Madres cabeza de hogar de San Martín y Villa Tabla recibieron certificación en manipulación de alimentos


La Secretaría de Desarrollo Económico y Competitividad, en articulación con la empresa Protécnica Ingeniería S.A.S, el Servicio Nacional de Aprendizaje – Sena y la Agencia de Promoción de Inversiones Invest In Santa Marta, certificaron a 65 madres cabeza de hogar de los barrios San Martín y Villa Tabla pertenecientes al proyecto Magdalena River Nuts.
“Nos estamos reuniendo acá para cerrar la etapa de formación y capacitación de las mujeres cabeza de hogar de la ciudad de Santa Marta de los barrios San Martín y Villa Tabla, el cual se ha recibido a capacitación alrededor de 36 horas en temas de Manipulación de Alimentos”, dijo el gestor de comunidades de Protécnica Ingeniería S.A.S de Cali, Manuel Sáenz.
Sáenz agregó que el propósito de esta formación es darle un poco más de competencias para poder realizar la labor en la que están actualmente para el tema de la manipulación de esta nuez y adicionalmente que tengan herramientas para poderse emplear en las temporadas en las que no hay cosecha.
“Gracias a este proyecto hemos tenido un gran beneficio para nuestra vida hemos podido aportar también a la economía de nuestro hogar, ha sido de mucha utilidad”, expresó beneficiada, Maylen Katherine Mozo.
El proyecto
Estas mujeres, se dedican al pelado de la nuez de Olla de Mono y hacen parte del programa social de Protécnica Ingeniería S.A.S apoyado por el gobierno local, en donde se brinda acompañamiento, bienestar y capacitación para generar fuentes alternativas ingresos.
Lo anterior se desarrolla dentro del proyecto Magdalena River Nuts, nombre que recibe gracias a la nuez fruto del árbol Olla de Mono cultivado en los valles del río Magdalena y procesado por la empresa en mención por la alta concentración de selenium natural, componente indispensable en sus productos.
Tags
Más de
Alto Comisionado confirma participación en el Foro por la Paz de la Sierra Nevada
Así lo informó la alta consejera, Jennifer del Toro.
Unimagdalena pide reforma a la Ley 30 para aumentar recursos a la educación pública
A través de una audiencia pública, el Vicerrector Administrativo calificó el modelo de financiación como “insostenible e insuficiente”.
¡Atención Samarios! Santa Marta se alista para vivir el Carnaval 2025
Durante la jornada se realizarán el Carnaval al Río, el Desfile de Guacherna y el Carnaval de la Chapa Pelá.
Anuncian mayor presencia policial en escenarios deportivos del Distrito
En el recorrido liderado por el secretario de Seguridad, Gustavo Berdugo junto con varios concejales, también se anunció el mejoramiento del alumbrado en estos espacios.
Así va el proceso por presunta estafa en unos tiquetes a estudiantes de Unimagdalena
La institución reiteró que no tiene ningún tipo de responsabilidad sobre estos hechos, pero pese a esto ha brindado acompañamiento jurídico a los afectados.
Mujer fue asesinada cuando llegaba a su vivienda en el barrio La Paz
La víctima fue identificada como Paola Romo Bolaños, oriunda del corregimiento de Tucurinca municipio de Zona Bananera.
Lo Destacado
Hombre fue asesinado al interior de un taller en Ciénaga
Hasta el momento se desconoce la identidad de la víctima.
Alto Comisionado confirma participación en el Foro por la Paz de la Sierra Nevada
Así lo informó la alta consejera, Jennifer del Toro.
Unimagdalena pide reforma a la Ley 30 para aumentar recursos a la educación pública
A través de una audiencia pública, el Vicerrector Administrativo calificó el modelo de financiación como “insostenible e insuficiente”.
Capturan a cuatro personas por pintar graffitis de “¿Quién carajos es Caicedo?”
A los jóvenes se les encontró 16 frascos de aerosoles. Habían vandalizado hasta colegios, en lo que sería una cuestionada estrategia de campaña.
Comisión Primera aprueba proyecto que penaliza el abuso sexual de animales
Tras esta decisión unánime, la decisión deberá ser discutida en la plenaria del Congreso para que se convierta en ley de la República.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.