Cae organización que robaba agua en Puerto Mosquito para venderla en Santa Marta

En una rueda de prensa que se llevó a cabo este jueves en Bogotá, el fiscal General (e) Fabio Espitia Garzón y el ministro de Vivienda, Jonathan Malagón, revelaron la captura de dos sujetos que pertenecerían a una organización que, según investigaciones, robaba agua en la vereda Puerto Mosquito, conectándose ilegalmente a la tubería de la Empresa de Servicios Públicos de Santa Marta (Essmar).
Lo irónico del caso es que, de acuerdo con lo manifestado por el fiscal (e) Espitia Garzón, el agua luego era revendida en la ciudad a personas que pagan por el servicio.
“La Fiscalía logró en las últimas horas que un juez de Santa Marta impusiera medida de aseguramiento no privativa de la libertad contra dos personas, a quienes el ente investigador señaló como responsables de conectar de manera ilícita tubos para extraer agua del acueducto de la capital del Magdalena”, señaló el fiscal General (e) Fabio Espitia Garzón.
El jefe del ente investigador detalló que “se trata de Pablo Castro, de 59 años y de Germán David Paredes Duarte, de 60, quienes fueron capturados en momentos en que incurrían en el delito que, según la denuncia conocida por la Fiscalía, dejaba sin el servicio a cerca de 44 mil habitantes de la ciudad, que pagan el servicio, entre ellos los residentes de la vereda Puerto Mosquito y genera una grave una grave afectación económica a la empresa de servicios públicos de Santa Marta”.
De acuerdo con Espitia Garzón, el agua era extraída mediante el uso de válvulas. “Las acciones de policía judicial adelantadas por investigadores de la Fiscalía y de la Sijin de la Policía, permitieron ubicar el 8 de octubre pasado, dos inmuebles en la vereda Puerto Mosquito, desde donde se extraía agua de manera ilegal mediante la utilización de válvulas conectadas al tubo de la empresa de servicios públicos de Santa Marta”, manifestó.
“En el primer inmueble fue hallado un pozo para la explotación de agua que era comercializada sin permiso de la autoridad competente; en el segundo predio los investigadores encontraron dos válvulas que estaban conectadas al tubo de la empresa que fueron selladas para evitar su uso. Los elementos utilizados por los capturados fueron incautados por las autoridades y con el material probatorio, el fiscal del caso imputó a los investigados los delitos de daño en obra de utilidad social en concurso heterogéneo con defraudación de fluidos agravado y usurpación de aguas agravada, según sus grados de responsabilidad”, sostuvo Espitia Garzón.
Por último, el Fiscal (e) dio a conocer las medidas que recayeron sobre los investigados. “Se cumplieron las audiencias concentradas, el juez del caso señaló que los implicados, aunque permanecerán en libertad, tendrán que portar brazaletes electrónicos suministrados por el Inpec y cumplir con la obligación de presentarse cada 15 días a la estación de policía de Mamatoco. Además, no podrán visitar los inmuebles allanados y deberán observar buena conducta”, puntualizó.
Tags
Más de
Policía incautó 347 kilos de cocaína ocultas en cajas de banano en el Puerto de Santa Marta
La droga tenía como destino final Hamburgo, Alemania.
Triple choque entre motociclistas dejó una mujer herida en el barrio Juan XXlll
El momento exacto del siniestro vial quedó registrado en una cámara de seguridad.
‘Hablar Sana’: movimiento invita a mujeres en el marco de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer
La influenciadora Tatiana Restrepo estará compartiendo su testimonio y un mensaje de empoderamiento.
Hombre se autolesionó cuando limpiaba un arma traumática en el barrio La Paz
El afectado fue identificado como Edgardo José Marriaga.
Así avanzan obras de ‘Transformando Mi Barrio’ en Santa Marta
La Alcaldía resaltó el papel de las comunidades, que han participado activamente, aportando ideas y acompañado el seguimiento de las obras.
Alex Velázquez deja Gestión de Riesgo tras renuncia ‘irrevocable solicitada por la alcaldía’
Su salida rige a partir del 24 de noviembre de 2025.
Lo Destacado
Sancionan empresas por falsas ofertas de Black Friday: Olímpica, Éxito y Makro en la lista
La SIC les impuso sanciones que superan los $3 mil millones.
‘Hablar Sana’: movimiento invita a mujeres en el marco de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer
La influenciadora Tatiana Restrepo estará compartiendo su testimonio y un mensaje de empoderamiento.
Catastróficas inundaciones en Tailandia dejan 13 muertos y miles de evacuados
El país asiático se enfrenta a una emergencia por lluvias torrenciales que han provocado inundaciones devastadoras, especialmente en la provincia de Songkhla.
Expendio de carnes, hotel y rancho sorprendidos robando energía en Plato
Las inspecciones revelaron irregularidades que podrían afectar la seguridad y el suministro eléctrico del municipio.
Fiscal asume indagación por elementos incautados a ‘Calarcá’ y disidencias Farc
Fiscal Camargo tomó la decisión tras constatar que los dispositivos contenían “información de extrema gravedad”.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.
































