sus mandatos a partir del primero de enero de 2020:
1. La plata está en la misma ciudad
El primer consejo del alcalde Alejandro Char es que busquen la plata dentro de la misma ciudad. En Barranquilla, como en la gran mayoría de ciudades, el impuesto predial y el de industria y comercio son recursos fundamentales que los mandatarios deben aprovechar para invertirlos en ejecución de obras. A medida en que los ciudadanos ven sus contribuciones en parques, vías y otros espacios públicos, sentirán más confianza y serán más juiciosos en el pago de sus compromisos tributarios.
En el caso de Barranquilla, Char encontró un recaudo de 70 mil millones de pesos y actualmente supera los 400 mil millones al año.
El alcalde barranquillero insiste en que los nuevos mandatarios deben dejar de pensar que toda solución viene de los aportes del Gobierno Nacional, que, si bien son importantes, “los recursos están en su propio municipio o departamento”.
2. Los alcaldes siempre tienen que estar en campaña
Char aseguró que los mandatarios sienten que con la victoria en las elecciones ya acabó la campaña y se encierran en sus despachos o interrumpen el contacto con la gente. Se vuelven difíciles de contactar y hay que pedir citas para poder acercarse. Su consejo va en el sentido contrario e hizo una semejanza con la época electoral, cuando los candidatos son más abiertos y disponibles para todos. “Los alcaldes siempre tienen que estar en campaña”, enfatizó.
3. ¡No vayan al despacho!
Char confesó en su charla que si ha estado tres veces en su despacho ha sido mucho. Con su comentario quiso enviar el mensaje a los nuevos mandatarios electos que el tiempo que permanecen allí es tiempo perdido.
El alcalde contó que cuando deben recibir a un embajador o a un personaje que viene de fuera de Barranquilla, normalmente lo citan en alguna de las obras en donde están de visita, de acuerdo con la agenda, y en ese lugar acondicionan un espacio para reunirse. Char fue enfático en que un buen mandatario siempre está en la calle, con la gente, visitando las obras, cumpliéndole a sus electores.
4. Ser grandes comunicadores
El alcalde Char reveló lo que podría ser uno de sus grandes atributos: “ser grandes comunicadores”. Según el alcalde, el que no sepa comunicar, bien podría tomar un curso si es necesario, rodearse de quienes sí saben hacerlo. “Buscar buenos pedaleadores”, según dijo en sus propias palabras.
El alcalde dijo que no es solo ejecutar, sino que es importante contarle a la comunidad lo que se está haciendo. Puso el ejemplo de que en Barranquilla informan a la comunidad el paso a paso de cualquier obra, desde el mismo momento en que abren un proceso de contratación, a quién se lo adjudican; incluso informan tres meses antes del lanzamiento que ya está listo. Para Char es muy importante mantener una comunicación permanente con la comunidad.
5. La clave está en ejecutar
El alcalde barranquillero hizo énfasis en lo importante de hacer un férreo acompañamiento a la ejecución de las obras. El nivel de detalle de su administración llega al punto en el que cuentan con un equipo de drones, con los cuales hacen seguimiento permanente a las obras en tiempo real. Se han encontrado casos en los que el contratista dice, por ejemplo, que tiene 25 obreros en obra y desde el aire cuentan que solo hay 20, con lo que le jalan las orejas inmediatamente al contratista y lo ponen en cintura.
6. No pierdan tiempo en Bogotá
Según el alcalde Char, en sus años de administración nunca ha dormido en Bogotá. Él recomienda a los mandatarios electos que no pierdan el tiempo, que envíen a sus secretarios a hacer ese tipo de diligencias y que aprovechen ese tiempo, más bien, teniendo contacto permanente con la comunidad.
7. Escuchen a sus hijos
Char cuenta que quizás por su edad, en el colegio nunca le enseñaron la importancia del medioambiente, cuenta que no es algo de su generación. Pero un día se sentó con su hija y la vio lamentarse y llorar por la masiva construcción de edificios en Barranquilla, los cuales, según ella, quitan espacio a la tierra, a los árboles y afectan el cambio climático.
“Estamos acostumbrados a hablar con nuestros hijos de otros temas, pero rara vez nos sentamos a escuchar cuál es su visión de ciudad, con qué ciudad sueñan los jóvenes. Mi hija me hizo reflexionar y gracias a ella emprendimos varios proyectos medioambientales y de cuidado de los animales”.
Hoy Barranquilla cuenta con tres parques destinados exclusivamente para mascotas y cuenta con un terreno masivo donde han sembrado 70 mil árboles de las 14 especies que mejor se adaptan a la tierra en Barranquilla. Cuando estos miden cerca de 5 metros los trasladan a algún espacio público de la ciudad.
8. Los críticos enseñan
Según el alcalde Alejandro Char, pese a su alta aceptación representada en encuestas y en la percepción ciudadana de los barranquilleros, a él lo critican ‘desde los tenis hasta la cachucha’. “¡Me critican todo!”.
Pero asegura los críticos “enseñan muchas cosas y pone un nivel de discernimiento especial”.
Tags
Más de
En Maicao, el Ejército destruyó un depósito de minas antipersonas
Los explosivos pertenecían al Frente de Guerra Norte, del grupo armado organizado ELN.
Comunidad evitó presunto abuso sexual contra un niño en Cartagena
El sujeto fue capturado y le manifestó a las autoridades que llevaba al menor a la zona enmontada hacer necesidades.
Desde el 12 de abril entrará en operaciones lujoso crucero en el río Magdalena
La embarcación está adscrita a AmaWaterways, que ofrecerá una experiencia de lujo para visitantes de todo el mundo.
Recapturan a presunto jefe del Clan del Golfo en Bolívar
Alias ‘Mateo’ salía de prisión por vencimiento de términos cuando fue capturado por el delito de concierto para delinquir.
Cárcel para hombre que asesinó a joven en Riohacha: le propinó 13 puñaladas
La Fiscalía le imputo los cargos de feminicidio agravado.
Cobradiario fue capturado por la Guardia Indígena en Tuchín, Córdoba
Al parecer, este sujeto de quien hasta el momento se desconoce su identidad, había agredido a otras personas anteriormente.
Lo Destacado
“Un inolvidable amigo”: Gianluigi Buffon tras la muerte de ‘Bolañito’
El ídolo del fútbol italiano expresó su pesar por la pronta partida del exjugador samario, con quien compartió camiseta.
“Fue obligado a firmar documentos en blanco”: Hotel sobre secuestro de empresario
Pese al comunicado de la Secretaría de Seguridad deslegitimando los hechos, Ecohabs Bamboo Tayrona sostuvieron su versión, indicando que fue un secuestro extorsivo.
En Santa Marta, más de 100 barrios estarán sin energía este miércoles
La suspensión del servicio irá desde las 6:00 am hasta las 4:00 pm.
Mujer es asesinada y arrojada en una finca en San Sebastián de Buenavista
La víctima, que aún no ha sido identificada, registra varios impactos de bala.
533 habrían sido reclutados por grupos armados en 2024: Defensoría
267 pertenecen a comunidades indígenas.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.