Con caravana piden fin a la violencia en el Cauca que deja 13 homicidios en una semana
![Arquidiócesis de Cali Caravana en el Cauca.](https://seguimiento.co/sites/default/files/styles/1010x526/public/2019/11/05/articulo/misa_en_cauca_2_0.jpg?itok=7m3GwtXr)
![](https://www.seguimiento.co/sites/default/files/2018/9/07/perfil/logo_seguimiento.jpeg)
Con una caravana donde participaron centenares de feligreses, la Iglesia católica pidió el lunes el fin de la violencia en el Cauca, donde han sido asesinadas 13 personas en la última semana.
El arzobispo de Cali, Darío de Jesús Monsalve, afirmó que la caravana partió desde esa ciudad, ubicada a unos 89 kilómetros del Cauca, con el objetivo de ayudar a las víctimas de la violencia.
"Brindar nuestra ayuda espiritual, nuestra voz de aliento a esas comunidades, especialmente con la comunidad Nasa, los indígenas", dijo el prelado, quien calificó como "un drama" la ola de violencia en ese departamento.
Monsalve añadió que "es una tragedia ante la cual ningún colombiano, hombre o mujer, puede quedarse indiferente".
De igual manera, el religioso enfatizó a medios de comunicación que "esta ruta está acompañada por la guarida indígena, todo el trayecto la haremos en coordinación con ellos, nadie debe llevar armas, nadie que sea funcionario oficial o de la fuerza pública".
La caravana inicialmente llegó al municipio de Toribío para entregar ayuda humanitaria y luego se dirigió hasta el caserío de Tacueyó, para realizar una eucaristía junto a familiares de las víctimas mortales de uno de los ataques perpetrados recientemente.
Vale recordar que las primeras víctimas de la ola de violencia que vive el Cauca fueron asesinadas el pasado martes cuando disidencias de las FARC, según el Gobierno, dispararon en el caserío de Tacueyó a la autoridad neehwe'sx Cristina Bautista y a los guardias Asdruval Cayapu, Eliodoro Inscué, José Gerardo Soto y James Wilfredo Soto.
Tras esa masacre, las autoridades encontraron el jueves en el caserío de Santa Helena, en Corinto, cuatro cadáveres de un equipo que hacía trabajos de topografía y otro más en Huasanó, en Caloto.
A las 10 muertes mencionadas se sumaron los homicidios de Alexander Vitonas Casamachin y Fabián Eduardo Rivera, escolta de la Unidad Nacional de Protección (UNP), ocurridos el sábado; y Jesús Mestizo, quien murió en la noche del domingo al ser atacado por desconocidos.
Tags
Más de
Ejército dio de baja a ‘Cancharino’, jefe de finanzas de las Farc
Información oficial reveló que este sujeto fue abatido en una operación en Rovira, Tolima.
Condenan a cinco años de cárcel a el responsable del secuestro de Mane Díaz
Adicionalmente, le impuso una multa equivalente a 400 salarios mínimos mensuales legales vigentes y una inhabilidad para el ejercicio de derechos y funciones públicas por 60 meses.
¿Se retracta? Bolívar dice que “nadie puede decirle a Petro con quién trabajar”
El director del Departamento de Prosperidad Social se refirió a sus críticas por la llegada de Benedetti y Laura Sarabia al gabinete presidencial.
La artista Yannai Kadamani es designada como nueva ministra de Cultura
La decisión se tomó tras la renuncia irrevocable de Juan David Correa.
Residente canceló su show en evento organizado por el Gobierno en Bogotá
El artista recibió fuertes críticas, luego que se conociera que el costo de su presentación ascendía a los $2 mil millones.
Juicio contra Uribe avanza tras negativa a solicitud de aplazamiento
El proceso se reanudará el próximo lunes 10 de febrero a las 8:30 de la mañana.
Lo Destacado
Aula palafítica de Unimagdalena: el tributo objeto de indagación ‘exprés’ de la PGN
Mientras que en la institución celebraban el homenaje a las comunidades palafíticas, desde Bogotá emitieron un oficio para indagar si la construcción es irregular.
Alcaldía de Santa Marta lidera creación del Consejo Distrital de Veteranos
El alcalde Carlos Pinedo manifestó su compromiso por poner a disposición la oferta institucional del Distrito, para el beneficio de ellos y sus familias.
Universidad Sergio Arboleda recibe a 380 nuevos estudiantes este 2025
La seccional Santa Marta dio una cálida bienvenida a los profesionales del futuro, inscritos en los nueve programas de pregrado.
Sicarios acabaron con la vida de ‘Vegueta’ en Puebloviejo
El hombre fue víctima de un atentado sicarial en el sector del puente de La Barra.
Taganga pide ayuda para buscar a pescador desaparecido en altamar
Su familia dijo que la última vez que tuvieron contacto con él, fue el 31 de enero en horas de la tarde donde envió un mensaje de alerta diciendo que estaba cerca a Barranquilla.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.