Anuncio
Anuncio
Jueves 31 de Octubre de 2019 - 9:18am

Luego de 17 años se hará sepelio colectivo de víctimas de matanza de Bojayá

El 11 de noviembre comenzará la ceremonia.
Integrantes del comité de las víctimas de la masacre de Bojayá.
Integrantes del comité de las víctimas de la masacre de Bojayá. / EFE
Anuncio
Anuncio

Los restos mortales de las víctimas de la masacre de Bojayá recibirán sepultura luego de 17 años y tras una larga lucha de esa comunidad del Chocó para devolverlos a su tierra con el apoyo de la Oficina en Colombia de la Alta Comisionada de Naciones Unidas para los Derechos Humanos.

La ceremonia comenzará el 11 de noviembre con la llegada de los restos mortales a Vigía del Fuerte y durará dos semanas durante las cuales habrá rituales de las comunidades negras, misas, un velatorio colectivo y una siembra de árboles como símbolo de la prolongación de la vida, según informaron los organizadores en una rueda de prensa en Bogotá.

La matanza de Bojayá, una de las peores del conflicto en Colombia, ocurrió el 2 de mayo de 2002 cuando una bomba lanzada por la guerrilla de las FARC durante un combate con paramilitares cayó en la iglesia donde se había refugiado parte del pueblo y mató a por lo menos 79 personas, aunque otras cifras hablan de 119 muertos y decenas de heridos.

"Bojayá hoy se prepara para la partida espiritual de nuestros seres queridos arrebatados aquel 2 de mayo de 2002", sostuvo José de la Cruz López, integrante del Comité por los Derechos de las Víctimas de Bojayá.

De acuerdo con López, la entrega de los restos mortales se logró después de años de insistencia al Estado para que identificara a los fallecidos que inicialmente fueron enterrados en fosas comunes.

El camino para identificar los cuerpos se convirtió en un ‘laberinto’ para las víctimas de Bojayá, pues el Estado colombiano ignoró sus peticiones por más de 13 años.

Yuber Palacios Córdoba, otro de los integrantes del Comité, manifestó que en 2014 la organización comenzó a trabajar para garantizar los derechos de las víctimas, lo que dio su primer fruto en 2015 cuando fueron invitados a participar en unas sesiones de la mesa de negociaciones de paz en La Habana.

Desde esa vez, el Comité inició diálogos con entidades del Estado bajo la mediación de la Oficina de la ONU en Colombia, y en mayo de 2017 la Fiscalía exhumó los cuerpos para identificarlos con la ayuda del Instituto de Medicina Legal, proceso que finalizó cuatro meses después.

"La decisión de la comunidad es que todos los cuerpos identificados sean devueltos a sus familias y los que no han sido identificados sean entregados que nosotros los vamos a asumir como propios (...) esto avizora un descanso en nuestras almas y un descanso en nuestros corazones", sostuvo Palacios.

El líder lamentó que a la comunidad no se le haya permitido participar en el proceso y dijo que no han recibido una "respuesta razonable" sobre el paradero de las víctimas que permanecen desaparecidas.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Defensoría del Pueblo

¡Atención! Liberan a Lyan, el niño de 11 años secuestrado en Jamundí

Una comisión de la Defensoría del Pueblo lo recibió.

13 horas 12 mins
Defensora del Pueblo

Alertan crisis financiera de hospitales por falta de pago de las EPS

Ante la Defensoría, las EPS también han denunciado demoras en los giros por parte del Gobierno Nacional.

19 horas 28 mins
Armada Nacional.

Procuraduría abre indagación por presuntas irregularidades en contratos de la Armada

El ente de control investiga una posible red de corrupción en la adjudicación de contratos relacionados con servicios de sanidad, mantenimiento, aseo y logística.

19 horas 51 mins

Capturan a médica que extrajo droga del cuerpo de una mujer que murió en Medellín

La víctima había ingerido 644 gramos de cocaína y marihuana.

20 horas 33 mins
Lyan Hortúa, secuestrado

Tras críticas, Petro se pronuncia sobre niño secuestrado en Jamundí hace 18 días

Desde distintos sectores se condenó el silencio presidencial ante el rapto del menor por parte de las disidencias de las Farc, sin embargo, en X rompió el silencio.

21 horas 44 mins
Centrales obreras convocan paro nacional para el 28 y 29 de mayo

Centrales obreras convocan paro nacional para el 28 y 29 de mayo

Responde a la reciente negativa del Senado de la República de aprobar la consulta popular promovida por el Gobierno nacional.

22 horas 19 mins
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

Defensoría del Pueblo
Defensoría del Pueblo

¡Atención! Liberan a Lyan, el niño de 11 años secuestrado en Jamundí

Una comisión de la Defensoría del Pueblo lo recibió.

13 horas 11 mins
BPO Labs.
BPO Labs.

¿Bilingüe? Alcaldía y BPO Labs anuncian feria laboral con 50 vacantes

La cita será este jueves en la Cámara de Comercio de Santa Marta.

14 horas 45 mins
Lugar de los hechos.
Lugar de los hechos.

Vendedor de boletas fue asesinado a bala en Algarrobo

Hasta el momento se desconoce su identidad.

14 horas 32 mins
Corpamag
Corpamag

Corpamag realiza toma de muestras de laboratorio ante proliferación de planta invasora

Durante la visita se recolectaron muestras del agua y de la planta acuática presente en Nueva Venecia.

14 horas 6 mins
Rafael Martínez.
Rafael Martínez.

Interponen tutela por ‘maniobras’ de Martínez para seguir de gobernador del Magdalena

El abogado fue enfático que hay un plazo de tres meses para convocar a elecciones atípicas.

16 horas 8 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

6 años 10 months