El experimento de hombre en silla de ruedas para mostrar falencia en acceso a buses de Santa Marta


César Navarro, un deportista en condición de discapacidad que se transporta ‘tirando brazo’ por Santa Marta, decidió hacer un experimento con las busetas del Sistema Estratégico de Transporte Público (SETP) que cuentan con rampas especiales para usuarios como él.
Según Navarro, la iniciativa surgió luego de escuchar a amigos, también en condición de discapacidad, que le comentaron que no podían acceder a los buses porque los conductores siempre argumentaban que las rampas estaban dañadas.
“Todo comenzó el sábado por la tarde cuando salí de la Universidad del Magdalena, quise hacer el experimento porque varios compañeros discapacitados de la ciudad me habían manifestado que habían intentado ingresar a las busetas pero la respuesta siempre era la misma: que las rampas estaban dañadas”, sostuvo César Navarro en diálogo con Seguimiento.co.
El hombre le contó a este medio digital que “cuando paré las busetas, tres consecutivas me dijeron lo mismo: que las rampas estaban dañadas. Les preguntaba (a los conductores) que, si era buseta nueva, ¿por qué estaba dañado el servicio de rampa? Y ellos me contestaban cosas incoherentes y por eso decidí hacer las respectivas denuncias a las entidades correspondientes”.
Hace siete años estoy en silla de ruedas, soy deportista y me transporto ‘tirando brazo’, pero aquí en la ciudad hay muchas personas con discapacidad que quieren ingresar a las busetas y que les presten el servicio, entonces, me puse en sus zapatos y quise hacer el experimento por lo que me habían contado.
De acuerdo con la queja de Navarro, el problema para las personas con discapacidad va más allá, puesto que en la ciudad solo hay una ruta de buses que cuenta rampas especiales que, se supone, debería permitirles el acceso a este servicio. “Hay una sola ruta con buses que tienen rampas para personas con discapacidad y es la que sale de Bonda y llega a La Paz”, aseveró.
Entre tanto, el hombre aseguró que, de acuerdo con lo percibido en la actitud de los conductores, no se trata de no querer llevar a personas discapacitadas, sino que no cuentan con la preparación necesaria para poner en funcionamiento las rampas.
“No creo que ellos no quieran prestar el servicio, solamente que no están capacitados para el manejo de la rampa. Hubo uno que me dijo: ‘si quieres yo te subo’, me quería subir a pulso, se veía la intención de ayudarme, pero no tienen conocimiento de cómo manipular la rampa”, detalló.
Navarro aseguró que el SETP se comunicó con él y le pidieron que radicara una solicitud formal ante esa entidad. Sin embargo, el deportista reiteró su llamado a la empresa.
“El llamado al SETP es que hay que poner a trabajar esas busetas, para que presten el servicio a las personas en condiciones de discapacidad. Hay que poner a funcionar lo que está, porque las cosas sin utilizar también se dañan”, expresó.
Adicionalmente, César Navarro recordó que “hace un tiempo, un compañero tuvo un incidente con un busetero y fue cuando trajeron esas busetas a Santa Marta y hasta ahora no prestan el servicio, ni hay las rutas suficientes, entonces, ¿para qué trajeron esas busestas? Fue un pañito de agua tibia”.
El caso que menciona Navarro es el de Édgar Yánez, quien en su momento trabajaba como vigilante del Palacio Tayrona de la Gobernación y que en agosto de 2018 aseguró que "cuando me subía, el señor (conductor) me dijo que me bajara, que le estorbaba".
Después de ese episodio, se anunció la llegada de las busetas que tendrían acceso para la población en condición de discapacidad del Distrito.
Tags
Más de
Grave accidente en la Troncal del Caribe deja a una joven herida
Una motocicleta en la que se desplazaba la víctima del siniestro fue impactada por un vehículo particular.
Escombros y basura: así está el corredor natural que lleva hacia Bahía Concha
Pese a ser uno de los balnearios más visitados de la ciudad y ubicarse en un área protegida, se encuentra en total abandono.
Este es el Centro de Atención a Mascotas inaugurado por Unimagdalena
Este lugar fue diseñado para brindar atención básica y fomentar la tenencia responsable de animales domésticos en la ciudad.
“No vemos controles a las chivas rumberas”: Concejal Howard Escárraga
El cabildante hizo eco de las denuncias por el alto volumen de los parlantes que llevan este tipo de vehículos, generando inconformidades en varios sectores de la ciudad.
Policía Metropolitana entregó balance de seguridad durante Semana Santa
28 personas fueron capturadas, se incautaron más de 874 gramos de estupefacientes y se recuperaron cuatro motocicletas.
No se han reportado casos sospechosos de fiebre amarilla: Gobernación del Magdalena
La administración departamental recordó que se mantienen 41 puntos de vacunación activos en todo el territorio.
Lo Destacado
Escombros y basura: así está el corredor natural que lleva hacia Bahía Concha
Pese a ser uno de los balnearios más visitados de la ciudad y ubicarse en un área protegida, se encuentra en total abandono.
Grave accidente en la Troncal del Caribe deja a una joven herida
Una motocicleta en la que se desplazaba la víctima del siniestro fue impactada por un vehículo particular.
“No vemos controles a las chivas rumberas”: Concejal Howard Escárraga
El cabildante hizo eco de las denuncias por el alto volumen de los parlantes que llevan este tipo de vehículos, generando inconformidades en varios sectores de la ciudad.
En una clínica de Barranquilla murió Gregory el joven hallado en estado crítico en El Difícil
Era oriundo de Riohacha, La Guajira.
‘El Negro’ fue el hombre herido a bala en Santa Ana, Magdalena
Se trata de Óscar Orlando Muñoz Ospina, natural de El Difícil.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.