¿Regresa el terror a Santa Marta? Van cinco asesinatos en seis días


La ciudad amaneció revolucionada este lunes por el escándalo nacional que desencadenó la inundación del estadio Sierra Nevada de Santa Marta. Las redes sociales son un reflejo de esto: no dejan de hablar de las imágenes que son replicadas en los medios que muestran hasta sapos saltando por los camerinos inundados.
Pero mientras el alcalde trata de sortear el tema con una rueda de prensa desde el mismo estadio, silenciosamente otro tema, quizás mucho más preocupante, pasa desapercibido: la criminalidad en Santa Marta vuelve a cobrar relevancia, pero en esta ocasión, ante la mirada desatenta de todos. Han asesinado a cinco personas en los últimos seis días.
El homicidio más reciente se dio hacia las 6 a.m. de este lunes, cuando un reciclador de nacionalidad venezolana identificado como Robert Alexánder Rondón, de 29 años, apareció muerto a bala en el barrio Tayronita 2.
De este crimen apenas se conoce de manera preliminar que el joven había salido de su casa en horas de la madrugada a reciclar, pero apareció muerto.
La muerte del reciclador se dio apenas unas horas después de otro ocurrido a las 10 de la noche del domingo en Ciudad Equidad. La persona asesinada fue identificada como Róbinson Ocampo Giraldo, de 24 años, quien fue interceptado por hombres en moto que le dispararon en varias ocasiones. Pese a que la víctima fue trasladada al hospital Julio Méndez Barreneche, nada pudieron hacer por salvarle la vida.
Róbinson era prestamista, el mismo oficio al que se dedicaba Bladimir Rodríguez Pacheco, quien fue asesinado a bala este sábado cuando estaba frente al restaurante el Gran Cahaparral, en el barrio el Cundí. Sus conocidos le decían ‘Blacho’.
Un día antes, el viernes, no se registraron atentados, pero sí la muerte de un hombre identificado como Leonelis Bánquez Blanco, quien había sido baleado un día antes, el jueves, cuando iba en un carro junto a Édinson Guerrero Jiménez. Estas dos personas fueron interceptadas también por hombres en moto en la zona de la entrada al Sena Agropecuario, quienes dispararon varias veces hiriéndolos a los dos.
De la racha de homicidios que han sucedido en los últimos días, el único que desató la reacción de la opinión pública fue el ocurrido el pasado miércoles, cuando un hombre armado con un puñal atracó al ciclista Jesús Alberto Flórez Restrepo, quien recibió una herida mortal que le segó la vida.
Recomendamos: Indignación en Santa Marta por asesinato a puñal de trabajador de la Zona Franca
En respuesta a este hecho, cientos de ciclistas salieron a las calles de Santa Marta a protestar pacíficamente. (ver fotos)
En los últimos seis días han ocurrido ya cinco homicidios. Una cifra nada alentadora pero que no es consecuente con el hermetismo que se siente desde la Alcaldía de Santa Marta, desde que, por decisiones políticas, el mandatario Rafael Martínez quitó del cargo al funcionario Camilo George, quien venía realizando un trabajo en terreno de la mano con la Policía de Santa Marta, y puso en su reemplazo a Jairo Amor, quien se desempeñaba en la cartera Económica y de Competitividad.
Los últimos pronunciamientos con vehemencia que se le escucharon a Rafael Martínez sobre el tema de la seguridad eran de la época en que Andrés Rugeles fungía como alcalde encargado. En ese entonces, Martínez alentaba a los samarios “a cerrar filas para que el señor @arugeles se ponga al frente de esta (la seguridad) con determinación y evitar que Santa Marta vuelva a caer en los niveles de postración en insguridad que ya habíamos superado”.
En septiembre de 2018 hubo siete homicidios, mientras que este año, a unas horas de terminar el mes, van 10 asesinatos. Ya es momento de ponerle atención al tema.
Tags
Más de
Essmar reactiva su página web para pagos, trámites y consultas en línea
La plataforma es accesible desde cualquier dispositivo con conexión a internet.
Seis años después de su inauguración, apenas ‘le sacarán provecho’ al parador turístico de Puebloviejo
El proyecto, gestionado por Rosa Cotes, fue ignorado durante la administración de Caicedo, quien no logró ponerlo en marcha.
¿Parajusticia? ACSN capturan a un ladrón y le "perdonan la vida"
El video fue publicado a través de un medio local evidencian el control de este grupo criminal en el mercado de Santa Marta.
La USM radica seis nuevos programas académicos ante el Ministerio de Educación Nacional
Uno de ellos es el de Tecnología en Gestión de Sistemas Eléctricos e Ingeniería Eléctrica.
Duro golpe al crimen: seis capturados con armas y drogas en Gaira y Villa Universitaria
Fueron puestos a disposición de las autoridades competentes.
Santa Marta participará por primera vez en la Feria AMA en Barranquilla
Se llevará a cabo del 15 al 17 de mayo.
Lo Destacado
Unión Magdalena cumplirá 72 años en medio de crisis deportiva: ¿Podrá superarla?
El club samario celebrará su aniversario el próximo domingo 20 de abril en el Sierra Nevada.
Dos personas muertas y más de 20 heridos dejó atentado con motobomba en La Plata, Huila
El hecho delictivo se registró durante la noche del jueves santo, detonada frente a la estación de Policía del municipio.
Gobernador del Cauca rechaza amenazas de las FARC-EP a la población civil
En el comunicado, la organización guerrillera asegura que estas medidas son consecuencias de las decisiones del Gobierno Nacional y la insistencia en no querer poner un alto al conflicto armado en el país.
En Venezuela capturaron a 11 alcaldes por presuntos vínculos con el ELN, según Petro
Señaló que el ELN escogió el camino de la "crucifixión".
Seis años después de su inauguración, apenas ‘le sacarán provecho’ al parador turístico de Puebloviejo
El proyecto, gestionado por Rosa Cotes, fue ignorado durante la administración de Caicedo, quien no logró ponerlo en marcha.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.