Sabanas de San Ángel y Algarrobo estrenan ‘Parques para la Paz’



La gobernadora del Magdalena, Rosa Cotes, realizó una nueva entrega del proyecto ‘Parques para la Paz’. Esta vez los beneficiarios fueron los habitantes de municipios de Sabanas de San Ángel y el corregimiento Bellavista de Algarrobo.
Estas obras buscan aumentar los niveles de actividades recreo-deportivas entre la población, propiciar espacios de recreación, sana convivencia, reconciliación, armonía y reconstruir el tejido social.
“Este era un sitio de violencia, aquí fue donde se concentró la violencia en el municipio de Sabanas de San Ángel y esta obra es la que va a mitigar este flagelo tan terrible que vivimos en esta comunidad. La verdad es que me complace recibir de manos de la Gobernación. Le doy gracias a la Gobernadora por tenernos en cuenta desde el momento en que se presentó el proyecto de Parques para La Paz. ¡Aquí ganamos todos!”, expresó Nicolás Pezzano, alcalde de Sabanas de San Ángel.
Las obras constan de pista de patinaje, placa deportiva, canchas múltiples, juegos infantiles y parques biosaludables con iluminación led y lámparas fotovoltaicas. En Sabanas de San Ángel, el parque fue llamado ‘El Campito’ y en Bellavista, ‘Barrio Nuevo’. Betsy Socarrás, funcionaria de la Gobernación del Magdalena mencionó que, con estos, ya son seis Parques para la Paz entregados en todo el Departamento.
María Andrade, una madre emocionada de Bellavista dijo que “aquí no teníamos nada, ni los niños tampoco. Me siento muy agradecida porque esto le da un nuevo ambiente al pueblo. Estamos contentos porque, así como nos lo prometieron, así lo cumplieron”.
La alcaldesa de Algarrobo, Maribel Andrade, mencionó su emoción y agradecimiento en una contundente frase: “¡Esta es la primera obra de impacto en este corregimiento!”.
Tags
Más de
Rector de Unimagdalena participará en foro nacional sobre educación y tecnología en Bogotá
Este evento reunirá a líderes académicos y empresariales.
En una clínica de Barranquilla murió Gregory el joven hallado en estado crítico en El Difícil
Era oriundo de Riohacha, La Guajira.
‘El Negro’ fue el hombre herido a bala en Santa Ana, Magdalena
Se trata de Óscar Orlando Muñoz Ospina, natural de El Difícil.
No se han reportado casos sospechosos de fiebre amarilla: Gobernación del Magdalena
La administración departamental recordó que se mantienen 41 puntos de vacunación activos en todo el territorio.
Conozca las 10 iglesias incluidas en la lista de bienes patrimoniales del Magdalena
Entre los seleccionados hay iglesias de distintos municipios y un cementerio
Accidente en la vía a Sevillano cobra la vida de un reconocido docente
Eris Padilla Zapata, educador de Zona Bananera, falleció tras colisión entre motocicletas.
Lo Destacado
Hombres fuertemente armados intentaron llevarse a un recluso de la estación de El Rodadero
En el hecho uno de los delincuentes fue dado de baja.
Escombros y basura: así está el corredor natural que lleva hacia Bahía Concha
Pese a ser uno de los balnearios más visitados de la ciudad y ubicarse en un área protegida, se encuentra en total abandono.
Grave accidente en la Troncal del Caribe deja a una joven herida
Una motocicleta en la que se desplazaba la víctima del siniestro fue impactada por un vehículo particular.
“No vemos controles a las chivas rumberas”: Concejal Howard Escárraga
El cabildante hizo eco de las denuncias por el alto volumen de los parlantes que llevan este tipo de vehículos, generando inconformidades en varios sectores de la ciudad.
En una clínica de Barranquilla murió Gregory el joven hallado en estado crítico en El Difícil
Era oriundo de Riohacha, La Guajira.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.