Anuncio
Anuncio
Viernes 13 de Septiembre de 2019 - 10:11am

Cumbre de emprendimiento social ‘Summit’ tuvo su primera jornada en el Centro de convenciones Santamar

El evento busca una articulación para que diversos actores generen nuevas acciones para lograr impulsar el emprendimiento social en sus regiones.
Personas de 15 países se congregaron en Santa Marta para hablar sobre emprendimiento social, su impacto y la forma como lo están llevando a cabo en sus comunidades.
Anuncio
Anuncio

Con la participación de 39 conferenciaste proveniente de diferentes partes del mundo se llevó a cabo el primer día de la cumbre ‘Social Entrepreneurship Summit - SES2019’  en el Centro de convenciones Santamar.

Los participantes compartieron acerca de sus emprendimientos sociales y los impactos que estos han tenido en los territorios que los desarrollan, logrando generar un cambio significativo en la vida de las personas a las que pueden llegar.

Dentro de estos emprendimientos, se destacó el que lidera Fútbol con Corazón de Colombia, el cual ha podido impactar la vida de 33.000 personas en diferentes países, precisamente su director Samuel Azout, contó acerca de esta experiencia y destacó la importancia de generar espacios como Summit, en el cual, además de compartir este trabajo se generan alianzas estratégicas que permitirán tener nuevos y mayores alcances para beneficio de la comunidad.

De igual manera, se resaltó el tema compartido por Jop Blom emprendedor social y fundador de Behold Internacional, quien compartió la conferencia titulada ‘Construyendo organizaciones de alto rendimiento orientadas al enfoque para la sostenibilidad’, destacando su mayor fortaleza que es ayudar a las empresas a aprovechar el poder de las ideas comerciales inteligentes para potenciar un bien mayor. En su intervención también destacó la importancia de lograr articulaciones con diferentes países que trabajan en emprendimiento social.

Otro de los emprendimientos sobresalientes durante la jornada fue el de Pisatón, de la Universidad del Norte, a través del cual su directora y fundadora Ana Rita Russo, quien destacó en su ponencia la importancia del desarrollo psicoafectivo y la educación emocional, tal como lo implementan en el programa que lidera ha ayudado a transformar las vidas que personas que han sido víctimas de la violencia.

Emprendimientos que lidera la Unimagdalena

La Universidad del Magdalena tiene entre sus premisas del emprendimiento social proyectos que tengan un impacto en las comunidades, entre estos, se destacan la ‘Ruta arqueológica en la Sierra Nevada’ y la Escuela Internacional del Realismo Mágico, dos proyectos cuyo centro está en el impulso y desarrollo de la comunidad desde el turismo.

El primero de estos proyectos es sobre una ruta arqueológica en la Sierra Nevada de Santa Marta, sector de El Congo, el cual se originó por una investigación en la zona, buscando a través del mismo tener una aplicación móvil que además de mostrar esta ruta pueda incluir también un trayecto que incluya atractivos biológicos, todo ello, poniendo en el centro a la comunidad, generando con esto un turismo no invasivo.

“Queremos vincular varios modelos de negocios  que han funcionado en varias partes del mundo  para tratar de hacer un piloto de un modelo de turismo comunitario que surge de un proyecto de investigación  arqueológico pero que luego se complementa con el conocimiento con personal de Biología, de agronomía de ambiental y permite darle base a las comunidades  para su propio desarrollo”, indicó el rector de la Uniamgdalena, Pablo Vera.

El segundo proyecto, es sobre la Escuela Internacional del Realismo Mágico, que bajo un enfoque de prototipado ágil a través de cinco retos se pueda tener presencia masiva de turistas queriendo conocer ‘Macondo’, ese espacio natural del que habló García Márquez en sus novelas y que incluye además de Aracataca, la Ciénaga Grande, la Sierra Nevada y los ‘Pueblos Palafitos’.

“Esta ruta para exaltar el Realismos Mágico incluye una ruta turística que  permitirá una integración total, donde el turista tenga donde alojarse, tener una ruta gastronómica, acceder a un merchandising que se pueda llevar y adquirir y que todo el legado de la obra de García Márquez se convierta en un atractivo para todos los pueblos que constituyen lo que él llamó el Realismo Mágico”, agregó Vera Salazar.

En este proceso de articulación en el que se encuentra la Universidad del Magdalena con emprendedores sociales de diferentes partes del mundo, permitirá tener un apoyo clave en la consolidación de estos proyectos que ya se encuentran en un proceso de construcción.

En el trascurso de este viernes se desarrollará el segundo día de Summit en la Universidad del Magdalena en el auditorio Mar Caribe, donde se tendrán nuevas conferencias de emprendimiento social, un panel entre rectores, así como la presentación de más de 30 emprendimientos del Magdalena.

El evento ‘Social Entrepreneurship Summit - SES2019’, es un espacio organizado en conjunto por la Universidad del Magdalena, Equalisi BVBA, el Centro de Emprendimiento Social de la Universidad Libre de Bruselas (VUB) en Bélgica y diferentes instituciones de Colombia, Ecuador, Bolivia y Europa.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Omar Díazgranados

Las razones tras la condena al exgobernador del Magdalena, Omar Díazgranados

La Corte Suprema condenó a 10 años al exmandatario por los delitos de concierto para delinquir y lavado de activos.

1 día 20 horas
Diplomado en nuevas tecnologías

Gobernación abre diplomado en IA e Innovación para docentes del Magdalena

El espacio educativo beneficiará a 1.500 personas entre rectores y docentes de las subregiones Norte y Río.

2 días 13 horas
El 49% de las solicitudes es del sector comercial.

Casi 500 magdalenenses piden autorización a Air-e para instalar paneles solares

En total son 1.901 solicitudes en la región Caribe. El 43% corresponde al sector residencial.

3 días 17 horas
Elementos incautados.

Ejército abate a dos presuntos integrantes de Los Pachenca, en Ciénaga

Durante la operación fueron incautados fusiles, abundante material de guerra, explosivos, comunicaciones e intendencia.

3 días 19 horas

“Seis años y no han aprendido a presentar proyectos”: Jair Mejía le responde a Caicedo

Mejía le salió al paso a las acusaciones hechas por el Exgobernador, que dijo que al igual que él, Rafael Martínez está siendo víctima de un bloqueo por parte de la Asamblea.

3 días 20 horas
Lugar de los hechos.

Asesinan a otro hombre en Las Canoas, jurisdicción de Pivijay

Aunque hasta el momento se desconoce la identidad de la víctima, al parecer, se trataría de una persona conocido como ‘El Flaco’.

4 días 14 horas
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

Luto en el fútbol: muere el samario Jorge Bolaño a los 47 años

Bolañito vivía en Cúcuta y veía el partido del Junior cuando sobrevino su inesperado fallecimiento.

8 horas 21 mins
Tras conocerse la denuncia, uno de los hombres fue liberado.
Tras conocerse la denuncia, uno de los hombres fue liberado.

Autodefensas habrían irrumpido en hotel en el Tayrona y secuestraron a dos hombres

Tras presiones de organizaciones de Derechos Humanos, se logró la liberación del dueño del establecimiento, sin embargo, uno de los empleados sigue secuestrado.

8 horas 54 mins
Lugar de los hechos.
Lugar de los hechos.

Extraña muerte de un menor de edad en el barrio Corea, en Santa Marta

Aunque en un primer momento se habló de un suicido, aún los hechos son materia de investigación.

17 horas 50 mins
Atlético Nacional sumó un gol en el tiempo de adición.
Atlético Nacional sumó un gol en el tiempo de adición.

Sin novedades: Unión Magdalena suma otra derrota en la Liga BetPlay

Atlético Nacional se impuso en el estadio Atanasio Girardot.

20 horas 34 mins
Elkin Blanco
Elkin Blanco

Elkin Blanco, exjugador de Nacional, resultó herido tras un intento de robo

Los hechos ocurrieron en un establecimiento comercial al occidente de la ciudad de Medellín.

18 horas 20 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

6 años 9 months