Joven entrega primer dispositivo electrónico para bastón blanco que se fabrica en Santa Marta


En el marco de la conmemoración del ‘Día Internacional del Bastón Blanco’, considerado una herramienta fundamental para el desplazamiento de las personas con discapacidad visual, en las instalaciones de la Secretaría de Promoción Social, Inclusión y Equidad, se llevó a cabo la entrega del primer dispositivo electrónico adaptable al bastón blanco que se fabrica en Santa Marta.
El propósito de esta gestión es brindarle a las personas con este tipo de discapacidad una mejor percepción de la distancia de los obstáculos, gracias a unos sensores que emiten una alarma sonora y permiten mejorar su movilidad y aumentar su autonomía.
Nelson Javier Cano, joven de 20 años y estudiante de octavo semestre de Ingeniería Electrónica de la Universidad del Magdalena, fue quien desarrolló este ingenioso dispositivo y quien le hizo la entrega formal a Ana María León Blanco, que en adelante será la primera persona con discapacidad visual en Santa Marta, en contar con esta tecnología para su desplazamiento.
“Diseñé e implementé un dispositivo que busca mejorar la movilidad de las personas con discapacidad visual , logrando mayor independencia , puesto que este dispositivo electrónico les emite un sonido a las personas con esta discapacidad, dependiendo de la distancia que se encuentre el obstáculo; el dispositivo consta de un microcontrolador , un sensor ultrasónico, una batería de 9v y un Buzser, es decir, materiales de bajo costo y cuyo código de programación es abierto, lo que significa que cualquier persona puede visualizarlo y editarlo como más les convenga”, manifestó el joven Nelson Cano.
Por su parte, Ana María León, expresó su alegría y agradecimientos por este invento. “En el día de hoy, Día Internacional del Bastón Blanco, estoy feliz porque por parte del chico Nelson Cano, estudiante de la Universidad del Magdalena, en articulación con la Secretaría de Promoción Social, me acaba de regalar un dispositivo que me va a ayudar a mi libre desplazamiento por la ciudad. Es un dispositivo moderno, el cual tiene unos sensores y que me identifican a una distancia los obstáculos que hay. Le doy mis agradecimientos al genio que se inventó este dispositivo, a la secretaría de Promoción Social del distrito y la doctora Mery Bonnet, directora de Infancia y Adolescencia, porque por medio de ella pude tener contacto con Nelson”.
Nelson Javier y Ana María, se conocieron gracias a un evento que se desarrolló en la ‘Semana de la Juventud’, organizada por la Alcaldía en el pasado mes de septiembre. Así lo expresó Mery Bonnet Hernández, directora de la Oficina de Infancia, Adolescencia y Juventud.
Por su parte, el joven inventor Nelson Cano, también aprovechó la oportunidad para hacer un llamado a la población samaria. “Quisiera abrir una invitación para todos los entes territoriales y gubernamentales, centros de rehabilitación, EPS, IPS, que gestionemos proyectos para todo tipo discapacidad, que verdaderamente sean incluyentes (…) Mi mayor inspiración para trabajar en esto es mi papá puesto que tiene discapacidad física y motora, por lo que he creado máquinas para este tipo de población, las cuales estamos en proceso de gestión para que sean públicas y así poder contribuir en nuestra ciudad, donde exista zonas para todo tipo de discapacidad. La única discapacidad que existe es el pensar que no puedo; lucha, cree, persevera y alcanzarás el éxito". Puntualizó el joven.
Tags
Más de
Universidad Sergio Arboleda celebró con éxito el Congreso Internacional de Derecho Penal
El congreso contó con tres conferencistas internacionales.
Murió ‘Gallo’ reconocido vendedor de agua en la calle 22 de Santa Marta
Usley Ibañez presentaba quebrantos de salud, motivo por el que hace aproximadamente 15 días se encontraba recluido en una clínica de la cuidad.
Santa Marta, epicentro de dos mega-eventos del turismo internacional
El VII Encuentro de la Cadena Turística del Caribe Colombiano 2025 y el II Foro Iberoamericano de Turismo, posicionan a la ciudad en panorama mundial.
Personería denuncia ejecución irregular del contrato de obra del patio-taller Líbano
Por estos hechos se solicitó la apertura de un proceso sancionatorio al advertir que esta ejecución irregular podría vulnerar los principios de legalidad.
Unimagdalena ocupó el primer puesto por aumento de cobertura estudiantil
El reconocimiento fue dado en el marco del Consejo Nacional de Rectores del Sistema Universitario Estatal (SUE).
Ya zarpó del Puerto de Santa Marta, el buque español Juan Sebastián de Elcano
Desde su arribo a la ciudad el pasado 14 de mayo, la tripulación y los guardamarina del buque escuela visitaron a Santa Marta en el marco de la conmemoración de los 500 años.
Lo Destacado
Murió ‘Gallo’ reconocido vendedor de agua en la calle 22 de Santa Marta
Usley Ibañez presentaba quebrantos de salud, motivo por el que hace aproximadamente 15 días se encontraba recluido en una clínica de la cuidad.
En cercanías a una finca en Guacamayal, sicarios asesinan a un hombre
Hasta el momento no ha sido identificado.
Santa Marta, epicentro de dos mega-eventos del turismo internacional
El VII Encuentro de la Cadena Turística del Caribe Colombiano 2025 y el II Foro Iberoamericano de Turismo, posicionan a la ciudad en panorama mundial.
Cadáver encontrado en la Bahía, corresponde a hombre que murió ahogado
Se espera que Medicina Legal determine con claridad la identidad de esta persona.
Personería denuncia ejecución irregular del contrato de obra del patio-taller Líbano
Por estos hechos se solicitó la apertura de un proceso sancionatorio al advertir que esta ejecución irregular podría vulnerar los principios de legalidad.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.