Primer Alfa Center de la región Caribe abrirá sus puertas en Santa Marta

Los inigualables índices de desarrollo urbanístico de la ciudad de Santa Marta fueron suficiente razón de peso para ser la primera ciudad en toda la región Caribe en las que abrirá sus puertas la reconocida franquicia Alfa Center, especializada en brindar soluciones integrales para la remodelación.
Seguimiento.co conoció que la red de tiendas eligió la capital del Magdalena como la primera ciudad en la Costa en la que se expandirán en el norte del país, antes que otras ciudades pujantes del Caribe como Barranquilla o Cartagena.
La primera sede de Alfa Center en la región Caribe estará ubicada en la avenida del Libertador con carrera 13, al frente de la Cámara de Comercio de la ciudad y abrirá sus puertas al público la próxima semana.
Con el respaldo de Alfa, que tiene más de 60 años en el mercado, Alfa Center cuenta con una veintena de tiendas, aunque en la Región Caribe no habían hecho presencia.
Pedro Uribe, con años de experiencia en el sector ferretero de la ciudad y franquiciado de Alfa Center, dijo a este medio de comunicación que los samarios van a poder encontrar en este establecimiento todo lo relacionado con la construcción: desde los materiales necesarios para construir, hasta las últimas tendencias de acabados para que las personas materialicen sus ideas de remodelación con asesoría profesional.
“Lo que buscamos es que los samarios encuentren en un solo lugar lo concerniente a la construcción y la remodelación. Van a encontrar hierro, puntillas, varillas, hasta los mejores acabados para una remodelación”, señaló el gerente de la Sala Alfa Center.
La buena noticia para la ciudad –reitera Uribe– es que Alfa Center abrirá sus puertas precisamente en Santa Marta, mucho antes que otras ciudades capitales a las que esta reconocida franquicia de la construcción planea abrirse paso.
Se espera que una vez que Alfa Center abra sus puertas en la ciudad en los últimos días del mes y realice un lanzamiento oficial, el cual está previsto para las primeras semanas del mes de noviembre.
Más de
En Santa Marta capturan a ciudadano con circular roja de interpol por tráfico de drogas
Este sujeto utilizaba el método de ocultamiento de los estupefacientes en electrodomésticos que eran enviados a Perú.
Camioneta terminó volcada en la vía Tigrera-Minca: investigan los hechos
El siniestro ocurrió en inmediaciones del mirador del corredor vial.
Santa Marta participó del Simulacro Nacional de Respuesta a Emergencias 2025
La actividad fue organizada este miércoles, a nivel nacional, por la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres.
Dos nuevas bombas optimizarán el manejo de aguas residuales en Santa Marta
Cada bomba tiene capacidad de bombear 600 litros por segundo y reducirá el riesgo de rebosamientos en época de lluvias.
Maquinaria amarilla atiende comunidades en San Fernando y Taganga
Se adelantan labores de remoción de escombros y optimización de vías.
Obrero muere tras sufrir graves quemaduras con plástico fundido en Gaira
El hombre, de nacionalidad venezolana, fue trasladado en estado crítico a la Clínica Bahía con quemaduras de tercer y quinto grado.
Lo Destacado
Así quedó el tarjetón electoral para las elecciones atípicas en Magdalena
Las elecciones serán el próximo 23 de noviembre de 2025.
Camioneta terminó volcada en la vía Tigrera-Minca: investigan los hechos
El siniestro ocurrió en inmediaciones del mirador del corredor vial.
Abatido alias ‘Fabián’ o ‘Rodolfo’ cabecilla del Clan del Golfo en Magdalena
Durante el operativo también fueron capturados dos integrantes de esta organización criminal.
Dos nuevas bombas optimizarán el manejo de aguas residuales en Santa Marta
Cada bomba tiene capacidad de bombear 600 litros por segundo y reducirá el riesgo de rebosamientos en época de lluvias.
Radican proyecto de ley para conmemorar el centenario de Gabriel García Márquez en Aracataca
La propuesta plantea una agenda nacional de actividades culturales y educativas para celebrar el legado del escritor en 2027.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.